Cultura y divulgación
79 meneos
3228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban el espectacular paso de los 60 satélites "Starlink" por el cielo de La Palma

Juan Antonio González, responsable de Cielos La Palma, la primera empresa de la Isla especializada en astroturismo, ha logrado grabar, desde el mirador del Llano Las Brujas (El Paso), el espectacular paso por la bóveda celeste de La Palma de los 60 satélites Starlink. El vídeo, con el singular tren de satélites surcando el cielo de la Isla, se realizó este lunes, 13 de enero, a partir de las 19.30 horas

| etiquetas: astronomía , satelites , cielo , la palma , starlink
55 24 23 K 70
55 24 23 K 70
  1. ¡Qué bonitooooo! Viva la libre empresa.
  2. El futuro ya está aquí!
  3. La explosión de una cabeza nuclear también es espectacular.
  4. Fantástico :-)
  5. ¿No iban a llevar un recubrimiento anti reflectante? Viva el progreso y eso, pero se van a cargar el puto cielo, antes era emocionante ver pasar un satélite como la ISS, pero en unos años será emocionante poder ver alguna estrella quieta
  6. En unos años mirar al cielo con un telescopio seria de lo mas frustrante.
  7. Me pregunto qué opinaran los del telescopio de la palma...
  8. Que pena me da ver esto.
  9. #5 Mira las que no se muevan del cielo...
  10. Joer, hoy sube a portada cualquier cosa... ¿se ha roto algo?
  11. Un saludo para las empresas Vomiestar y Vodriafon, por su excelente servicio y trato al cliente! Nos vemos en unos años (o a lo mejor no)
  12. Es triste que a la ciencia y tecnología se haga caso cuando se trata de dinero pero cuando se trata de resolver problemas graves se la ignora o difama.
  13. Podían haberle quitado el sonido de las voces... Poner musica relajante para luego pegar alaridos no queda muy bien :palm:
  14. ¿Por qué parece ser tan polémico este asunto? La verdad que no me esperaba tantos comentarios críticos.
  15. #11 sí, con los satellites vas navegar a pedales. xD xD xD
  16. #14 Los que se quejan serán los mismos de "los molinos de viento estropean mis vistas, muerte a las renovables"
  17. #14 Porque esto es meneame, y el amargor sale en cualquier noticia en forma de crítica xD. A mi me parece una pasada poder ver esto en el cielo.
  18. #14 porque el plan es poner 16000 satelites o mas, eso solo SpaceX, Samsung, el gobierno chino, etc etc quieren hacer lo mismo
    eso cambiaría totalmente el cielo que vemos, no solo para el espectro visible, pero tambien en otros espectros.
    Significa que, a lo mejor, los telescopios en la Tierra perderían mucha capacidad.
  19. Joer - que guaposs - los satélites
    #teahorrounclick
  20. #14 Existen serias desventajas de cara a la exploracion espacial. El problema es que no hay uan forma clara de recuperar estos satelites y puede provocar que la basura espacial crezca exponencialmente y haga imposible la exploracion espacial.
  21. Pues será alucinante verlo en directo, porque en este vídeo no es nada del otro mundo. De hecho creo que hay videos donde se ven más y mejor.
  22. #5 Si, pero en esta tanda han enviado con ese recubrimiento (de prueba) uno o dos de ellos y depende de como tiren, ya serian asi a partir de ahora. Recuerda, que estos satelites duran pocos años y tienen que ir reemplazandolos cada poco. Asi que los que no tienen antireflectante, con el tiempo desapareceran.
  23. #11 Ahora se están dando prisa por llevar fibra hasta mi pueblo...... tiene cojones la cosa, después de 10 años sufriendo adsl de mierda mientras no muy lejos tenían ya la fibra, "hablando" con el ayuntamiento para que sea este el que les subvenciona su negocio privado y mientras los vecinos dejando constancia de querer fibra en un documento que seguramente jamás haya leído nadie, y solo ahora que ven las orejas al lobo es cuando deciden hacer algo...... como la oferta de Starlink sea medianamente buena no vuelvo a robafone ni vomistar ni loco.
  24. Siempre que consulto cuando pasan me da poca luminosidad, 2 o más.

