Cultura y divulgación
10 meneos
243 clics

Hasta 50.000 euros por cinta: los últimos coleccionistas de VHS hacen fortuna con los vídeos que tú has tirado a la basura

Su objetivo es claro: seguir alimentando sus estanterías con clásicos y ediciones especiales que se encuentran desperdigadas entre páginas de segunda mano y videoclubs abandonados. Aunque el formato murió en 2006, algunas empresas se dedican a reimaginar títulos actuales en este soporte para satisfacer el ansia de los seguidores más fieles: “Me he pasado 12 años buscando esta edición concreta. Prácticamente, nadie la conocía... era como si jamás hubiese existido. Al final, apareció en una página web de segunda mano y no me pude resistir”

| etiquetas: cultura , vintage , cine , segunda mano
  1. Otra burbuja que quiere hacer alguien para capitalizar sus trastos xD xD
  2. Pero si yo no he tirado nada! :'(
  3. Lo de los vinilos puedo entenderlo por gente que tenía sus colecciones y tal, porque un tocadiscos queda elegante en el salón de casa y sobre todo porque a fin de cuentas la calidad de sonido de un buen tocadiscos y altavoces es buena o excelente.

    Pero las putas cintas de vídeo VHS, aparte de verse como el orto y no tener punto de comparación no sólo con los sistemas digitales modernos sino con las mismas alternativas de su época... sólo puedo decir que bien muerto está ese formato.
  4. #1 Burbuja de qué? Coleccionismo de toda la vida. A ver si te crees que un VHS de Titanic, con millones de copias por todo el mundo se va a vender a 50.000 pavos...

    #3 Creo que muchos de los que criticáis este tipo de cosas cometéis siempre el mismo error. Yo tampoco pagaría un céntimo por una cinta VHS. Pero tampoco pagaría un céntimo por una moneda búlgara del siglo XIX o por un cromo de béisbol. Que nosotros no le demos valor a algo no quiere decir que no haya quien sí lo haga entre los 8.000 millones de humanos que pueblan este planeta. Es la base de cualquier mercado. Incluida la bolsa, las criptomonedas, las materias primas o el dinero fiduciario. La única diferencia es el tamaño de cada mercado.
  5. Más bien los penúltimos coleccionistas haciendo caja a costa de los últimos coleccionistas. 
  6. ¿Que película os ha marcado más en vuestra vida? A mí Casablanca, me la lanzo mi madre en formato VHS me dió en la cabeza y aún conservo la cicatriz.
  7. "Comunion del primo Juan", 1988.
    ¿Dónde hay que mandarla para los 50 mil lereles?
  8. #7 Bah eso no es nada, yo tengo una cinta de "La bella y la bestia" que a los 20 minutos de pelicula cambia a "Anal Island 2" del plus y eso.... eso tiene que valer algo
  9. #1 igual va a ser mi padre, que tiene una pared de arriba a abajo llena de de cintas de colecciones que ni abrió en su momento :-D
  10. #4 los discos de vinilo suenan mejor si están bien conservados. Los VHS no
  11. #3 el coleccionismo no entiende de razonamiento lógico y las cosas tienen el valor de lo que se esté dispuesto a pagar. Yo vendo de vez en cuando cosas que ya no quiero y me han llegado a pagar pequeñas fortunas (150-200 euros) por ellas. Yo por ejemplo llevo buscando un tiempo cromos que me faltan de la colección de la serie dragones y mazmorras y seguramente pague de más por tenerlos si los encuentro
  12. #3 la resolución óptima de captura digital del VHS doméstico era de cerca de 320x288 aunque los capturadores estiraban a 720x576 siguiendo la norma PAL, y solo con equipo pro conseguías que a esa resolución (y procedente de material de buena calidad) se viese decentemente. Siempre fue una mierda
  13. #10 Un coleccionista no compra para utilizar. Compra para coleccionar. De hecho los objetos de coleccionista más cotizados son los que vienen en el embalaje de fábrica. Y créeme, lo último que hará el comprador es abrirlo.
    Creo que o bien no has entendido mi comentario #4 o bien ya tenías decidida tu respuesta después de leer la primera frase.
  14. Yo esto siempre me acordare de un buen colega que tenia una colección de películas en VHS brutal, todas de cine de calidad o clásicos pulcramente cuidados.
    Cuando se popularizo el DVD y su calidad de imagen ya hacia mucho que no lo veía (me mude de ciudad a 500km) y siempre recuerdo con pena que pasaría con toda aquella colección. Quizás ahora se pueda sacar un buen pico.
  15. En portales como Wallapop o Ebay resulta habitual encontrar filmes a los que sólo una minoría podría acceder. Es el caso, por ejemplo, de los primeros lanzamientos de La Cenicienta (1950), Aladdin (1992) o Pocahontas (1995), que ascienden a 6.349, 1.766 y 1.289 euros. Los tres títulos de Disney forman parte de un pack que su vendedor ofrece por 15.615 euros.

    Si siguen a la venta es que nadie ha pagado por ellos, y si nadie ha pagado no valen ese dinero.

    Cada uno puede poner lo que quiera al precio que quiera; pero solo valdrá eso cuando alguien lo compre.
  16. #15 WTF! Tengo las 3!!! O.o
  17. Desde luego que cada cual haga con su dinero lo que le dé la gana, pero no me jodas...
  18. #10 Te equivocas, en ambos casos es fetichismo, el contenido es el relleno para que el fetiche resulte satisfactorio, pero es irrelevante a nivel de vídeo y/o sonido
  19. #3 Poco porno has visto en VHS Beta :-D
  20. #8 Si lo vendes juto con la "camiseta decodificadora" ...
  21. #8 ¿Cuanto pides por ella?
  22. Bueno, viendo lo del VHS ahora ya no me parecen tan raros los que pagan una burrada por juegos retro. Y entiendo que la gente quiera conservar o tener consolas antiguas, cartuchos, etc ... lo que no veo tan claro es que paguen 1.000 pavos o más por un Zelda edición portuguesa porque en la portada aparece Link con bigote y música de fado de fondo.
  23. #6 yo queme el VHS de tanto poner el rey leon
  24. #21 Estaría dispuesto a venderla por 2 "Ratos de cama" 1 pethouse y la interviú de Natalia Estrada
  25. #13 Yo me considero coleccionista y disfruto de las cosas que tengo y compro. Entiendo tu postura. Encontrar algo único en su embalaje original que va a ser imposible de volver a ver… es muy atractivo. Si tienes mucha pasta y quieres presumir de tener ese objeto único lo compras por el precio que sea.
    Pero la mayoría pues busca cosas más sencillas. Platos se serie limitada y firmados, cromos, cajas de juegos en buen estado… esas cosas
  26. #24 acepto los dos ratos de cama, pero no tengo el interviú ni pethouse. Pero podría compensartelo con un recorte de la chica del viernes de 1983.
  27. #25 Entonces lo siento, pero no eres coleccionista coleccionista. Eres como yo, un nostálgico o como te quieras llamar. Alguien que se gasta miles de euros en un cromo, en una figura o en un VHS precintado no lo abriría ni aunque su nieto preferido se lo pidiese.
  28. #27 pues vale {0x1f602}
  29. #8 Mira que no valen las cintas con mucho uso, y esa delnplus seguro que tiene muchas rayas.
  30. #4 Sí, si es por coleccionismo está claro que tiene esa lógica, pero poco más.
  31. #29 Poca madera de vendedor, lo que hay que buscar es a alguien al que le molen  media
comentarios cerrados

menéame