Cultura y divulgación
8 meneos
12 clics

El Gobierno Vasco celebra tres jornadas sobre la implicación de los hombres en la crianza de sus hijos

El Gobierno vasco celebrará tres jornadas los días 17, 18 y 19 de marzo en las tres capitales vascas para analizar modelos de paternalidades y conocer "el estado de la paternidad en Euskadi y la implicación de los hombres vascos en la crianza de hijos". Los encuentros servirán para presentar los resultados de la investigación sobre la 'Implicación de los padres vascos en la crianza y su impacto en la corresponsabilidad y el trabajo', que ha realizado el Departamento de Empleo y Políticas Sociales. Más info: euskadi.eus/paternidades

| etiquetas: paternidad , euskadi , gobierno , padres , hijos , esp
  1. Si el niño no se calla, marmitaco ahí va la ostia.
  2. Las madres cuidarán a los hijos mientras los padres están en las jornadas, no? :shit:
  3. ¿Los vascos tienen hijos?
  4. Tres y ya
  5. En el modelo de familia tradicional, los hombres se iban de casa de madrugada y no volvían hasta la noche. Se dice que a ganar dinero para no sé qué pero seguramente era para escapar de la responsabilidad de la crianza de los hijos. Todos preferían mil veces 10 horas de en la fundición que tener que bañar al niño.
  6. #5 De hecho lo hacían para oprimir a las mujeres y tener una justificación para encerrarlas en casa, cosas del heteropatriarcado.
  7. #5 En el País Vasco muchas mujeres trabajaban tanto como los hombres. Mis bisabuelas labraban la tierra tanto como mis bisabuelos cuando en otras partes de España la mujer se quedaba en casa.


    #3 A los vascos no nos tienen nuestros padres, nacemos cuando nos da la gana. Ahibalahostia.
  8. #7 Nadie niega la implicación y el trabajo de la mujer. No sé en qué partes de España se quedaban en casa. En Galicia, la mujer rural siempre ha trabajado como el que más. El problema es que ese trabajo no estaba bien pagado y daba poco más que para sobrevivir. En el caso gallego tenías el embarcarte o la emigración.

    A mí lo que me jode un poco es oír cosas como que no sabes cuántos chándals tiene la niña, y por eso no estás implicado en su crianza, cuando lo que pasa es que te vas de casa antes de que se despierte y llegas cuando ya está acostada. Esto ha sido así por muchísimos años y aún hay ramalazos por ahí.
  9. #8 Igual las jornadas estas no buscan echar las culpas a los hombres sino al sistema. Que el patriarcado también fastidia a los hombres.
    Habría que ver qué comentarios tienen que soportar los hombres que piden reducción de jornada después de que se acabe la baja paternal.
  10. #9 Cada vez que alguien usa la palabra "patriarcado", lo que está diciendo es que su forma de ver las cosas no es imparcial, sino que está usando una ideología concreta para interpretar los hechos, por lo que las conclusiones pueden ser algo entre falsas e inventadas.
  11. #6 Es que eso de que los hombres trabajaban hasta matarse para sostener a su família es totalmente falso, lo hacían para oprimir a las mujeres porque los hombres odian a las mujeres.
  12. #11 ¿Que te parezca eso del uso de la palabra "patriarcado" qué desmonta de mis argumentos?
  13. #13 No he entrado en el análisis tus argumentos. Me he limitado a señalar el sesgo ideológico.
  14. #14 Vamos, que después de señalar que lo que digo es falso o inventado escondes la mano.
  15. #15 En absoluto he "señalar que lo que digo es falso o inventado" en ningún momento pues no me he referido a nada de lo que hayas dicho en absoluto.

    No deberías mentir de forma tan evidente.
  16. #16 "por lo que las conclusiones pueden ser algo entre falsas e inventadas."

    No sé si esa contestación tuya es cinismo o qué.
comentarios cerrados

menéame