Cultura y divulgación
9 meneos
57 clics
HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)

HISTORIA DEL CINE. ¿La primera película del subgénero “Home Invasion”?: “Lonely Villa” (Griffith, 1909)  

en gran medida en el cine mudo se encuentra ya todo el cine. El ejemplo de El Gólem es muy representativo (...) El caso que os traemos hoy es el posible nacimiento de un subgénero crucial en el thriller y en algunas de sus derivadas del terror: el del allanamiento de morada o “Home Invasion” con Lonely Villa, considerada como la primera película de la historia con estas características. El ataque de una amenaza externa a la intimidad del hogar narrada aquí encontrará innumerables ejemplos posteriores, incluyendo parámetros más o menos clásicos

| etiquetas: home invasion , cine , griffith , thriller , terror
  1. Faltan referencias y etiquetas. Griffith necesita contexto.

    en.wikipedia.org/wiki/D._W._Griffith
  2. El mismo remasterizado y coloreado:
    www.youtube.com/watch?v=ZOUnHxLuMqI
  3. #1 ¿Por ejemplo? Se trata de dar a conocer una obra bastante desconocida del autor (del que ya se ha hablado mucho). Viéndola se ven los tropos clásicos del subgénero, como en las señaladas de Fincher, Craven o Hanecke. Si te refieres a cuestiones políticas, es mucho más completo el artículo enlazado en la entrada meneada (haciendo referencia a obras así mismo desconocidas, como Broken Blossoms) que en la Wikipedia. Aunque está en el meneo, lo pongo también aquí:

    slate.com/culture/2003/01/was-d-w-griffith-really-a-racist.html

    #2 El vídeo usado en la entrada es totalmente Dominio Público, por eso es el usado (politicamente creo que es importante la reivindicación del DP y los Creative Commons). En efecto se pueden encontrar facilmente versiones "reactualizadas" y tienen su interés, aunque no suelen ser libres (por ejemplo por la interpretación de la música). Gracias por el enlace en cualquier caso :-)
  4. #3 Solo lo ponía por curiosidad. Personalmente, ver esos vídeos remasterizados, y cuantos más atrás en el tiempo, me causan cierto impacto. Como un fetiche.
  5. #4 Te lo agradezco sinceramente. La verdad es que son vídeos ventana a un pasado cada vez más remoto. A mi también me impactan ;)
comentarios cerrados

menéame