Cultura y divulgación
5 meneos
28 clics

Para hacer frente a la distracción digital, abraza la neurodiversidad digital [EN]

Los maestros ahora "experimentan a los estudiantes adormecidos por la sobrecarga sensorial (debida a la sobrecarga de información y la hiperestimulación de los medios digitales), porque tal condición inculca una tendencia hacia la superficialidad como resultado de los efectos trivializadores de demasiada información. Marshall McLuhan decía: "Todos los medios, desde el alfabeto fonético hasta la computadora, son extensiones del hombre que causan cambios profundos y duraderos en él y transforman su entorno" pero desenchufarse no es la respuesta

| etiquetas: educacion , tic , neurodiversidad digital , autismo , tdah
  1. "Tal vez internet está cambiando nuestros cerebros, pero ¿qué nos hace pensar diferente significa peor ? ¿Por qué estamos tratando estos cambios como problemas a arreglar? ¿Podríamos, de hecho, aprender a aprovechar estas adaptaciones para que funcionen para nosotros en lugar de contra nosotros?"
    ...
    "Ciertas habilidades cognitivas se fortalecen, a veces sustancialmente, por nuestro uso de las computadoras y la Red ... Los ganadores son aquellas funciones que nos ayudan a ubicar, categorizar y evaluar rápidamente diferentes bits de información en una variedad de formas, que nos permiten mantenemos nuestros rumbos mentales mientras somos bombardeados por estímulos. Estas funciones son, no por casualidad, muy similares a las que realizan las computadoras, que están programadas para la transferencia de datos de alta velocidad dentro y fuera de la memoria."
  2. "Si la naturaleza y el ritmo del cambio tecnológico nos están empujando a cada vez más a salir del campo neurotípico y al campo de lo que antes se consideraba neuroatípico, debemos recordar que este es un mundo nuevo para nosotros, tanto individual como colectivamente. Nuestra cultura está empezando a desarrollar no solo las tecnologías, sino también las prácticas que harán que el mundo digital sea habitable, y nuestras escuelas y lugares de trabajo apenas han comenzado a adaptarse a la naturaleza cambiante del pensamiento y la interacción humanos."
  3. "When we advocate for unplugging, or device-free classrooms, or regulation of “distracting” technologies, we’re revealing our deep fear of becoming anything other than what currently counts as “neurotypical.” The terms “neurotypical” and “neuroatypical” are the adjectives used in the neurodiversity community, because they challenge our cultural assumption that there is some single way our brains are supposed to work. As Margaret Price writes in “Mental Disability and Other Terms of Art,” “Neuroatypical is a resistant term, implying an activist stance and a rebellion against the biomedical-industrial complex.”
  4. La mando porque me llama la curiosidad que digan que:

    the reasons behind the recent decline in Finland's ranking on Pisa education lists is an increase in the use of digital learning materials

    Finland’s digital-based curriculum impedes learning, researcher finds
    yle.fi/uutiset/osasto/news/finlands_digital-based_curriculum_impedes_l
comentarios cerrados

menéame