Cultura y divulgación
3 meneos
134 clics

Historia de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa tiene su origen, como su nombre desvela, en Rusia. Aunque realmente se asienta sobre las bases de la cocina francesa. En un principio se la denominó ensalada Olivier y se hizo famosa a lo largo de todo el país. Su nombre se refiere a su artífice y creador, Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés que se ganó la popularidad en toda Rusia debido a la receta de esta ensalada. Lucien llegó hasta Rusia como emigrante con el objetivo de buscarse la vida montando un restaurante de alta cocina.

| etiquetas: ensaladilla rusa , cocina , historia
  1. Esto es lo que tienen que aprender los niños y no tanta raíz cuadrada.
  2. Sales fuera de España y la calidad es decepcionante.

    Ni atun, ni aceitunas ni mayonesa de aceite de oliva.
  3. #2 He leído que en Rusia la ponen caviar, que cutres...
  4. #3 Ahora mismo me pones una española y otra con caviar, y a la de caviar no la hago ni caso.

    Qué mono tengo...
  5. #4 Peor que el caviar en la ensaladilla sólo hay una cosa: el laísmo.

    :troll:
  6. #6 Eres un valiente.
  7. #7 y un mesetario aguafiestas, seguro que sincebollista y adorador de las aceitunas negras y las raíces cuadradas.
    #6
  8. #6 No vas a decir le ensaladilla rusa, vamos, digo yo :troll:
  9. Nació en Moscú. Era ruso.
  10. Como curiosidad, los rusos la suelen preparar una vez al año, para la cena fin de año.
  11. La ensaladilla true rusa lleva Remolacha, patata, alguna cosa más q no me acuerdo y va. Por capas.
    Cosas de tener una familia plurifamiliar, a la hace una rusa rusa
  12. Lo mejor de Rusia junto con los polvorones de la Estepa. :shit:
  13. #14 Olvidas la tortilla rusa de Airbag xD
comentarios cerrados

menéame