Cultura y divulgación
185 meneos
1760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La guerra es un atraco”. Explicación de un condecorado general norteamericano

He servido durante 30 años y cuatro meses en las unidades más combativas de las fuerzas armadas norteamericanas: en la infantería de marina. Tengo el sentimiento de haber actuado durante todo ese tiempo de bandido altamente calificado al servicio de los grandes negocios del Wall Street y sus banqueros...

| etiquetas: guerra , atraco , general usa
86 99 17 K 19
86 99 17 K 19
  1. Cada día la gente lo tiene más claro. Hace unas décadas la única información de la que disponíamos eran un par de cadenas de televisión manipuladas, y tres o cuatro periódicos al servicio del poder. Pero eso ha cambiado.
  2. #2 No te creas: este tío lo dijo en los años 30...
  3. #3 Te aseguro que en los años 30, las palabras de un general de EEUU no llegaban a tu casa.
  4. #4 Ah, vale, eso es cierto...
  5. "En una palabra, he sido un pandillero al servicio del capitalismo."
    "El problema es que cuando el dólar estadounidense gana apenas el seis por ciento, aquí se ponen impacientes y van al extranjero para ganarse el ciento por ciento."

    La diferencia con los tiempos actuales , es que el mercado financiero es mas cruel que cualquier guerra ,
    y que el negocio de las guerras con sus pingues beneficios continua masacrando pueblos y humanos
    solo son negocios nada personal
  6. A ver si algunos se van enterando de qué va la cosa... Lo triste es que se siguen creyendo a pies juntillas absolutamente todo lo que se cuenta por la TV sobre los malos que toquen:

    Estos son muy malos, aquí tienen unos vídeos/noticias/especulaciones que lo demuestran. ¡A matarles!
  7. Grande.
  8. Si esto era así entonces, ¿cómo no será ahora?

    PD: Considerando esto también: cdn.static-economist.com/sites/default/files/inequality1108f.png?14152  media
  9. #8 en diferente orden, pero es casi exactamente el mismo texto.
  10. #11 Qué interesante cómo se ven la guerra de secesión, las dos mundiales, y como parece que la guerra fría no terminó nunca.
  11. La Paz es la continuación de la guerra por otros medios.
  12. #9 siendo Dupe no entiendo el negativo a #8, la verdad
    Uno puede votar realmente las dupes como le dé la real gana y si me apuras si la peña quiere subir a este general todas las semanas y hace portada pues.. sería portada siempre que no la tumben ;)

    Libro en castellano es.scribd.com/doc/20086162/La-Guerra-Es-Un-Latrocinio-General-USMC-Sme

    Ni yo voy a votarla negativo y hasta repetiré lo que puse en esa:
    "El historial de condecoraciones es impresionante: en.wikipedia.org/wiki/Smedley_Butler#Honors_and_awards (no digo nada de su historial militar) Quien quiera acusarle de mindundi lo va a tener claro."
  13. Pedazo de portada, un artículo de cuatro palabras mal escrito y sin fuentes...
  14. Recomiendo, a quien tenga la posibilidad y la suficiente confianza, de preguntar a militares españoles que hayan estado en misiones en el extranjero su opinión al respecto. Muchos tienen la consciencia de haber ido allí a defender los intereses de las grandes corporaciones -nacionales y transnacionales-, asumiendo, no sin pesar, que es su trabajo y han de ir a donde les manda "la empresa" (el Ejército).
  15. #18 ¿Y las grandes corporaciones no eres tú? ¿No conoces a nadie que trabaje en alguna o en empresas que trabajen para ella?

    Guerras por el petróleo, mal, pero tú trabajas en Martorell/SEAT. Por ejemplo (si no tú, tu primo).

    Está todo interrelacionado, hoy en día es muy difícil decir que estás al margen.
  16. #11 Joder, la SGM se comía casi la mitad de la riqueza del país, es bastante, bastante pasta.
  17. #19 Sin ánimo de entrar en discusiones estériles, siento decirte que no soy ninguna "corporación". En todo caso, el hecho de trabajar en una sólo me haría empleado, sujeto a ella por un contrato laboral -por cierto, muy sencillo de romper hoy en día por su parte- que no me daría en absoluto acceso a las altas esferas ni, por supuesto, capacidad de influencia sobre las presiones que dicha corporación pudiera ejercer sobre la política exterior del país.
  18. #23 Te irías a la calle el primero :-) Que te quedas sin trabajo quiero decir si a las corporaciones/megacorporación le va mal. Incluso si no dependes de ella directamente, una ciudad o una zona se va al carajo por lo de las empresas secundarias. Lo cual también te afectaría.

