Cultura y divulgación
343 meneos
6280 clics
Hallan un dado con signos numerarios ibéricos en el alfar de Foz Calanda

Hallan un dado con signos numerarios ibéricos en el alfar de Foz Calanda

Un dado de arcilla con diferentes signos de escritura íbera que podría aportar nuevos datos para conocer el sistema numerario ibérico es el hallazgo más destacado de la última campaña de excavaciones

| etiquetas: historia , dado , signos , numerarios , ibéricos , alfar , calanda
134 209 0 K 485
134 209 0 K 485
  1. Y había ludopatas por aquellos tiempos :-D
  2. Ahora lo que hay es que buscar esos símbolos en otros documentos en íbero, y por eliminación el más frecuente será el número 1 (y su contrario en el dado el 6).
    No es mucho pero solo con eso se puede ir avanzando bastante (separando escritos contables del resto), se puede encontrar alguna lista que nos permita encontrar el resto de números (y saber en qué base contaban), etc.

    Mientras no aparezca la piedra rosseta del íbero no es poco.
  3. La hipótesis es que estos signos ¨pudieran asociarse a numerales de época ibérica, de los que apenas se tiene información"

    Ya me extrañaba el título, no se conocen los números que usaban los íberos pre-románicos en el s.IV aC., sólo es una suposición.
  4. #3 #2 Pues no tienen por qué ser números, podrían ser símbolos como en el piedra-papel-tijera, sin valor numérico.
  5. #4: Y no descartes que sea un dado Camasutra o incluso Pandasutra, para tener ideas a la hora de practicar sexo.
  6. Pues podrían haber "dado" con una clave para descifrar la escritura ibérica, sería un puntazo... :-P
  7. Era para jugar al "Odisea", el juego de rol que lo petaba en la época. Las fichas las hacían en un papiro.
  8. #2 ¿Por qué su contrario el 6 (o que las caras opuestas sumen 7)? Se estableció por convención, no hay ninguna norma que lo exija, ni matemática ni humana, solo el mor de la regularidad, pero los íberos no tendrían por qué ajustarse a ello.
  9. #10 Los dados son muy antiguos (los primeros tiene más de 5000 años), para cuando los íberos jugaban con estos ya estaba bastante establecido. La singularidad es que tenga símbolos (presumiblemente números, que es la suposición probable) en lugar de puntos.
    Es simplemente un buen punto de partida.
  10. "De onix en onix y tiro porque me toquix"

    :shit:
  11. #6 Twvgunfugh ngb zhaq gë wraë çqb fvzoby gwrgëe, fv qur
  12. Bonitas fotos desde todos los lados para que se aprecien mejor la escritura
  13. #10 Si usan un dado es porque con grandes probabilidades lo han importado de otra(s) cultura(s) anterior(es) o cohetanea(s), si esas otras culturas que hayan influenciado a los íberos usaban esas convenciones, tiene sentido que los íberos las calcaran.
  14. #8 Todos se pirraban por ser Odiseo. Al fin y al cabo, todos los que lo acompañaban o se le enfrentaban terminaban muriendo...
  15. #15 O no, los descubrimientos y los avances tecnológicos/culturales pueden ser independientes si las culturas son bastante desarrolladas. Por ejemplo, el acero de los íberos ya era superior al romano cuando estos llegaron a la península, y hasta estos adoptaron su armamento; y su arte figurativo, considerablemente avanzado (más que el etrusco).
  16. A lo mejor es uno de estos dados que tiras y te sale 'chupar' 'labios'
    Vamos que en vez de números ahí lo que pone es polla, coño, labios, culo, pies y oreja.
  17. #15 Cohetáneo,a.
    1. adj. Dícese de dos cohetes lanzados contemporáneamente.
  18. #17 Un dado, usar un dado como juego. Que dos culturas completamente distintas y aisladas inventen el juego vale, hay cosas como huesos y demás que pueden valer. Pero... ¿un dado? ¿donde cada cara tiene un valor, y ese valor sea la clave para ganar el juego? eso ya es más sofisticado y complicado, es más complejo que se invente en varios sitios distintos y aislados. Tiene más sentido que se haya transmitido por viajeros o comerciantes de alguna cultura X a las de alrededor. Lo que digo es que no creo que los íberos (ni los romanos) inventaran los dados, que los tomaron de alguna otra cultura, y con ellos la forma de ordenar los números en las caras y las convenciones de los juegos (que luego se pudieron adaptar dentro de la cultura y evolucionar a juegos distintos, pero la base queda ahí).
  19. #21 eso es :-P

