Cultura y divulgación
290 meneos
1754 clics
La gran renuncia docente [CAT]

La gran renuncia docente [CAT]

La “Nueva Gestión Pública” implica una carga burocrática que hace del trabajo con los alumnos la parte más prescindible de la jornada laboral. Unas direcciones cada vez con mayores tendencias caciquistas y una autonomía de centro con proyectos pedagógicos más enrevesados y metodologías inverosímiles, han desnudado el oficio de la libertad intelectual y autonomía profesional que constituía el principal atractivo. Sin libertad, el maestro pierde toda dignidad. Sin reconocimiento ni respeto, no se atrae a los mejores profesionales.

| etiquetas: gran renuncia , docente , docent , nueva gestión pública
92 198 2 K 452
92 198 2 K 452
12»
  1. #65 tienes razón, es así en toda España
    . Me resultaba raro porque no sé qué esperas que hagan con menos de 6 años... para mí no son mamarrachadas (y lo de guardería también se cambió porque no se "guarda" a los niños, sino que se les educa).
  2. #41
    En clase no necesitas un experto. Lo que necesitas es una formación pedagógica previa.
    Parece mentira que a estas alturas todavía haya que explicar que tener conocimientos de una determinada materia, no implica tener los conocimientos de didáctica de esa materia.
    CC #68
  3. #68
    No tienes conocimientos sobre el asunto. Está claro.
  4. #98 te lo tengo que decir: gracias por mantener la calma y no entrar a la provocación de alguien que desde el principio te está atacando velada y abiertamente. Yo no podría
  5. #35
    No sé qué te escuece, pero me da igual.
  6. #20 La ciencia pedagogica falla, primero, las ciencias sociológicas son muy etéreas y cambiantes, segundo no son llevadas a cabo por científicos, con lo que no están acostumbrados al método científico y tercero, están presionadas por las grandes tecnológicas. ¿Si nos colaron el azúcar, que fuerza tiene Apple y Microsoft en nuestros estudios? Sesgados y cherry picking.
    El problema es haber dejado de lado los sistemas tradicionales que cuentan con el aval de siglos de experiencia, y de prueba y error. Nos han venido pedagogos de oficina descubriendo la rueda y tampoco puedes tirar toda la base a la basura. Y muchas de las cosas nuevas son preciosas y perfectas, pero deber haber un equilibrio. Cómo si pones 50% de proyectos, pero no el 100%.
    Desarrollar una base sólida sobre la que trabajar, entender las cosas de entender y desarrollar también la memoria. Un equilibrio.
    Por otro lado la disciplina y el apoyo del docente por parte de las familias es la base. Trabajo en un pueblo, con prácticamente un 30-40% de gente inmigrante y si dices basta los alumnos callan y si llamas a los padres responden, y el centro va como la seda. Vamos, que el problema no viene con el origen del alumno.
  7. #100 ¿Me quieres filiar eh? El nivel de maguferío de las familias homeschooling no es distinto al de las escolarizadas. Conozco a algunas que no vacunan a sus hijos pero la amplia mayoría si lo hace. Nosotros nos encontramos en el lado duro del método científico/pensamiento crítico así que creo que te puedo ayudar ampliar un poco el espectro de estereotipos que podrías tener en la cabeza. xD
  8. #107 Bueno es saberlo, preguntar está para eso para que los estereotipos y prejuicios que nos hacemos se adapten.
  9. #103 lo que está claro es que las "letras" quieren adueñarse de las ciencias, vendiendo magufadas que no valen ni para tomar por saco.
  10. #106
    Veo que tu centro es una excepción. No pidas traslado.
    Las ciencias sociales tienen un método científico mucho más complejo que el de las ciencias de laboratorio. Cualquier persona familiarizada con ello lo sabe.
  11. #109
    Las "letras" es una denominación rancia y superada.
    Estás varias décadas desfasado.
    Las ciencias sociales no tienen nada que ver con lo que dices.
  12. #111 No son ciencias, lo vendáis como lo vendáis. Ni predicen, ni pueden ser falsadas, ni un montón de cosas que las hacen completamente no científicas. Que se use de vez en cuando una campana de Gauss no vale de nada.

    ¿Que las letras con una mierda y hay que darles un aire de respetabilidad intentando venderlas como ciencia? Evidentemente. Pero no dejan de ser una mierda.
  13. #24 Una cosa es que no queramos que venga, otra lo que es nuestro deber.
  14. #110 A eso me refiero, que es muy difícil sacar conclusiones acertadas en ciencias sociales. Quizás ahora con el Big data a grandes rasgos se puede analizar mejor, pero el aula es un entorno muy complejo.
  15. #39 El problema también está en que te especializas de profesor y no tienes tiempo para otras cosas. Llegar a otro trabajo calificado supone en ocasiones empezar desde cero con otra carrera profesional. Y mira que creo que la experiencia de un profesor serís valuosa para organización y coordinación de equipos, por ejemplo
  16. #114
    Sigues sin captarlo.
  17. #116 Capto que es más complejo, pero por ello tiendo a pensar que es más ineficaz.
    A más variables involucradas, mayores márgenes de error, añadiendo la inevitable aleatoriedad del ser humano.
  18. #117
    A más complejidad, más precisión.
  19. #112
    No sé qué entiendes tú por "mierda". No te voy a preguntar.
    Pero sí veo que tienes unos prejuicios del tamaño de tu desconocimiento.
  20. #113 Ya, lo que pasa es que como todo el sistema esta montado a imagen y semejanza del penitenciario, ni siquiera os dais cuenta que actuáis como carceleros. Recuento de presos, que no falte ni uno.
  21. #73 ni al jubilarse gana un profesor de primaria 3000 limpios.
    www.csif.es/sites/default/files/field/file/RETRIBUCIONES 2023.pdf
  22. #119 o un conocimiento mayor que el tuyo.
    A elegir.
  23. #122
    O un problema de percepción de la realidad.
    A elegir.
  24. #121 Si comenzó a los 21 y sigue ejerciendo a los 91 quizá sí :-O
  25. #62 Ya te digo. No sé por qué pero ahora me viene a la mente Montilla, que tenía a sus hijos en el Colegio Alemán. También hay que recordar cuántos de esos políticos de rancio abolengo han sido compañeritos en el Colegio del Pilar (Madrid), incluyendo a importantes "socialistas".

