Cultura y divulgación
17 meneos
97 clics

Gliese 832 c, una supertierra potencialmente habitable a 16 años luz (ING)

GJ 832 c es una supertierra que se halla a tan sólo 16 años luz de nuestro Sistema Solar. Con una masa mínima de 5,4 masas terrestres, gira alrededor de una estrella enana roja (de tipo espectral M) justo en el borde interior de la zona habitable del sistema. Esto hace probable el desarrollar un efecto invernadero descontrolado, por lo que quizás sea más un ‘supervenus’. Pero la propia Tierra también está en el límite interior. Un Júpiter hace parecer al sistema GJ 832 una especie de Sistema Solar en miniatura. En español: goo.gl/RA0Yhe

| etiquetas: gliese , 832 , supertierra , habitable , 16 , año , luz , supervenus
  1. No solo depende de la temperatura. la gravedad, para la vida (como la conocemos), tambien es un factor clave, por no hablar de otros factores, que los hay a miles
  2. #1 me parece cerca. Y confio en el progreso humano alcance proximas a la luz en unos centenares de años.
    #2 gravedad maldita ramera de la naturaleza.
    Bazinga
  3. No tendría una gravedad demasiado alta para lo que estamos acostumbrados?
  4. Pues si tiene 5 veces más masa, habrá que ver eso de habitable, salvo que sea tan poco densa que aumente mucho su diámetro, nadie podría vivir allí.
  5. #6
    -En el siglo pasado la velocidad mas rápida que se alcanzaba era el galope a caballo 65 km/h y la voayager va a 62.000 km/h como tardemos solo un siglo en multiplicarla por 1000 habríamos alcanzado 1/5 de la velocidad de la luz y lo haríamos el "viajecito" en 80 años.
    - Orion esta a 1500años luz y es una constelación cercana. Alfa centauro a 4,3 y es la estrella mas cercana al sol.
    creo que eres tu el que no te haces idea de las distancias en el universo.

    Cuando investigan estas cosas no lo hacen para sacar provecho inmediato y plantarse allí a la hora del té. Piensan a largo plazo. En generaciones venideras.
    tipo II en Escala de Kardashov
comentarios cerrados

menéame