Cultura y divulgación
23 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil recupera el Fuero de Brihuega, un códex del siglo XIII que se daba por perdido desde 1938

La Guardia Civil ha recuperado el Fuero de Brihuega (Guadalajara), que se daba por perdido desde finales de 1938. Se trata de un documento de incalculable valor, que se encuentra en buen estado de conservación teniendo en cuenta que pudo haber sido elaborado en el año 1242, cuando el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, concedió el fuero a la villa de Brihuega.

| etiquetas: guardia civil , recupera , fuero , brihuega , códex , siglo xii , historia
19 4 5 K 63
19 4 5 K 63
  1. Se lo han entregado, no lo han recuperado
  2. Aprovecho para transcribir lo que se ve:

    [...] si dixiere el fiador vayamos a casa del debdor et dad hy entrega: vayan alla los alcaldes con el fiador. Et den entrega en lo del debdor. Et si lo del debdor no cumpliere vayan a casa del fiador. Et den entrega en lo suyo hasta que sea conplida la debda.
    Estas son las cosas en que a de andar pesquisa en Briuega et en su termino. Lo primero en muerte de omne. Et por mugier forzada. Et por casa quemada o quebrantada. Et por furtible. Et por salto en yermo o por camino quebrantado. Et sobre bando si los bandos fuesen coteados.
    Nos R. Dei gracia Toletane sedis archiepiscopus Hispaniarum primas rubrico et confirmo.
    Ego M. de Carrion toletanus concedo.
    Ego B. Toletane sedis archidiaconus concedo.


    El resto no consigo verlos bien, pero veo varios arcedianos y algún canónigo.
    Ese R. no es otro que el arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, belicoso prelado donde los haya. También fue un destacado historiador.
  3. #3 Gracias, Charles. Esa noticia me la perdí
comentarios cerrados

menéame