Cultura y divulgación
12 meneos
134 clics

Hablar en una lengua extranjera cambia nuestra moralidad

Los psicólogos que estudian los juicios morales están muy interesados en esta cuestión. Varios estudios recientes se han centrado en la forma en la que las personas piensan sobre la ética en un idioma no nativo. Los hallazgos sugieren que cuando las personas se enfrentan a dilemas morales, responden de manera diferente si es que consideran estos dilemas en un idioma extranjero en lugar de usar su lengua materna.

| etiquetas: moralidad , lengua , idioma , bilingüe , cambios
  1. Así le va a Aznar por hablar catalán en la intimidad.
  2. Si ese idioma es panameño,suizo o andorrano, la moralidad desaparece directamente.
  3. Errónea, los ingleses en Mallorca siguen hablando su idioma y se comportan sin ética y sin moral, como auténticos cafres.
  4. Es aprender catalan o euskera y te vuelves egoista; fueros, cupo, balanza fiscal, 16.000 millones ...
  5. Yo es ponerme hablar Alemán y me entran unas ganas locas de invadir Polonia
  6. No solo cambia tu moralidad sino tus emociones. Los pensamientos están hechos de palabras. Y si hablas en tu lengua nativa eres mucho más tú. Mientras que si hablas en un idioma que no dominas tanto no puedes expresar tantas emociones. Y es que las palabras son recuerdos de otras veces que utilizaste esas palabras.
  7. #2 Justo tres idiomas que no existen :-D
  8. #4 Hablando castellano me dan ganas de montar un gobierno basado en la picaresca desde 1400.
  9. Varios estudios recientes se han centrado en la forma en la que las personas piensan sobre la ética en un idioma no nativo.

    No es que cambien la moralidad. Es que la simplifican para poderla contar con su limitado vocabulario.
  10. Igual es porque no entienden bien del todo el otro idioma.

    Si no ¿Hay algun par de idioma nativo- no nativo en que los asuntos estos de la moralidad cambian mas?

    ¿Las pruebas las han hecho con no nativos que viven en la zona no nativa, o que viven en la zona nativa?

    Por ejemplo un español que habla ingles y vive en Reino Unido o EEUU. O un español que habla ingles y vive en España'
  11. #2 lo dices en la lengua de Cervantes, Rita, Bárcenas, Bigotes, Chaves, Griñan, Baltar, Infantas, Estafermo, Florentino, Botines, ...
  12. #9 Hablando catalán se me sale por las orejas el 3%.
  13. #10 #11
    Hasta donde yo sé, se debe a que la lengua materna pasa por el filtro de las reacciones emocionales y las lenguas aprendidas a posteriori no tanto.
comentarios cerrados

menéame