Cultura y divulgación
9 meneos
32 clics

Henry David Thoreau: filosofar, pensar en la disidencia

El filósofo Carlos Javier González Serrano repasa la vida y obra de Henry David Thoreau, padre de la desobediencia pacífica y uno de los primeros impulsores de la defensa activa de la naturaleza. Thoreau aboga por una «revolución pacífica», una formulación que inspiraría más tarde a personalidades como Gandhi o Martin Luther King, Y es que, más de un siglo después, su pensamiento está hoy más de moda que nunca. Pocos filósofos han logrado influir tanto en las generaciones posteriores como Henry David Thoreau.

| etiquetas: henry david thoreau , filosofar , pensar , disidencia , transcedentalismo
  1. “Gracias a Dios el hombre no puede volar, porque acabaría estropeando los cielos al igual que ya estropea la Tierra”.
    Henry David Thoreau

    m.deia.eus/2019/08/19/opinion/tribuna-abierta/de-thoreau-a-thunberg
  2. “Temo que quien camine por estos campos dentro de un siglo no conozca el placer de coger manzanas silvestres. ¡Pobre hombre, hay muchos placeres que no conocerá!”. (Manzanas silvestres).
    Henry David Thoreau
  3. “Es un disparate intentar educar a los hijos dentro de una gran ciudad. El primer paso ha de ser sacarlos de ella”. (Diarios, 25 de Julio de 1851)
    Henry David Thoreau
  4. Ver salir o ponerse el sol cada día debería mantenernos cuerdos para siempre, al ponernos en relación, por nuestra buena salud mental y física, con un hecho universal.
    (Diarios, 20 de enero de 1852)
    Henry David Thoreau
comentarios cerrados

menéame