Cultura y divulgación
157 meneos
1475 clics
Hallan medallón de la diosa Afrodita en una tumba en Rusia

Hallan medallón de la diosa Afrodita en una tumba en Rusia

El hallazgo fue realizado en un lugar donde antes había una antigua colonia griega. La tumba tiene 2100 años de antigüedad. Este hallazgo fue realizado en la península rusa de Tamán, en un sitio donde estaba la antigua colonia griega de Phanagoria, fundada alrededor del siglo VI a. C. Los arqueólogos desenterraron en el lugar dos tumbas; en una de ellas fue hallada la reliquia, la cual tiene la figura de la diosa Afrodita y está rodeada por diez de los doce signos del Zodiaco, los únicos que no aparecen son Libra y Acuario.

| etiquetas: afrodita , medallón , phanagoria , rusia , arqueología , kerch
91 66 0 K 388
91 66 0 K 388
  1. El medallón es de una calidad extraordinaria. Las excavaciones en el yacimiento de Phanagoria siempre traen sorpresas estupendas.
    También han salido más cosas, pero la más destacable es el medallón. Dejo un enlace que tiene fotos de otros elementos:
    greekcitytimes.com/2022/10/19/phanagoria-aphrodites-medallions/  media
  2. Soy el único que ha visto con el titular a Afrodita A lanzando los proyectiles desde sus pechos? Madre mía, ya tenemos una edad... Un momento que me citan para otra dosis :->
  3. O sea, que los rusos adoran a Afrodita, diosa pagana y por tanto satánica. No, si al final va a resultar que los satanistas son los rusos y no los ucranianos... :calzador: :troll:
  4. Afrodita putineja!
  5. ¿Seguro que ha sido en Rusia?, ese país tercermundista, se la habrá dejado un ukro por allí, son los dueños de toda Rusia. :troll:
  6. No dicen de que material es, plata?? O tal vez plomo? (Creo que pesaria demasido y seria muy blando).
    Y ya por rematar, sabia que los de Phangoria :shit: tenian años, pero no tantos. No quiero pensar entonces en Dinarama :-S :troll:
  7. #6 Me respondo, ya que en el enlace de #1 sí dicen que es de plata. Muy curiosos tambien los otros hallazgos, aunque lo de "espada iraní" suena raro, no sé por qué no dicen persa.
  8. #2 En realidad no era Afrodita, si la colonia era Phan(a)goria debería tratarse de Alaska...
  9. Uf, que ramalazo Wolfesntein ahnenerbe me ha traído esto. :tinfoil:
  10. No es tan raro, alrededor del mar negro hubo varias colonias griegas, y su conacto y comercio con los pueblos escitas era bastante estrecho.  media
  11. #8 Bueno, ahora es aún peor. Ahora nos imaginamos a Alaska lanzando proyectiles desde sus pechos mientras se pasa el día bailando y los vecinos, mientras tanto, no paran de molestar.
  12. #7 Igual @themarquesito tiene otra respuesta, pero Irán/Erán se remonta a airyana, que deriva de la autodesignación de los antiguos indo-iraníes, "arya". No sé si "persa" es más correcto. es.wikipedia.org/wiki/Pueblos_iranios
  13. #12 #7 A menos que se tenga certeza de que es manufactura o tipología específicamente persa, es más adecuado usar iraní o iranio.
  14. #12 Ah! Pues no tenia ni idea, no conocia la denominacion airyana. Pensaba que era mas por situar la localizacion en la actualidad y me sonaba tan mal como decir España para hablar se la epoca de los romanos, por ejemplo. Pero así puede tener mas sentido, gracias.
  15. #11 ¿Causando terror en el supermercado y horror en el ultramarinos? pues cuando te enteres de que su novio es un zombie...
  16. #2 (por cierto, ya estoy contaminado de frikismos varios, lo de "A A frodita TA" del estribillo siempre me suena más como a "A A Afrodita A": youtu.be/q1A7ardAe4o)
  17. #15 Y la kaka, de luxe. :ffu: :ffu: :ffu:
  18. {0x1f3b6} AFRODITA
    ares la vuelve loquita
    AFRODITA
    aunque esté casadita
    AFRODITA
    te pillé haciendo manitas
    AFRODITA
    divorciadita
    A AFRO DI TA
    A AFRO DI TATA
    A AFRO DI TA
    A AFRO DI TATA {0x1f3b6}
  19. ¿Pero es comestible? Porque a mí cambiar los medallones de merluza por esto me va a costar. Ya les tengo confianza.
  20. #7 #12 #13
    En el enlace aparece un mapa con la máxima expansión de los pueblos Iranios hacia el siglo V ac.
    En la zona europea a sus descendientes se les llamo por los griegos, escitas 
    civenmov.blogspot.com/2015/02/la-marcha-de-los-iranios-parte-i.html?m=
  21. [editado por duplicado]
comentarios cerrados

menéame