Cultura y divulgación
5 meneos
177 clics

La historia del Duque de Windsor y el nudo de corbata más famoso de la historia

El Windsor es el nudo de corbata por excelencia, con una simetría y elegancia que el tiempo no ha apagado. Saber hacerlo es un ritual de paso hacia la adultez. Su nombre se relaciona con un miembro de la familia real británica, conocido por los abuelos como el “rey que abdicó por amor”. La historia recuerda a Eduardo, el Duque de Windsor, por ser el primer monarca de la era anglosajona en renunciar al trono de Inglaterra. Lo hizo, como apuntaban las escandalizadas crónicas de la época, para poder casarse con Wallis Simpson, una mujer divorciad

| etiquetas: duque , corbata , windsor , nudo de corbata
  1. ¿Se casó con una divorciada? Qué espanto. Pero peor aún hubiera sido casarse con, no sé, una periodista divorciada.
  2. Maldito elemento de tortura.
  3. Solo sirve para tapar los botones de la camisa
  4. #1 Se casó con una divorciada ¡Horror!
    Divorciada dos veces ¡Terrible!
    Plebeya ¡Válgame el cielo!
    Americana ¡Meredith, las sales!
  5. #1 Ese gustirrin de los nobles británicos por las plebeyas divorciadas.
  6. #1 Y dicen las malas lenguas que a él no lo van, ni las periodistas, ni las divorciadas, ni incluso las mujeres.
  7. #1 Y que antes fuese republicana
  8. Yo creía Churchill le forzó a renunciar porque el país estaba en guerra contra Alemania y quedaba feo que el aspirante al trono fuera un declarado y confeso pro-nazi. Incluso, durante la contienda, se reunía con los dirigentes alemanes.
    La versión de la mujer divorciada gusta más a las revistas del corazón pro-monárquicas como "Hello!", que aquí desembarco como "¡Hola!".
comentarios cerrados

menéame