Cultura y divulgación
58 meneos
2854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Earth Timelapse: mira cómo cambió tu ciudad desde 1984

Aparte de la aplicación que todos conocemos, Google Earth tiene una plataforma dedicada al análisis científico que aloja millones de imágenes de satélite en un archivo histórico de la Tierra capaz de retroceder 40 años en el tiempo. La plataforma se llama Google Earth Engine y está pensada para personas que estudian datos geoespaciales a gran escala, como la desaparición de los bosques, el suministro de agua dulce y la salud de los campos agrícolas. Pero el acceso es gratuito (...)

| etiquetas: google earth , timelapse
47 11 14 K 16
47 11 14 K 16
  1. Como echo de menos esa linea roja que teníamos en A Coruña hasta 1989...  media
  2. Ver la evolución de Dubái es la definición exacta de: "Antes todo esto era campo".
  3. También sirve para ver cómo ha mejorado la calidad de las cámaras en los satélites.
  4. Alucinante. Además de las ciudades mirad los deltas de los ríos. En el Río de la Plata por ejemplo, se ve cómo se forman islas nuevas.
  5. El institut cartogràfic de Catalunya tiene una herramienta parecida que admemás te permite poner lado a lado 2 años y incluye fotos aereas del 45 y el 57:
    betaportal.icgc.cat/comparador-gificador
  6. #5 Más bien solo sirve para eso. No permite hacer mucho zoom y lo que se aprecia es básicamente lo que dices. En dos zonas que he mirado así ha sido.
comentarios cerrados

menéame