Cultura y divulgación
308 meneos
7786 clics
Granadilla, el pueblo expropiado al que sus habitantes quieren volver

Granadilla, el pueblo expropiado al que sus habitantes quieren volver

Granadilla es una villa medieval de Cáceres donde reina la calma. Es como si sus habitantes se hubieran ido a comer y volvieran más tarde. Con sus fachadas impolutas, las plantas en algunos de sus balcones, y la cuidada vegetación de sus jardines.

| etiquetas: pueblo , cáceres
140 168 2 K 419
140 168 2 K 419
  1. Una belleza de sítio, es curioso que un pueblo abandonado tenga horario de visitas
  2. Ese pueblo era usado hace ya tiempo por estudiantes para vivir una experiencia "rural" con métodos sostenibles y de paso rehabilitar el pueblo. Tuve la suerte de ir con mi instituto una semana y me encantó.
  3. Si el desaguisado lo hubiera cometido Stalin sería mundialmente conicido.
  4. Edit
  5. #0 Ya ha salido alguna vez por aquí, pero Granadilla mola.
  6. Espero que sigan el camino de Jánovas.
  7. Merece mucho la visita. El castillo puedes verlo entero y recorrer la muralla. Me encantó.
  8. Cansina
  9. #1 por que no es un pueblo abandonado, fue expropiado, es un espacio del ayuntamiento, similar a una granja escuela, con muchos reconocimientos por su estado y conservacion. Volver a dejar a los descendientes no lo se si seria bueno, una cosa es compensar la tropelia del franquismo y otra romper algo que funciona muy bien y es socialmente beneficioso.
  10. Pa' hacer foto con drone
  11. #2 Pues o van espabilando o no les va a quedar pueblo que rehabilitar. Buena parte del mismo es un montón de barro, teja y madera. Y cada vez queda menos madera.

    Básicamente lo que eran las casas de gente rica, hechas de piedra, siguen en pie y esas las rehabilitaron. Las más humildes han sido devoradas por la falta de mantenimiento.
  12. Siempre recuerdo que al final de Átame de Almodóvar llegaban a Granadilla.
    Lo recuerdo entre otras cosas porque en Tenerife, donde vivo, hay un pueblo importante llamado Granadilla, y que los personajes viajaran en coche desde Madrid (escuchando Resistiré) para llegar a Granadilla era muy raro.  media
  13. #10 Siempre y cuando no sobrevueles el embalse, que es una ZEPA. Para eso tendrías que pedir permiso al Ministerio de Transición Ecológica.
  14. Pues han puesto una piscina... alguien se está aprovechando pero bien del dinero del estado
  15. #2 yo también pasé una semana (quizá 10 días) con mi instituto allí hará 20 años y era una maravilla de sitio.

    Y además de lo que has dicho, a nosotros nos enseñaron oficios "de siempre" como la herrería o el tejer en telar que al menos a mí me encantaron.

    Eso y conocer chicas de otros institutos.
  16. #14 También hay pistas de baloncesto, que cabritos. Eso no estaba en el pueblo original.
  17. Madre mía, no sé si serán las fotos pero parece un pueblo precioso!.
  18. #14 la suelen usar con grupos de discapacitados y rehabilitacion
  19. #2 Aquí otro que estuvo una semana viviendo esa experiencia en Granadilla (hará unos 20 y pico años). Este tipo de actividades debería ser casi obligatoria en los institutos, para que los chavales "desconecten" un poco (recuerdo que en aquella ocasión, no había ni teléfono en el pueblo)
  20. #15 Por casualidad: ¿no coincidiríais con un instituto español de Marruecos?
  21. #12 ¿Vas para El Barranquito o qué?
  22. #20 no, yo coincidí con uno de Benavente y otro de San Fernando de Henares.
  23. #2 Otro más que pasó esa experiencia, aún a día de hoy tengo amigos de otras partes de España gracias a ese proyecto.

    Dado que la gran mayoría de la conservación y recuperación ha sido a base de voluntariados y ayudas del gobierno, creo que las viviendas de pueblo deberían ponerse para aquellos con menos recursos.
comentarios cerrados

menéame