    Alguien los ha visto en vivo?
  25. #18 Me parece que "hay mucho espacio" y al final los que decís esas cosas quedaréis como los del gorro de papel de aluminio, que no eres al único que se lo he leído pero precisamente este avistamiento ha sido buscado y no el fruto de mirar al cielo en cualquier dirección un momento cualquiera, eso por no decir que al igual que las negativas de la gente a las antenas para telefonía móvil, lo mismo las ventajas (como no andar solo por el monte abandonado totalmente a tu suerte) superan con creces cualquier posible pega, y que lo mismo también hay algo de lobby ecologista para marear con el tema de la basura espacial.
  26. #20 Deberías leer sobre el proyecto y no confundir a otros con lo que afirmas erróneamente, los satélites de Starlink en cuanto dejan de funcionar vuelven a La Tierra por acción de la gravedad.
  27. Habría que tirarlos todos abajo
  28. Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios....¿Donde está la controversia? Cada vez entiendo menos está página.
  29. #28 Hay gente que tiene un bot para votar negativo con razones aleatorias.
  30. Con algo así Iker Jiménez te monta un programa especial dedicado al desfile de OVNIs.
  31. #5 Tampoco hay que exagerar. Se ven porque está grabado justo en el momento del ocaso. El resto de la noche el Sol no los ilumina y sólo se ven estrellas.
  32. #25 "hay mucho espacio" ... pero un satélite de la Agencia Espacial Europea y uno de starlink estuvieron a punto de chocar... y sólo hay 60.
    como decía JoséMaría García... "el tiempo dará y quitará razones" (seguro que lo dijo alguien antes que el)
  33. #16 también matan a miles de rapaces y murciélagos....
  34. #15 Teóricamente puede ser más rápido que la fibra óptica, ten en cuenta que orbitan muy cerca de la tierra y que la luz va más deprisa en el vacío que a través de la fibra.
  35. #26 Aha. Si un tornillo se la pega contra el starlink ¿también vuelven a la tierra o explotan en llamas?
  36. #30 No se, pero viendo como evolucionan en el cielo se podrían confundirse con OVNIs, de hecho muchos avistamientos son parecidos, ahora con esto, se pueden descartar muchos avistamientos que seguro 100% eran satélites secretos de los que no se anuncian en ningún medio porque ni al ejercito ni a la agencias de seguridad les interesa.
  37. #7 pues mira, en los podcast Señal y Ruido y Radio Skylab, ambos grabados en la isla con participación de científicos de ese y otros observatorio, han hablado mucho del enorme problema que va a suponer para la autonomía profesional y de aficionados.

    En el penúltimo capítulo de Señal y Ruido, por ejemplo, tratan el tema y lo consideran una de las peores noticias para el mundo de la ciencia de 2019.

    research.iac.es/proyecto/coffeebreak/?p=1959
  38. #37 muchas gracias por el aporte, mi comentario era retórico pero aún así nunca está de más escuchar la opinión de más profesionales
  39. #15 no son satelites geostacionarios: siguen una órbita más cercana a la tierra por lo que, la latencia es mejor que la conexión por satélite actual. El señor Bezos (Amazon) ha pedido también los correspondientes permisos para lanzar su propia constelación de mini-satélites para ofrecer servicio de internet.

    Vamos, que si tienes acciones de Timofonica o de Robafone ve pensando en vender.
  40. Me parece todo muy lógico y bien, después de llenar de basura el planeta tierra, ahora llenamos de basura también el espacio.
  41. #25 debería leer #37
  42. Claro #37 (y gracias por citar #41), para los que se dedican a observar el espacio entiendo que es una jodienda, yo hablaba de la apreciación que tendremos las personas "normales", que algunos han intentado extender una exageración sobre lo que realmente ocurrirá, igualmente actualmente se pueden ver los satélites "de toda la vida" pero hay que estar mirando a un lugar concreto en el momento adecuado, y además no confundirlo con una estrella.
comentarios cerrados

menéame