Cultura y divulgación
231 meneos
7209 clics
La historia de "Hermes" Alogo Mebuy, guitarrista de Los Suaves

La historia de "Hermes" Alogo Mebuy, guitarrista de Los Suaves

[...] Tras una vida de fugas, se fue de su país Guinea y de sus gentes para no asumir a los catorce años la posición de Jefe de la aldea heredada de su padre.[...]Regresó a su tierra rechinando palabras de injusticia y rabia, para no volver jamás. Donde quiera que estés, querido Hermenegildo Alogo Mebuy "Hermes", véngate de los tiempos injustos y recuerda los buenos que pasamos. Aquí nosotros siempre te recordaremos...

| etiquetas: los suaves , música , guitarristas , guinea , vida
95 136 0 K 405
95 136 0 K 405
  1. Hay que joderse. Toda la vida escuchando esta canción y no sabía nada de esta historia. Llama la atención en el vídeo que el guitarra solista sea el que menos integrado parece del grupo. Los otros todos serios y heavies y el como si estuviera en una orquesta. :-)
  2. La historia suele ser injusta con este tipo de historias, especialmente con las relacionadas con Guinea y Sahara Occidental.

    Ojalá este homenaje al "Negro de los Suaves" llegue a portada. Y descanse en paz.
  3. Grandes talentos han salido, salen y saldrán de esa desconocida excolonia que es Guinea Ecuatorial. Es muy triste que España le de la espalda a los ecuatoguineanos mientras se lucra negociando con Teodoro Obiang Nguema Mbasago, su dictador.


    Por cierto, ese payaso del diario El Mundo, después de su próximo monólogo sobre Venezuela, debería explicar cuanto dinero ganó ese periódico gracias a loar la figura de un dictador que reprime, tortura y controla. El último episodio de sus tropelías...codename UNGE para quien tenga interés y quiera investigar.
  4. Un artículo muy bonito, no conocía su historia y me he quedado con ganas de saber un poco más aunque se deduce que fue muy agridulce. El autor tiene mucho talento, y tú, #3 ,también lo tienes a tu manera; si esto se llena te van a llover negativos por todos lados pero te animo a que sigas así, soy un admirador de la troll-originalidad.
  5. #3 Si te fijas un poco te darás cuenta que el que habla de Hermes es Charli Domínguez, bajista de Los Suaves....prueba a leerlo
  6. Los más grandes.
  7. #6 Habla de los comentarios, donde hay uno de un Testigo de Jehova que dice que conoció a Hermes cuando este regresó a su país. Prueba a leerlo ;)
  8. #6 Y si tú te fijas otro poco, te darás cuenta que #3 no se refiere al autor del artículo sino a un tal Fernando Antolin que ha escrito varios comentarios sobre Hermes en la misma entrada del blog... prueba a leerlos.
  9. #9 #8 Gracias,pensé que hablaba de la noticia,no voy a probar a leerlos,no me interesan.
  10. #5 yo tb me he quedado con ganas pero es difícil encontrar más.
  11. Hay gato, hay meneo.
  12. #5 #11 Hermes murió en Guinea Ecuatorial a causa de una parálisis cerebral, en su pueblo de nacimiento, donde volvió a vivir con sus padres.
  13. Si estare en la parra que sigo a los suaves desde la adolescencia y me entere de que habia un guitarrista negro hace unos meses que vi un video antiguo.

    Y lo peor es que los he visto en concierto dos veces y no me habia fijado. Claro que los pedos del Yosi son puntillos comparados con lo que hacia yo en los conciertos.
  14. Mucho que agradecer a Hermes, que sentó muchas bases de Los Suaves, uno de los mayores grupos de la historia de España. Y no sólo del rock.
  15. He leído que murió en Guinea en el año 2003.
  16. Los Suaves siguieron, pero desde Hermes han cambiado mucho, sólo hay que tirar de discografía.
  17. Gran concierto de los Suaves en el viña, una pena que cantase en otro idioma, porque no se entendia nada xD.
comentarios cerrados

menéame