Cultura y divulgación
20 meneos
212 clics

La historia de Isaac y Rosa, los niños esclavos emancipados de Nueva Orleans, 1863 (eng)  

El niño y la niña miraron hacia la cámara. Tenían la edad suficiente para comprender la tarea que se les asignaba: quedarse muy quietos, con los brazos entrelazados, y dirigir la mirada al artilugio que tenían frente a ellos. Isaac tenía ocho años y Rosa seis. Cómo dos ex niños esclavos de Louisiana terminaron en el estudio de un fotógrafo de Broadway en 1863 requiere alguna explicación. Por ahora, es suficiente saber que ambos niños habían sido propiedad de esclavistas en Nueva Orleans (...)

| etiquetas: isaac white , rosina downs , nueva orleans , esclavos emancipados
16 4 1 K 18
16 4 1 K 18
  1. #2 Son artículos distintos, el que usted dice habla de niños esclavos de forma más general, este se centra más en la historia de Isaac y Rosa.
  2. Los primeros esclavos que llegaron a las colonias inglesas en América eran... irlandeses. Muy negros no eran.
  3. #2 No hay nada que sentir. Como dice #3 sería más bien relacionada. Una nota como la suya demuestra que ha leído las dos, lo cual es muy importante.
  4. #4

    Seguro que eran pelirrojos. :-D
  5. coloreada  media
  6. Lo del racismo no es sino un intento de crear diferencias entre esclavos y los ciudadanos no esclavos, el ser esclavo siempre ha sido una cuestión de clase social/dinero más que raza...
    De hecho la presencia de negros en Europa, (un ejemplo fue un enlace de menéame sobre la comunidad negra en Alemania del s XVI www.meneame.net/story/esgrimistas-negros-tratados-alemanes-siglo-xvi) era una constante, sobre todo en el Mediterráneo y no fue hasta que se convirtió necesario el justificar el esclavismo a la escala masiva que vinieron las "ciencias eugenésicas" a ayudar...

    Pensemos que era la época del boom en el desarrollo de la física y matemática, si existían leyes científicas que regían los movimientos de los astros... ¿Porqué no existir leyes científicas que rijan la supeditación de una raza sobre otra?
    El concepto de "esclavos blancos" como dice #1 solo es un ejemplo de como continuamos cargando con esa justificación... Porque ha penetrado en nuestra cultura...

    Una persona esclava es alguien pobre que no tiene capacidad para decidir sobre su futuro y es coaccionada para producir bienes o servicios a beneficio de otra persona, esa coacción puede ser muy variada... Mediante violencia directa, mediante violencia a personas que le importa, impedirle el acceso al alimento, salud, etc...

    No importa la raza, credo, color de ojos o color de pelo, eso son solo excusas que se dan para justificar la esclavitud.
comentarios cerrados

menéame