Cultura y divulgación
15 meneos
267 clics

Un gran objeto de hierro que vino y se fue creó la misteriosa explosión de Tunguska

Un estudio publicado en « Monthly Notices of the Royal Astronomical Society» apunta a que, en realidad, este cuerpo tan solo sobrevoló nuestras cabezas. Se trataría de un gran asteroide de hierro que ingresó en la atmósfera terrestre a una altitud relativamente baja para luego volver a salir de ella, no sin antes crear una onda de choque que devastó parte de nuestra superficie.

| etiquetas: tunguska , siberia , meteorito , estallido , khrennikov
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
  1. Joder, pos menos mal. Si llega a impactar entonces tela.
  2. #1 o quizá habría hecho menos daño, es como las detonaciones de las bombas atómicas con "intención militar", es más efectivo que detonen en el aire que en tierra, pues tiene más alcance al no frenar el terreno parte de la energía desplegada.
  3. #2 pero en este caso la energía que hubiese supuesto el impacto era de una magnitud muy superior, al fin y al cabo, según esta hipótesis, la devastación de tunguska fue producto del estallido sónico, de la onda de choque producto del impacto contra la atmósfera.
    Ahora imagine el impacto contra un medio sólido como el suelo y la energía desprendida
  4. #3 Entiendo eso mismo, la mayoría de energía que podría haber producido era con el choque. Al irse el asteroide ese evento no se produjo.
  5. #3 Al parecer el objeto no eran tan masivo, y de haberlo sido ese impacto en el terreno habría sido mucho más peligroso, al haber levantado una enorme cantidad de material y haberlo distribuido en la atmósfera, con consecuencias globales, pero como indico, no eran un objeto tan grande (se estima) por eso no llegó a tierra.
comentarios cerrados

menéame