    Pero hombre, las haches no se pronuncian ni se leen, casi que ni se escriben xD, tómatelo como un lapsus dedae...
  20. #22 No debería aventurarse que es un dado de juego. Puede ser hasta un tótem. Y aunque su uso fuera el juego, cubos en la naturaleza se dan espontáneamente (cristales minerales) y la imitación de la naturaleza no requiere abstracción alguna ni pensamiento complejo; si lo requiere el dibujo de sus caras, claro, pero estos pueden representar, como digo, cualquier cosa. Es necesario cotejar con otros elementos en busca de paralelismos en la propia cultura, no fuera de ella.
  21. #16 No, Ulises era siempre un PNJ y lo llevaba el máster.
  22. Esto iberos, que ya jugaban al kinito
  23. #26 que cabrón el máster, siempre se queda a los mejores...
  24. #28 El PNJ guía. Por lo menos en el odisea se ahorran la chorrada de la taberna (o "el príncipe te llama" como en el vampiro)
  25. #25 Seamos realistas, busca imágenes de objetos de la época, tótems incluídos. No hay nada cúbico. Y un dado es un dado.
  26. #22 A veces sucede que culturas muy diferentes entre sí encuentran las mismas soluciones para los mismos problemas.
  27. #34 Un dado para jugar a los dados no es un problema. No es una solución a vida o muerte, no es algo práctico que te facilite la vida, la forma de dado será todo lo natural que quieras en cristales, pero es completamente anormal en cualquier cosa más grande que un grano de arena, las formas de la naturaleza suelen ser caóticas y caprichosas, para nada rectas y uniformes. A quien se le ocurrió el dado (y no digo aliens xD) tuvo una idea feliz y ni siquiera empezó de cero, fue algo evolutivo, posiblemente partiría de jugar con las tabas (www.mcu.es/promoArte/MC/animalario/resultadoMateriales_idPieza66_idMat), que muchas veces también eran usadas como método de adivinación y numeración (www.deperu.com/abc/lectura-de-la-suerte/3776/lectura-de-los-huesos-ora), de ahí pasarían a marcar piedras, a marcar las distintas caras de una misma piedra y luego de intentar homogeneizar la forma de la piedra para que las probabilidades de que saliera cada cara fueran las mismas. A partir de ahí lo más lógico es que salga un cubo y que alguien le de por asignar un número a cada cara; que surja la convención de que todos los lados sumen lo mismo vendría al poco tiempo para homogeneizar el diseño de los dados y evitar trampas. Como ves no es una sóla idea que surja de repente, es una evolución, muchas ideas una detrás de otra. Que se desarrolle el mismo proceso dos veces en sitios independientes es muy muy complejo.

    Por otro lado, cuando dos personas sin pista la una de la otra llegan a la misma conclusión es que siguen ambas la misma pista, no por casualidad. Y no veo la necesidad de desarrollar un dado, veo más bien una evolución en el tiempo de un juego o una curiosidad que termina llegando al dado.
  28. #35 O más fácil y lógico aún, modelando arcilla o tallando madera. En lugar de teñir las tabas de colores para darles valor o significado, pintar las caras del dado y/o tallarlas para conseguir el mismo efecto.
  29. #2 y porque el seis contrario al uno? Hoy día es así por cierta lógica, pero poner los números seguidos haría uqe el de enfrente al uno fuese el tres. por ejemplo.
  30. #19 llamar falangista a una persona por expresarse en otro idioma que no es el castellano es lo más estúpido que has escrito en los últimos tres años. Espero lo mismo cuando alguien utilice cualquier idioma para hacer un comentario en el chat.

