Cultura y divulgación
11 meneos
142 clics

Las habilidades no cognitivas y la Universidad

Las capacidades no cognitivas, también llamadas habilidades “blandas” (soft skills) no sólo pueden medirse, sino que además se ha demostrado su capacidad predictiva sobre aspectos tan importantes de la vida como los resultados educativos y laborales. Esto es lo que muestran diversos estudios del Nobel Heckman y sus coautores, y en particular en un texto muy conocido y citado dentro de la literatura titulado precisamente "Hard evidence on soft skills".

| etiquetas: habilidades , no cognitivas , universidad , soft , skills
  1. Las habilidades blandas abundan sobretodo en la sobremesa de Telecinco.
  2. Esto me recuerda a la teoría de inteligencias múltiples de Gardner, en las que estas "soft skills" serían todas las inteligencias fuera de la inteligencia lógico-matemática
    Buen envío #0 :-)
  3. "La perseverancia, la motivación, la diligencia, la capacidad de empatía, y en particular lo que los anglosajones llaman conscientiousness (la tendencia a ser organizado, responsable y trabajador, que podríamos traducir como “meticulosidad”) parece ser uno de los rasgos de personalidad que mejor predice el desempeño laboral y los salarios. Probablemente siempre han estado ahí, pero cada vez tenemos más evidencia de su impacto y su importancia.
    Además, todo apunta a que estos factores resumidos como “la manera de ser” son relevantes en un rango amplio de empleos. "


    Que?! El autor comienza haciendo una traducción de "perseverancia, motivación, diligencia, empatía o conscientiousness " y luego lo asimila a "manera de ser"?!

    Pero bueno, nada que ver una cosa con la otra, imho, o al menos, no como lo declara el autor. Tanto la perseverancia, como la motivación la diligencia o la empatía e incluso la meticulosidad en el trabajo se aprenden, no son necesariamente partes de una personalidad concreta, aunque puedan serlo en parte. Alguien puede ser persistente por naturaleza, pero otra persona que no lo es puede aprender a serlo, y así con todas esas cualidades (skills).

    Por otro lado, la manera de ser suele referirse a tipos de personalidades (hay muchas divisiones), y eso no se aprende, es inherente a cada uno.

    Por eso, igualar unas cualidades que se pueden aprender y ejercitar por cada cual con la personalidad o forma de ser, no tiene soporte estructural para dicha traducción.

    El tema no es liviano, por que en España destaca la manera de ser como principal razón para encontrar trabajo, lo que es un filtro para una estandarización laboral dramaticamente injusta e injustificada hacía unos perfiles concretos. Nada que ver con lo que es el conscientiousness en realidad.

    Errónea.  media
  4. Mientras las "soft" no pretendan pasar como "hard" no hay problema ninguno.
comentarios cerrados

menéame