Cultura y divulgación
30 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Goodall (Gorilas en la niebla): Explotación de minerales para móviles causa 6 millones de desplazados

La extracción de minerales para la fabricación de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos es la causa de, al menos, 6 millones de víctimas en la República Democrática del Congo en las últimas dos décadas, ha alertado hoy el Instituto Jane Goodall.

| etiquetas: goodall , coltan , minerales , áfrica , congo
  1. Bueno, supongo que ahora que el coltán ya no es un mineral que se utilice para estos menesteres la situación volverá a la normalidad, ¿o no? :troll:
  2. Una pequeña corrección al artículo: Donde dice "en el presente 2015 se alcanzarán 7 billones de líneas móviles" debería decir "7.000 millones". Como siempre, una mala traducción del inglés.
  3. Una aclaración, la Dra Jane Goodall no es la misma persona en la que se basa gorilas en la niebla. Aquella fue Dian Fossey

    es.wikipedia.org/wiki/Dian_Fossey

    es.wikipedia.org/wiki/Jane_Goodall
  4. #0 Eso de "gorilas en la niebla" te lo has sacado de la manga y te has colado. La de "Gorilas en la niebla" es Dian Fossey.
  5. #4 no jodas!?!?!? NO era goodall!?!?
  6. Por suerte la tecnología nos proporciona hoy en día cada vez más movilidad y conectividad para denunciar y correr la voz de las salvajadas que se perpetran en pos de tener más movilidad y conectividad.

    Rayos y truenos, he descubierto que mi dispositivo móvil de última generación con 7 cores y 16 gigas de RAM me costó tan barato porque los mineros eran niños negros descalzos y azotados... esto es intolerable, voy a twitear con energía mi más profunda indignación y corro a la tienda a comprarme otro modelo que explote sólo a negros adultos con alpargatas. Azotados también, eso sí, que hay que ganar competitividad y mi smartphone lo quiero por menos de 400 laureles.
  7. #0 La noticia es erronea.

    El artículo dice "La extracción de minerales para la fabricación de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos es la causa de, al menos, 6 millones de víctimas mortales en la República Democrática del Congo en las últimas dos décadas, ha alertado hoy el Instituto Jane Goodall".


    Ese primer párrafo contiene dos falsedades: ni la afirmación es cierta ni el Instituto J. Goodall ha dicho semejante burrada. Lo que hacen es recuerdar (de forma poco precisa) que hay que reciclar más porque la minería causa daños medioambientales en zonas habitadas por grandes simios, entre otras cosas porque se abren carreteras que permiten la caza ilegal de "carne de bosque" (bush meat).
    www.janegoodall.org.au/mobile-phone-recycling/

    ► Los mitos del coltán:

    - No es cierto que el la producción del tantalio venga del Congo (solo el 10% en años recientes). Los principales productores son ABC... Australia, Brasil y Canadá (80% de la producción en 2006). También China, Rwanda, Mozambique.
    en.wikipedia.org/wiki/Coltan#Production_and_supply

    - No es cierto que el coltán sea un mineral "imprescindible y vital" para los electrodomésticos o los móviles. Algo así como una especie de inobtenible donde, en el imaginario de la gente y la prensa amarillista, los ‘navis’ son los pobres africanitos. El coltán es abundante y substituible.

    - No es cierto que se un mineral "escaso", "estratégico" o "caro". Al contrario, salvando el pico/burbuja de demanda del año 2000, su precio ha permanecido bastante bajo y nuevos yacimientos han sido encontrados en otras partes del planeta.
    minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/niobium/

    La producción de coltán en el Congo nunca superó el 12-13% del total. Hoy en día hay yacimientos en Arabia Saudí, Egipto, Uganda, Groenlandia, China, Mozambique, EEUU, Finlandia, Afganistán, Colombia, aparte de los mencionados Australia, Brasil y Canadá.

    Por otra parte y a día de hoy solo una parte de las minas en el Congo incumplen los estándares éticos internacionales. Y por otra parte, hay legislación internacional y temor por parte de lo fabricantes a ser asociados con el tema y ver su imagen dañada.

    - No es cierto que nuestros móviles chorrean sangre y sudor esclavo: los principales fabricantes (por cuenta de sus propios intereses) han firmado compromisos para garantizar que sus cadenas de suministros…   » ver todo el comentario
  8. #4 Pues esta es tan vieja que casi también parece un "Fossil"
  9. Lo del coltan es un mito. Casi la totalidad del tantalio que emplean los moviles procede de Australia, Brasil y Canada. Es un metal relativamente abundante y barato.

    Seguramente sea cierto que la mineria esta poniendo en peligro los habitats de los gorilas, pero no es el coltan, sino otro metales con menos "glamour" como el cobre o el cobalto.
  10. #5 al final de la película la asesinaban. Seria raro que ahora dijera algo.
  11. @amordazame.net ven por aquí, que cansa mucho tener que estar a cada noticia de estas buscando los enlaces que tú ya tienes guardados seguro xD.
comentarios cerrados

menéame