Cultura y divulgación
21 meneos
35 clics
Los Grammy Latinos, una excusa insuficiente para suprimir la 20ª edición del Festival de Cine de Sevilla

Los Grammy Latinos, una excusa insuficiente para suprimir la 20ª edición del Festival de Cine de Sevilla

El Ayuntamiento de Sevilla aduce que la cita musical tenía copados los espacios de la ciudad, pero el Festival de Cine Europeo ha demostrado en su trayectoria tener otras alternativas

| etiquetas: grammy latinos , cine , festival de cine , sevilla , música
  1. Es que en un pueblo pequeño sin tradición cultural como Sevilla no se pueden hacer dos actos.
  2. #2 no lo sabríais en tu tierra, aquí lleva celebrándose veinte años y es todo un éxito.
  3. #4 Yo me calmaría. Más que nada porque lo que dice #3 tampoco es como para jugarse un aneurisma
  4. Pues con aire acondicionado en las salas es un buen lugar para un festival de cine
  5. Que se vengan al de Málaga! :troll:
  6. #4 sevilla solo debéis celebrar procesiones y toros, que es por lo que se la conoce.
    El resto de actividades culturales hay que borrarlas.
  7. #4
    Por el interstellar
    Por la bienal flamenca
    Por la opera de la maestranza
    Por el Puro latino
    Por la Monkey Week (aunque creo que ya ka trasladaron)
    Por Icónica
    Por la Semana Santa
    Por el Festival de laa Naciones
    Por los conciertos…
    Por el Festival Europeo
    ….

    Cultural es un rato. Ya si es una cultura afín a tí o no, es otra cosa. Porque a veces peca de casposilla, pero oye…son sus costumbres y hay que respetarlas.
  8. #4 que tú no sepas que existe algo no significa que el resto no lo conozca.
  9. #9 y las que se han perdido en el camino, como Cita en Sevilla, o los conciertos del palenque.
    Y en cuanto a historia de Sevilla y la cultura "alternativa" recomiendo un documental del canal historia, de cuando emitían el 4/3, llamado "la ciudad del arcoiris" donde hablan de los inicios del rock andaluz, de los músicos underground y como las bases militares de Rota y Morón introdujeron la música en un país que por la radio solo sonaba copla y flamenco.
comentarios cerrados

menéame