Cultura y divulgación
14 meneos
563 clics

Hilo sobre la diferencia cultural entre países europeos de invitar a comer a las visitas. [EN]

Hilo con experiencias comentando este choque cultural para las personas de origen mediterráneo de no ofrecer invitar a la mesa a visitas en casa en los países escandinavos como Suecia. Usuarios cuentan sus experiencias como niños que son invitados a casa de otros y se quedan solos en la habitación mientras la familia cena, o se sientan en la mesa sin que les ofrezcan comida.

| etiquetas: hilo , suecia , comida , invitados , huésped , choque cultural
  1. A ver si van a ser alérgicos y la lías...
  2. Pues te vas con tu bocata de jamón o pides {0x1f363} en el deliveroo y cuando te pidan no les das.
  3. Los comentarios del hilo, más que de mediterráneos, son de asiáticos.
  4. Lo que se estila mucho entre el guiritado es "invitarte" a su casa y pasarte luego la cuenta de gastos. O salir a comer con amigos y pedir una cuenta para cada uno. Se me antoja desabrido pero justo, es.
  5. #4 En Alemania, que es lo que conozco, se estila lo de pedir la cuenta por separado en los restaurantes. Pero salvo que se pida comida en el momento, nadie te va a invitar a su casa, darte de comer y luego pasarte la cuenta.
  6. mi peor experiencia es con holandeses
  7. He traído a alguna extranjera a casa, y por regla general, no te comen nada.
    :troll:
  8. Normalmente cuanto más pobre es quien te invita va a mirar de hacerte sentir mejor. Al de la cultura rica solo lo ve eso como una inversion
  9. #6 ¿?? Yo no he tenido nunca una mala experiencia con ellos, ni con escandinavos tampoco. Es más, cuando te invitan a cenar en su casa suele ser en verano para hacer barbacoas y son muy espléndidos. Y si te invitan a pasar unos días en su casa también. Lo único que los holandeses sólo hacen una comida formal al día, la cena, y si te presentas en su casa a las 14h a lo mejor con suerte te ofrecen una manzana, pero es porque ellos tampoco comen. Eso de sentarse a comer y dejarte ahí mirando, no lo he visto jamás.
    Otra cosa distinta podría ser que te presentes en su casa sin avisar y tengan planes o no te quieran invitar a que te quedes a cenar por x razón, o que des con alguien raro. Pero no creo que lo que cuenta ese tío en twitter sea representativo de nada.
  10. #4 Pues lo de pedir cuenta para cada uno ahora lo veo continuamente entre la juventud aquí en España (gente de hasta los treinta y tantos o así), pero quizás más que un cambio de costumbres sea que no tienen un duro.
  11. #9 MMM.. me parece que no sabes como funciona Twitter y ni siquiera la historia es del que la comparte en Twitter, es un screenshot de Reddit. Si le vas dando a "Mostrar respuestas" vas viendo todas las respuestas del hilo. De nada. Y que ni te has leído la entradilla que lo explica. Hay cientos de respuestas con historias que lo corroboran, incluidos los propios Suecos que bromean con ello ya de antes:

    "Una cosa que debe desaparecer en la cultura sueca:

    Niños que juegan con otros niños y a los que no se les permite cenar con la familia donde se desarrolla el juego, sino que esperan en otra habitación solos mientras la familia come.

    Comportamiento insano."


    twitter.com/NNorrhall/status/1529895025534021644

    "Así lo hacíamos cuando yo crecí. ¡Pensé que era súper normal hasta que llegué al Reino Unido y se horrorizaron! Una de mis amigas no tenía mucho dinero así que si sobraba le dejábamos comer las sobras DESPUÉS de haber terminado
    twitter.com/CDahlsjo/status/1530678038815559680

    twitter.com/mariiepossaa/status/1530550426038329345

    It’s the same here in the Netherlands {0x1f602} My best friend back then had dinner with their family but still expected me to hang out with her till 10pm after. Girl just let me leave so I can go buy some food for myself somewhere bc {0x1f62d}
    ’ve been invited at the table many times, just watching them eat dinner as a family {0x1f602}

    twitter.com/wingsofagoddes/status/1530448732566822914

    I’ve lived about twenty years in Stockholm. Locals tend to avoid bringing outsiders into their social circle. Many non-Swedes will tell you they can only make friends here with other foreigners. Avoiding feeding the childs friend keeps him or her out of their circle of friendship

