Cultura y divulgación
6 meneos
49 clics

Hackear los implantes cerebrales (Brainjacking): una nueva amenaza para la ciberseguridad

Vivimos en una era donde reinan las interconexiones y los dispositivos electrónicos inalámbricos nos facilitan casi todos los aspectos de nuestra...

| etiquetas: ciberseguridad , hackear , implantes cerebrales
  1. Un poco bastante exagerado... Un implante cerebral no es algo tan genérico que con un cambio de programación puedas hacer que valga para cualquier cosa, sino que los electrodos se sitúan en determinadas zonas según la enfermedad.

    Por otro lado, aunque es cierto que la tecnología inalámbrica puede ser un problema, en la práctica el alcance que tiene es tan reducido (del orden de un máximo de un par de centímetros) que para hacer algo tendrías que, literalmente, pegarle la antena en el pecho.
  2. yo no me meteria algo electronico en el cerebro al menos que estuviese apunto de morirme, y algo metalico al menos que no hubiese otra alternativa.
  3. #2 Espero que nunca tengas una hipertensión intracraneal y tengas que ponerte una válvula para hacer descender esa presión
    es.wikipedia.org/wiki/Hipertensión_intracraneal
  4. #3 creo que esa cosa entra dentro de "estar apunto de morirme" y "no hubiese otra alternativa" no?
comentarios cerrados

menéame