Cultura y divulgación
18 meneos
138 clics

Héroe de la Unión Soviética - Sultan Amet-Khan

Este as de caza soviético es, sin duda, el héroe de los tártaros y los daguestaníes. Nació en octubre de 1920 en Alupka, Crimea. Su padre era daguestaní y su madre tártara. En 1938, Amet-Khan se graduó en una escuela ferroviaria y trabajó durante un breve periodo de tiempo en un taller de locomotoras como ayudante de calderero. En esta época se hizo socio de un aeroclub y aprendió a volar. En 1939 se alistó al ejército. Su solicitud para ingresar en el cuerpo de pilotos fue aceptada y se formó en la Escuela de Aviación de Kachinsk...

| etiquetas: amet-khan , héroe de la unión soviética , tártaro
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
  1. "trabajó como ayudante de calderero. En esta época se hizo socio de un aeroclub y aprendió a volar"
    Parece que un obrero de fábrica podía permitirse aprender a pilotar aviones.
    Valentina Tereskova, obrera textíl fué seleccionada para para ir al espacio por prácticar el paracaidismo en sus ratos libres. (En esa época los cosmonautas debian saltar de la nave al volver a tierra sobrevivir en la taiga hasta encontrar algún lugar habitado)

    Siempre he sentido curiosidad por como era la vida real en los países del otro lado del Telón de Acero. Nos cuentan que era un vida gris y aburrida aunque de vez en cuando se filtran estos detalles que indican que aparentemente pilotar avionetas y saltar en paracaidas eran actividades al alcance de cualquier obrero.

    En el documental (se puede ver en Netflix) "Chuck Norris contre el comunismo" cuentan como la CIA introduciá copias piratas de cine americano en un páis del este. Rumanía me parece, lo ví hace bastante. Lo curioso es que nos habian dicho que la gente de los países del este no tenian acceso a bienes de consumo pero parece que los reproductores de vídeo eran algo común. En esa misma época en España la mayoría de familias trabajadoras no podían permitirse un reproductor de vídeo todavía.
comentarios cerrados

menéame