Cultura y divulgación
6 meneos
76 clics

Hemoglobina de mamut

Ya me he ocupado antes aquí de los mamuts (del género Mammuthus). Tenían un conjunto de características muy adecuadas para hacer frente a las bajas temperaturas; gracias a su grueso y oleaginoso pelaje, y a tener orejas y cola pequeñas limitaban considerablemente la pérdida de calor. Si los comparamos con los elefantes actuales, esas son las características morfológicas más distintivas de los mamuts. Pero además de las características anatómicas, los mamuts tenían un rasgo diferencial fisiológico relacionado con la temperatura.

| etiquetas: hemoglobina , mamut , temperatura , corporal , adn
  1. Al final te enteras de lo que dice el artículo, pero por caminos tortuosos, aunque merece la pena leerlo, por la información.

    Resumiendo, la hemoglobina del Mamut tenía una diferencia con la del elefante, que le permitía transmitir el oxígeno incluso a muy bajas temperaturas, facilitando la supervivencia del bicho. Supongo, aunque el artículo no lo dice, que esa diferencia que facilitaba la vida a baja temperatura igual era un inconveniente a temperaturas superiores ( nada es gratis en este universo ), lo cuál también podría ayudar a explicar su extinción, sin tener que recurrir al hombre malo maloso ( TM ) como siempre, pero en el artículo esto no se explica.
comentarios cerrados

menéame