    Que sea moral, o ético es una cosa. La realidad otra.
  19. #24 Desgraciadamente la coyuntura actual es bastante cercana a lo que describes, lo que no quita que los militares -españoles o estadounidenses-, como individuos, tengan muy claro quiénes son los que mueven los hilos tras las órdenes que reciben de intervención en países extranjeros, tal como pretendía decir en #18
  20. #11 Muy interesante
    Es parecido a lo que me preguntaba aquí (aunque yo me refería solo a la parte en el arsenal nuclear)
    www.meneame.net/c/15782687
    EEUU invertirá 6.000 millones de euros para renovar su arsenal nuclear
    www.meneame.net/story/eeuu-invertira-6-000-millones-euros-renovar-arse
    El lobby del consorcio industrial militar
    www.meneame.net/notame/1927514
    www.meneame.net/c/15434173
    www.meneame.net/c/15476285
    www.meneame.net/c/14624905
    www.meneame.net/c/15479270

    Daniel Cohn-Bendit, sobre Grecia: "¡les prestamos dinero para que compren armas!" (2010)
    www.meneame.net/story/daniel-cohn-bendit-sobre-grecia-les-prestamos-di
    Alemania, Francia y Holanda vendieron armas a Grecia por 1.300 millones de dólares (2012)
    www.meneame.net/story/alemania-francia-holanda-vendieron-armas-grecia-
    Detrás del déficit griego (2010)
    www.meneame.net/story/detras-del-deficit-griego
    Grecia consigue aprobar las cuentas exigidas por la UE y el FMI (2011)
    www.meneame.net/story/grecia-consigue-aprobar-cuentas-exigidas-ue-fmi
    "El gasto público se recortará en 5.000 millones de euros al reducir los salarios públicos, las pensiones y el presupuesto de Educación, mientras crecen las partidas para armamento militar y para Interior."
    Gastar en armamento es sustraer dinero al estado de derechos sociales (2012)
    www.meneame.net/story/gastar-armamento-sustraer-dinero-estado-derechos
    "Grecia es la nación europea que más gasta en armamento respecto a su PIB (3,6%)"
    Uno de cada cuatro trabajos se han destruido en Grecia desde 2008, confirma la OIT
    www.meneame.net/story/uno-cada-cuatro-trabajos-han-destruido-grecia-de
    Grecia paralizada por una nueva gran huelga general que ha cancelado todos los vuelos del país
    www.meneame.net/story/grecia-paralizada-nueva-gran-huelga-general-ha-c

    El gasto mundial en armamento militar creció un 45% en los últimos diez años (2008)
    www.meneame.net/story/gasto-mundial-armamento-militar-crecio-45-ultimo

    El ‘efecto Morenés’ dispara el gasto militar
    www.meneame.net/story/efecto-morenes-dispara-gasto-militar
  21. #27 ¿No te crees parte del sistema? Piensa siquiera si podrías tener un PC si no hubiera una guerra en algún sitio para controlar el flujo de mineral para fabricarlo. Compramos ordenadores baratos, muyyyy baratos. Yo he vivido el tiempo en el que costaban un cojón de pato. Parte de la caída del precio no es que ahora hayan x100000 chinos mas fabricándolos. Tenlo claro.

    Pero bueno, si lo dices como que contigo no va la cosa, es que todavía no has pillado lo que es la globalización. O te crees que cuatro quinceañeros hablando de comunismo saben mas que nadie.
  22. #28 lo que haces es admirable, te tengo que preguntar, ¿eso lo pones de memoria, lo tienes clasificado de alguna manera o buscas en alguna colección? ¿Conoces/usas diigo?
  23. #30 Es un poco de memoria y otro poco utilizando el buscador de meneame entre todos los comentarios que he realizado hasta este momento www.meneame.net/user/capitan__nemo/commented , o entre las noticias que me suenan y que me acuerdo un poco de ellas. No tengo colecciones mas que las que están en otros comentarios anteriores. A veces me paso un buen rato buscando algo que me suena, algunas veces lo encuentro y otras veces no. A veces tengo que buscarlo por algun comentario que me suena que he realizado en el envio ya que por las etiquetas de las noticias es bastante dificil ya que están limitadas y muchas tienen poca calidad. Otras veces uso google con el parametro site:meneame.net
    No conozco ni uso diigo. Parece que está bien ahora que lo mencionas www.diigo.com/ , gracias por la información.
    Muchas gracias por lo de admirable.

    A proposito de la memoria, me he acordado de este documental que emitieron en la 2
    La noche temática: ¿Dónde he puesto mi memoria?
    www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-donde-he-
    www.youtube.com/watch?v=QglT360QIyo
  24. #31 es realmente impresionante.

    Yo empecé con diigo para lo importante y delicious para lo "no-importante", y al final he acabado usando sólo delicious para no "contaminar" la cuenta de diigo. Aun así, hay muchas cosas que no guardo (debería tener más costumbre) y que luego no encuentro tampoco...

    También uso Zotero para los artículos, y también lo tendría que organizar (mucho).

    Pero al final, de lo que me acuerdo (y lo que me es más útil) es lo que he hecho yo, lo que pasa es que ahora no tengo tiempo para hacer nada en condiciones, así que no hago nada, sólo trabajo e intento escapar de mi trabajo a otro mejor. Tal vez algún día.

    En cualquier caso, muchas gracias por lo que haces, se agradece mucho que con tantas opiniones (a menudo muy desinformadas) alguien se preocupe de aportar información, referencias y dar buen ejemplo. Espero que cunda.
comentarios cerrados

menéame