Cultura y divulgación
368 meneos
3598 clics
Hallan casas romanas bajo la Catedral de Valencia en las obras de ampliación de su museo

Hallan casas romanas bajo la Catedral de Valencia en las obras de ampliación de su museo

En las excavaciones bajo las capillas de San Francisco y San José, han aparecido restos de una calle romana y las estructuras de tres casas romanas donde se conservan sus entradas, dinteles y depósitos de agua, así como una reja romana con hierros entrecruzados.

| etiquetas: casas romanas , catedral , valencia , arqueología
160 208 0 K 412
160 208 0 K 412
  1. Que sigan excavando a ver si encuentran los cimientos de la corrupción.
  2. Habrá que demoler.
  3. ¿Pero no habíamos quedado que todas las catedrales se construían encima del principal templo romano para usurpar su influencia sobre el pueblo? Así que debajo de todas las catedrales saldrán construcciones romanas.
  4. Más que los dinteles... ¿no habrán encontrado los umbrales?
  5. "una reja romana con hierros entrecerrados"

    ¿donde coño estaban los dacios en esa época?
  6. #2 Sí, es lo mas sano.
  7. #4 Un poco crecido tú, ¿no?... :troll:
  8. #5 Manipulando papiros para meterles marrones a los podemitas, fijo.
  9. #3 Tampoco todas las catedrales se construyeron inmediatamente después del imperio romano...
  10. #1 a lo mejor encuentran un #calzador romano. :-P
  11. Hombre, encontré la casa de mis antepasados...

    Me deben un paston de la expropiación por el cambio de uso
  12. #3 no es excluyente, al lado del templo romano habian casas, y son las que han descubierto. En todo caso en valencia la harían encima de la mezquita
  13. #3 Pero si los habitantes inmediatamente anteriores eran musulmanes, lo normal es que se construyesen sobre sus mezquitas. En este caso fue así, y esta a su vez se había construido sobre una catedral de los visigodos y, la de los visigodos, entonces sí, sobre un antiguo templo romano. Supongo que lo relevante del hallazgo está en ello, en que a pesar de todo lo que ha pasado por encima, todavía se ha encontrado lo que se ha encontrado.
  14. #4 No puedes encontrar un umbral, un umbral es el espacio formado por un dintel y dos jambas.
  15. #3 Esa es, efectivamente, una lectura típica. Yo prefiero pensar algo más simple: aprovechaban los espacios que ya existían porque la gente de ese sitio, una vez cristiana, seguía con la inercia de ir al templo en ese lugar.
  16. La iglesia católica aplastando con el peso de sus catedrales, y si es en Valencia seguro que con la complicidad del PP, la cultura. Las casas romanas son una minoría cultural oprimida que deberíamos reivindicar, hay que demoler la catedral para salvar esas casas que tan injustamente fueron enterradas por los megaproyectos de la corrupción del PP y los privilegios de la iglesia.
  17. #13 jejejejejejejejeje
  18. Qué curioso excavar para ampliar el museo y que la excavación en sí misma se convierta en otro museo :-)
  19. Si le pilla la obra a Roig, ni nos enteramos...
  20. La de restos de otras civilizaciones como la romana que se habrán destruido (para no parar obras)... Sobre todo en Tarragona hace algunos años. Que pena.
  21. #23 El mejor ejemplo el centro comercial del Eroski de Tarragona.
  22. El arzobispo, que vive en la casa de al lado, ya se ha puesto en marcha comprobar con sus propio ojos que han encontrado.  media
  23. Y a parte de esas ¿Que nos han dado los Romanos?
  24. No estoy muy informado, pero, ¿no hay una excavación justo al lado de la Basílica? Al menos ese es el recuerdo que guardo yo, así que esto me sorprende más bien poco.
  25. #26 ¿El alcantarillado?
  26. #28 ah! si el alcantarillado... pero aparte del alcantarillado que nos han dado?
  27. #18 Si preferías pensar algo más simple, sin duda lo has coneguido.
  28. #30 Como dicen cuando citan a la navaja de Ockham "en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la más probable".
  29. #27 Detrás de la basílica había una excavación romana que no dejaban terminar de ninguna forma durante casi décadas.

    Lo que han hecho con ella, es dejar la excavación limpia y visitable, y le han puesto un techo, de modo que ha quedado cubierto. Y, la verdad, cuándo bajé a verla me gustó bastante.

    Y es normal que en cuanto levante tres piedras en esa parte de la ciudad, aparezca algo romano. Está en el centro de lo que era la ciudad romana.
  30. #31 "En igualdad de condiciones", a tu teoría le falla la lógica.
  31. #33 Por favor, explícate.
  32. #32 Gracias por la aclaración. Lo del techo de cristal sí lo recuerdo. Lo que desconocía era si se habían terminado o no las obras.
  33. #17 Pues díselo a la Academia, que debe de esar equivocada:

    umbral
    De lumbral.
    1. m. Parte inferior o escalón, por lo común de piedra y contrapuesto al dintel, en la puerta o entrada de una casa.
    2. m. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa.

    Por eso yo decía que encontrarían los umbrales y no los dinteles, al estar derruidas las edificaciones
  34. #36 Hombre, si vas de arriba a abajo lo normal es encontrarte antes el dintel y después el umbral.

    Y en ningún sitio pone que las casas estén derruidas...
comentarios cerrados

menéame