Cultura y divulgación
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un meteorito de 4500 millones de años, más antiguo que la Tierra

Investigadores de la Universidad Curtin, en Australia, fueron los encargados de buscar el meteorito que entró a la atmósfera el 27 de noviembre pasado y que estaba enterrado en el lago Eyre, en el sur del país. Para eso, se valieron de un dron y de otros elementos de precisión. El objeto bien merecía el esfuerzo, ya que tiene 4500 millones de años. Según detalló The Sydney Morning Herald, al entrar a la atmósfera pesaba 80 kilogramos, que se redujeron a solo 1,7 cuando fue hallado.

| etiquetas: astronomía , meteorito , tierra
  1. Errónea. la edad de la tierra es de 4540 millones de años en.wikipedia.org/wiki/Age_of_the_Earth

    Además, cualquier meteorito de tipo condrítico, que son la mayoría, es más antiguos que la tierra.
  2. #1 Me has dejado pillao, la verdad.
  3. #2 lo siento :-(
  4. #1 en serio crees que se puede saber si la Tierra tiene 40 millones de años más o menos?
  5. #4 no lo creo. La edad se ha obtenido mediante datación radiométrica de muchos materiales, y el error es de aproximadamente el 1% . Aun en el caso del mayor error, la tierra sigue siendo más antigua.

    El problema es que el periodista que ha escrito el artículo es un desastre. Probablemente habla de una condrita de especial antigüedad, pero como digo, todas las condritas son más antiguas que la tierra, y es el tipo más abundante de meteoritos.
  6. #1 ¡Vaya, me asombra vuestra precisión científica con el carbono 14! ¡Hubo un "yerro" de 40 millones de años! ¡La Tierra fue primero! ¡Humm! No estoy facultado para discutir hechos tan "establecidos" que no dejan espacio siquiera al beneficio de la duda. Simplemente publico la nota sobre esos pobres científicos australianos equivocados. Mis saludos.
  7. #6 El carbono 14 no puede datar muestras tan antiguas. Se usa el uranio/torio-plomo. Ah, y no creo que los científicos australianos estén equivocados. Hay excelentes especialistas y mucha experiencia en Australia. Creo que el periodista que ha escrito la noticia no se entera de nada y ha trasmitido mal la noticia.
  8. #7 Te lo dije, soy muy ignorante y mis equívocos pueden ir inclusive más allá de los 50 millones de años. No hay excusas con los periodistas, esos bichos erráticos que aluden "verdades" establecidas falsicadas por su pluma. Resarcir es la palabra. En eso ando. Mía es la culpa por presentar fuentes mal "intencionadas".
  9. #8 No pasa nada. Saludos :-)
  10. #8 venga deja el sarcasmo, publicar no tiene problemas, andar defendiendo como gato de espalda sí, descartar o invocar a un @admin es más fácil, buen día!
  11. #8 Si traes algo a mnm es porque lo consideras interesante. Si no estás dispuesto a que se puntualice la veracidad o precisión, no traigas nada.
  12. Una piedra vieja :-P
  13. #1 Año más, año menos :troll:
  14. Debe ser mentira. Todo buen creacionista sabe que la tierra solo tiene 6000 años.
comentarios cerrados

menéame