Cultura y divulgación
33 meneos
245 clics

Un gran campamento romano perdido aparece en el valle del Miño

Tecnología pionera ha ayudado a encontrar un campamento perdido construido y utilizado por miles de soldados romanos enviados para conquistar el noroeste de la Península Ibérica. El descubrimiento es el recinto fortificado militar romano más grande y antiguo excavado hasta ahora en Galicia y el norte de Portugal. Los cimientos del muro del recinto datan aproximadamente del siglo II a. C. Los campamentos temporales son difíciles de detectar porque quedan pocas pruebas arqueológicas, debido a su naturaleza no permanente.

| etiquetas: campamento romano , valle del miño
27 6 0 K 62
27 6 0 K 62
  1. El río Lima, al que hacen referencia en varias ocasiones, se conoce en español (importado del gallego) como río Limia. "Lima" es el nombre portugués.
  2. #1 La estúpida dedicación de algunos a castellanizar todo...
  3. #2 El río tiene un nombre portugués y otro gallego, en español se usa el nombre gallego... ¿Y tú te refieres a?
  4. #3 Como le has llamado primeramente rio Lima...
  5. #4 Lima es como le llaman en el artículo: cruzando los ríos Duero y Lima y llegando al Miño.

    Por coherencia: o Douro, Lima, Minho (portugués) o Duero, Limia, Miño (español) o Douro, Limia, Miño/Minho (gallego) :shit:
  6. Boh seguro que fueron a por toallas
  7. Ponte de Lima.

    Que bonito sitio. Moito recomendable.
  8. #7 "Muito recomendável", en portugués....o "moi recomendable", en gallego. :-P
comentarios cerrados

menéame