    twitter.com/skepsheik/status/1530549645348413442


    Joder, había pegado un montón y se cotró el comentario. Ya ni traduzco ni nada. te dejo aquí unos cuantos ejemplos y listo. El resto ya sabes como seguir mirándolos tú mismo. Da nada.
  12. #10 yo lo suelo hacer mucho y no pasa nada. Y no es por no tener un duro, es por no querer pagar vinos de 30-40 € cuando otra gente bebe agua o cerveza. Otras veces se paga en conjunto la comida pero la bebida va a parte.
  13. #2 estos son los que ponían los dedos de límite cuando en el cole les pedías un bocado de su bocadillo
  14. #10 o que están quemados de los aprovechados
  15. #12 me parece bien. El vino sube mucho una cuenta, y hay gente La que no nos apetece continuamente como a otros/as
  16. #11 ¿?? Me reitero en lo que dije antes. He vivido años en Holanda y tengo amigos daneses y suecos de pura cepa, y nunca vi nada parecido cuando he estado en esos sitios. Si te invitan a su casa a la hora de comer o cenar, comes con ellos. Yo lo que veo es que los comentarios a los que enlazas son gente que se queja de que no les invitan a comer ni a su círculo íntimo, no que les inviten a casa y les dejen sin comer, que no es lo mismo. Entonces es la experiencia de un tío, y los demás diciendo que sí, que son unos insociables. Pero un caso o dos no se pueden generalizar. Y luego en el hilo de suecos que enlazas, la contestación de una sueca:
    No creo que sea la cultura sueca sino que es a nivel individual. Crecí en los años 50/60, y comíamos juntos. Todos los que conozco en nuestro círculo de conocidos que tienen niños más pequeños hoy ven como algo normal que su amigo también se quede a cenar.
    Otro de los suecos dice que a lo mejor ocurre si te presentas sin avisar, y también hay algunos que dicen que les ha costado ofrecer comida al amiguito del hijo porque no sabían si podría comer carne o pescado, si sería alérgico, o le estarían esperando en casa para cenar. Y la mayoría de los comentarios son para decir que eso no es de la cultura sueca.
  17. #8 que no falte el comentario acomplejado lleno de odio de turno
  18. #16 Tus experiencias personales no hacen la norma. Las estadísticas sí. Yo te estoy enlazando comentarios de suecos admitiendo que es su cultura. Tu opinión y experiencias importan bien poco.  media
  19. #18 LOL! A mí me importan mis experiencias más que las del colega que se ha inventado el mapa ése. xD En el único sitio donde aparece esa foto es en mapporn de reddit, donde han retirado la publicación (por qué será...) y los comentarios son para descojonarse de que no existe la supuesta encuesta. Si sólo hay que ver las divisiones territoriales que hace para darse cuenta que es un invent total...O ahora resulta que saben que en la mitad de Asturias te van a invitar siempre a comer y en la otra mitad "usualmente". Por favor...
  20. #19 Normal. Lo que te convierte en un cuñado que da su opinión sin tener puta idea.

    En el único sitio dice. Si pone la fuente en el propio mapa. {0x1f602}

    Los comentarios son para descojonarse, gente confirmándolo.

    Menuda mente selectiva que tienes. En las respuestas de Twitter y Reddit solo has encontrado gente que confirma tu opinión. xD

    Menudo trollazo. Al ignore directo que es donde perteneces.
  21. #0 Una cuenta de instagram desconocida no es una fuente válida. En esa cuenta de instagram no hay enlaces a ninguna web de fiar,...a ninguna web de hecho. A ver si va a resultar que el único cuñado por aquí eres tú...
  22. #18 Las experiencias de los suecos que escriben en Twitter serán reales pero ese mapa es una puta basura. No sólo por mi experiencia sino también por la de muchos usuarios de Twitter que también dicen que ese mapa es una basura.
  23. #13 Es que había mucho zampón garganta profunda.
  24. #22 Ese mapa está basado en algo tan sencillo como la cultura. Por lo tanto tiene más validez que tu basura de opinión, basada en nada.

    Precisamente si revisas el hilo, las respuestas dan la razón al mapa. Excepto los 4 gatos que sueltan las mismas memeces que vosotros dolidos por la realidad que cuenta la mayoría.

    Y vas y sueltas que en Twitter los usuarios dicen que es una basura. En la publicación se comparte el mapa y tiene 2080 me gusta y 876 retweets. Vivís en una paja mental que os montáis. Menuda fantasía.

    Vete a llorar y a intentar convencer a otro con la misma inteligencia que tú, por favor  media
  25. #24 Vas a perdonar pero no soy el tipo con el que discutías ni he venido aquí a ponerme de su parte. Estoy muy de acuerdo con tu envío. Me creo lo de los suecos, más cuando hay respuestas de suecos que parecen verosímiles. Sólo he criticado el mapa, que no es tu envío, es una de las respuestas que hacen al tuit de tu envío. Ese mapa tiene muchas respuestas negativas. Reitero que tu envío me gusta. ¿Por qué tanto odio contra mí? ¿Por qué me llamas basura? Yo creo que la basura es pensar que en Sabiñánigo, San Sebastián o la Costa Brava van a ser menos hospitalarios que en Huesca, Logroño o Barcelona.
  26. #23 corrías el riesgo de quedarte sin dedos
comentarios cerrados

menéame