Cultura y divulgación
10 meneos
223 clics

Historia alternativa española: Los rojos ganaron la guerra

La ucronía, cambiar los acontecimientos históricos al estilo de El hombre en el castillo, es un género político como política es cualquier forma de analizar la Historia. En España se ha cultivado menos de lo que daría de sí el acervo patrio pero más que suficiente para un análisis sobre sus tics, sus virtudes y sus defectos.

| etiquetas: ucronia , ciencia-ficción , historia de españa , historia alternativa
  1. Hoy tengo uno de esos días tiquismiquis: no habría sido más correcto decir "los republicanos" ganaron la guerra.
  2. #1 No, el título original de la novela de Vizcaino Casas, en la que se basa el titular, es "Los rojos ganaron la guerra".  media
  3. #2 Vale. Gracias.
  4. #1 Ya puestos yo hubiese dicho "las fuerzas democráticas y constitucionalistas" ganaron la guerra a los militares/fascistas/golpistas.
  5. #1 Bueno, el título ya te indica por donde van los tiros.
  6. #5 Hablar de guerra civil y tiros me parece muy acertado.
  7. #4 ¿En serio crees que todos los bandos que integraban la Republica eran demócratas? ¿En serio te crees que todos los del bando sublevado eran fascistas? ¿Que no hubo militares que se mantuvieron fieles a la República?
    :palm:
  8. #7 Si, todos los sublevados eran fascistas. Y si no lo eran, que lo hubieran pensado antes de apoyar un golpe fascistas que trajo un dictadura fascistas. Me cago en mi vida no se puede llamar fascistas ni a los fascistas :palm: . Y tienes razón en una cosa, todos los republicanos no eran demócratas, pero todos los demócratas eran republicanos.
  9. #7 Pues claro que hubo militares que se mantuvieron fieles a la república... los que lucharon del bando republicano respetando la constitucion y no se sublevaron y los que fueron asesinados por sus propios compañeros al no secundar el alzamiento.
  10. #8 Ahora resulta que los carlistas eran fascistas. No, dentro del bando republicano había desde socialdemócratas, pasando por liberales, anarquistas, comunistas, etc...
    En el bando sublevado, había desde fascistas, carlistas, alfonsinos, incluso demócratas conservadores...
    Resumir los dos bandos en rojos y nacionales es un error.
  11. Se me ocurre una ucronía mejor. Nunca hubo guerra y la república gobernó con "normalidad"¿qué habría hecho España en la segunda guerra mundial? El avance nazi nos habría llegado?¿ habríamos sido invadidos?¿Habriámos entrado en al guerra del lado aliado/ruso? habríamos sido neutrales y nos habríamos forrado vendiendo de todo los combatientes?
  12. #8 en realidad ni siquiera los que dieron el golpe eran fascistas, los fascistas se unieron al golpe, igual que los carlistas y otros grupos.
  13. #7 ¿Ganaron los militares no fascistas?
    Porque para mi que decir, ganaron los fascistas es 100% correcto, incluso si los que integraron el alzamiento no eran 100% fascista, los que GANARON, los que gobernaron, si fueron 100% fascista.
  14. #10 #13 Puedes separarlos en 15 clases si quieres, igual que puedes separar en 200 a los republicanos, puedes llamarlos reaccionarios totalitarios si quieres resumirlos mejor y no llamarlos a todos fascistas, podemos incluso, usar un nombre más nacional y llamarlos franquistas si queréis, porque quien apoya un golpe franquista y su posterior dictadura, ha sido un franquista, aunque no quiera asumirlo. No hay "demócratas conservadores" en el bando nacional, en todo caso gente que se creía demócrata. Los demócratas solo tenían un bando.

    Resumir en dos bandos no es un error, es un resumen, si sabes lo que es un resumen no pasa nada.
    Lo que no vale es hacer decir que qui nadie era franquista, nadie era de derechas, nadie dio un golpe de estado, fueron tres exaltados y todos los demás eran demócratas que se vieron obligados por el devenir de la república. No , no , ni mucho menos, esto estaba (está) lleno de fascistas hasta los topes y yo voy a seguir diciendole fascistas, no vaya a ser que alguien se piense que eran "demócratas conservadores". ;)
  15. #12 si la guerra civil no hubiese sucedido, no podemos saber quien hubiese estado en el gobierno en el año 39, y por tanto si la URSS hubiese apoyado o hubiese sido U.K y USA, lo mismo hubiese ganado en el 39 las eleciones de la república una coalición falangista-cedista y hubiésemos hecho lo mismo que la Francia de Vichy.
  16. #16 Cuantos multiversos, deberian hacer una serie
comentarios cerrados

menéame