    Una excepción ha sido Puigdemont, que recuerdo llevaba a sus niñas a un conocido colegio público de Girona.
  26. #240 Oye no te pierdas el capítulo donde un Oficial de alto rango de Hamás dice en la tele en un medio afín exactamente lo que te estaba contando: que los túneles son para los soldados y que a la población civil la proteja la ONU que para eso está. Qué perdidos andáis algunos...

    twitter.com/MEMRIReports/status/1718973338486260097
  27. #10 No solo en salario, en tiempo y falta de libertad de cátedra también.

    #25 Y eso que ahí tienen más tradición de hacer investigación educativa. Imagínate aquí.
  28. #16 Realmente no. En los últimos 20 años, la gran diferencia entre PPSOE han sido las formas, en el fondo han sido lo mismo.

    Como izquierda me refiero a partidos como IU o ecologistas, que tenían mucha fe en la educación e incluso algunos docentes que tenían entre sus bases crearon escuelas "libertarias" o con afinidades ideológicas de izquierda basadas en las ideas de Freire o de Ferrer i Guàrdia. Sin embargo, han acabado reproduciendo lo mismo de lo que renegaban, incluyendo la explotación del profesorado, en este caso en forma de autoexplotación. Una cosa fea.

    Edito: también va para #15.
    Edito 2: Qué extraño, os quería dar una referencia pero parece que el servidor tiene baneado el nombre. Usad la imaginación, por favor: en la antigua red del pajarito azul, la que sabe de lo de he comentado es la usuaria (algarroba) Ani Que Mas (sin espacios).
  29. #71 No creo que el sentido de la frase sea ese. Por lo demás, concuerdo con él. Tal como le decía a #10, en la pública aún tienes algo más de libertad de cátedra (aunque cada vez menos) y tiempo (algo menos de alumnos y otras cosas que son más comunes en algunas concertadas y la privadas).
  30. #127 sí, cuando decía que estaban peor me refería a en general. Lo único en lo que se pueden librar un poco es en que no suelen tener los grupos estos tremendos que se forman en la pública a veces de todos repetidores menos un pobre que cayó ppr ahí, pero por lo demás creo que en todo están peor.
  31. #102 jajajaja, bajate del altar campeón. Yo soy profesor de secundaria, conozco pedagogía bastante.

    Y como profesor te decia en mi comentario previo, que dadas las cantidades de alumnos con necesidades especiales y su complejidad, a veces no necesito ni siquiera alguien en la clase que sepa didáctica, simplemente otro adulto al que pueda delegarle algo.
  32. #131
    Bájate del altar tú.
    ¿Cuál es tu formación reglada específica en didáctica? ¿Cuál es su duración?
  33. #132 cuál es la tuya para estar haciendo preguntas? Que eres la policía política de la educación?

    Pero bueno, satisfacerle la curiosidad será mi placer: Tengo un postgraduado en educación secundaria, dos licenciaturas y una diplomatura, también un máster. Todo esto me lo saqué al mismo tiempo que currando. Mi padre fue catedrático de pedagogía social.

    Tu quien eres para opinar? O para pedir a otros credenciales? Dedicas mucho más tiempo que yo a esta página web, y yo tengo una escusa lo hago para no olvidar el español, cual es la tuya?
  34. #123 quizá sea tuyo que tienes el tema demasiado cerca.
  35. #101 Entiendo perfectamente que con menos de 6 años hay que usar cosas que les ayuden a asimilar cosas como los números y las letras. Lo que no me parece de recibo es que cada curso se use la última ocurrencia del consejo escolar. Que parecen que están experimentando a ver que funciona mejor...

    Imagino que los proyectos se usan como material vehicular para enseñar otras cosas que si interesa que se queden. Que sepan los número y las letras pero me da igual si se saben las partes del estómago de la vaca o los planetas del sistema solar. Pues bueno pues vale, pero sí que se dedica tiempo a aprender las partes del estómago de la vaca ¿No hay otra cosa a la que dedicar tiempo que en profundizar en material auxiliar?
  36. #118 No, a más variables más error. A más complejidad más dispersión. Que la estadística te pueda ayudar a dibujar el problema no quiere decir que sea más precisa.
    Y si encima no hablamos de variables mesurables si no que hablamos de personas, con días, humor, inspiración, motivación y suerte, todo variable con el tiempo, no, no puedes decir que por más complejas son más precisas.
  37. #133
    No tengo excusa, tengo motivaciones.
    En cuanto a mi CV, lo muestro en entrevistas de trabajo. Y este no es el caso.
  38. #137 eres cobarde, tiras la piedra escondes la mano, haces preguntas pero no las respondes.
  39. #_138

    Tú insultas y yo no.
    Yo te he hecho una pregunta concreta y directa y me cuentas tu vida. Y eso sin olvidar tus mensajes anteriores...
    Me pones en ignore y el cobarde soy yo.
    Lamentable tu actitud.
12»
comentarios cerrados

menéame