Cultura y divulgación
16 meneos
107 clics

La gran superproducción

En ocasiones determinados decorados, caracterizaciones, vestuarios… de películas de género histórico se inspiran o proceden directamente de unas pautas, unos clichés y en suma una iconografía salida del mundo de la pintura del pasado y/o sobre el pasado. Ahora bien, entonces apenas realicé una primera aproximación a un tema que es de una amplitud inabarcable ya que además ese tipo de relaciones no se dan únicamente entre los campos expuestos sino que otras formas de expresión como el cómic contemporáneo también deben muchísimo a la pintura.

| etiquetas: pintura , cine , cómic , clichés , iconografía
13 3 0 K 126
13 3 0 K 126
  1. El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico.

    José Antonio Bardem en 1955


    Estaba leyendo esta frase y he recordado la película española que "vi" ayer: "Mi gran noche". Cumple punto por punto la profética visión de Bardem. He puesto "vi" porque no sé si llegué a los 30 minutos. Es infame
  2. Vaya, vaya, vaya:

    "Oficialmente no existía la esclavitud en el Nuevo Mundo y además se supone que dicha exploración y conquista fue llevada a cabo por extremeños o vascos fundamentalmente. En realidad hoy sabemos que ese núcleo de peninsulares, siempre reducido, fue asistido en la conquista por un variado conjunto de porteadores y auxiliares de tribus indias aliadas y finalmente una extraña amalgama de esclavos subsaharianos y marroquíes adquiridos en las campañas finales de la Reconquista o las que se llevaban por entonces a cabo en el Norte de África en torno a plazas como Orán o Bujía. Esclavos luego obligados a convertirse al cristianismo y recolocados como exploradores, auxiliares o directamente como carne de cañón de las columnas de desarrapados que llevaron a cabo la conquista de América. Esos individuos, por su incómodo origen y condición, son ignoradas en las crónicas o, cuando no queda más remedio, son citados por sus nombres cristianizados"
  3. El artículo dice un par de verdades: "la fallida película dedicada al capitán Alatriste", "el sobrevalorado cuadro de Goya que, por cierto, jamás me ha gustado"
  4. Muy interesante
  5. #2 Este tema salió ya en otra entrada de menéame.

    www.meneame.net/m/cultura/conquistadores-espanoles-raza-negra

    Y quizás no se le ha dado todo el bombo debido ni generado todo el debate que debería, porque desde luego cambia profundamente la imagen de la conquista que mucha gente tiene en la cabeza.
comentarios cerrados

menéame