    Ahora resulta que expresarse en catalán es levantar muros (que encima justificas en el caso de Israel y Alemania)

    TÓCATE LOS COJONES MARI LOLI o_o
  31. #36 Cuando digo problema me refiero a necesidad, puede que el dado se inventase con fines lúdicos y esto no sea un problema, pero cubre una necesidad, jugar con el azar, que es lo mismo en que se basa la taba
    Y en este sentido se da muchas veces a lo largo de la historia que culturas aperentemente sin conexión entre ellas encuentran las mismas respuestas paras las mismas necesidades aunque sea por procesos de evolución diferentes
    Puede que el origen del dado sea la taba me parece lógico, pero la taba tiene 4 posiciones no 6
  32. Jordi hurtado: Leches mi dado del parchís llevaba siglos buscándolo, haber si encontráis las fichas también, son de hueso de diplodocus.
  33. #19 Que cansino eres con tus putos muros. Es lo único que pones en los comentarios. Aburres.
    www.meneame.net/user/r3d3nt0r/commented
  34. #40 Pero jugar con huesos y tabas ya te he comentado que es algo que hacen muchas culturas anteriores a esto, que haya influencias de otras culturas que ya hayan "descubierto" el dado es más probable que el que se invente en dos sitios distintos a la vez.

    Que culturas aparentemente sin conexión si hayan tenido conexión y no lo sepamos tiene más sentido que el que se hayan descubierto dos cosas iguales a la vez en dos sitios distintos. Los vickingos ya habían llegado a las américas antes que los europeos las "descubrieran". Tendemos a infravalorar los logros de las civilizaciones humanas, sobre todo aquellas que basaban su poderío en el comercio, que han podido "descubrir" lugares y dejar legados en ellos pero no seguir más esas rutas por no resultarles comerciales y abandonar esos lugares del conocimiento general.

    Habiendo tabas, la necesidad de crear un dado es tontería. El dado es una evolución posterior, no deja de ser una forma más portátil de tener lo mismo, pero no es algo "vital" porque ya las tabas hacen lo mismo, no se ha inventado nada, ni ha cubierto una necesidad que no existía. Símplemente fue una mejora, que no sustituyó a las tabas, sino las complementó, se crearon otro tipo de juegos a partir del dado.
  35. #39 Pero si se mandan noticias en un montón de idiomas qué más dará que se hagan comentarios en un montón de idiomas?

    En el caso de las noticias el que quiere las lee y el que no quiere no. De verdad que no veo el interés en levantar muros ni ser anti demócrata por expresarse en otro idioma. :-/
  36. #46 te votaria positivo mil veces
  37. #39 si no te gusta un comentario, no le hagas caso. ¿Contestas a todos los comentarios?
    Él ha escrito en catalán porque es su idioma. Si alguien lo entiende y quiere responderle, le responde. No insulta a nadie, simplemente da una opinión ciñéndose al tema (en realidad una pregunta).
    En menéame desde siempre se ha practicado el "háblame en cristiano", deja a los catalanes que se expresen en su idioma, y a los vascos y gallegos, de paso. Si no entiendes la frase, no estás obligado a usar el traductor, tienes otros treinta comentarios para leer y criticar. Si ofendiera los propios catalanes le votarían negativo.

    Respondiendo a #6
    Yo creo que incluso podrían ser símbolos místicos, de adivinación. Es bastante arriesgado suponer que son números como si fueran dados modernos. Por cierto, pese a algún comrntario que hay por ahí, el estudio de los numerales iberos está muy avanzado, lo que pasa es que es que hay cierta polémica porque se ha propuesto que estarían relacionados con los numerales vascos, lo cuál podría dar pávulo a la tan denostada teoría euskoiberista.
  38. ¿Y como pueden saber que los signos son numeros? que nosotros asociemos los dados a números no significa que los iberos lo hiciesen también, es mas, eso podría tener otros significados que nada tienen que ver con nuestros dados actuales.
  39. #32 ¿Por qué no le bloqueas y dejas de llenar los comentarios de tonterías fuera de tema? Que mira que sois cansinos
  40. #6 joder, no respondáis al puto trol xD
comentarios cerrados

menéame