Cultura y divulgación
253 meneos
4493 clics
Historia de una masacre olvidada en nueve escenas

Historia de una masacre olvidada en nueve escenas  

Hace unos días encontré, en una vieja revista comprada en el rastro de Tristán Narvaja, una serie de fotografías que me dejaron helado. Cuentan la historia de una masacre olvidada en un verano mediterráneo, hace casi ochenta años: es la historia de un fotógrafo y de un pueblo llamado Kondomari.

| etiquetas: historia , masacre , kondomari , grecia
117 136 2 K 321
117 136 2 K 321
  1. Me impresiona especialmente que esas imágenes no son muy distintas de las que debieronr producirse en Andalucía cinco años antes; el tipo de represión fue diferente al de las zonas en las que triunfó el golpe de Estado (donde los fusilamientos se hicieron a lo largo de varias semanas por parte de personal paramilitar, sobre todo falangistas). En el Sur, a medida que avanzaba el ejército de África, cuando se entraba en un pueblo, se fusilaba fuerte para aterrorizar: lo atestigüö el mismo Yagüe en el caso más extremo, la masacre de la plaza de toros de Badajoz. En fin, muy triste todo.
  2. Que no, que he leído en casoaislado que no hubo masacres por parte de los nazis, que todo fue debido al corte de las líneas de suministros por parte de los aliados y el tifus que se expandió entre tanta gente.
  3. Es un pedazo de artículo, merece mucho la pena. Gracias @sinanpacha
  4. Uno de esos envíos que hace grande a ésta web.

    Me ha parecido excelente y he aprendido algo por el camino.
  5. Estas cosas las repitieron los alemanes por allí donde pasaban, he leído algunos textos sobre las masacres en los pueblos del frente oriental, en Ucrania y Rusia, donde hicieron desaparecer literalmente poblaciones enteras, arrasándolas hasta los cimientos y masacrando a la totalidad de sus habitantes. Hay una historia que leí al respecto (habrá que darle la credibilidad justa por si acaso) en la que encerraron a todos los de un pueblo en la iglesia y le prendieron fuego, y las madres con bebés y niños pequeños los arrojaban por las ventanas, y los alemanes los recogían y los volvían a tirar adentro.
  6. #5 Esa escena que cuentas se puede ver en "Masacre (Ven y mira)", de Elem Klimov, una de las películas más crudas sobre la invasión alemana en Bielorrusia. Parece ser que Klimov se debió basar en hechos parecidos o similares ocurridos en la invasión a la URSS, pero tampoco puedo decirte mucho más al respecto. Pero aprovecho para recomendar esa fantástica película, sórdida como pocas. Algún tramo se hace pesado de ver, pero el cuerpo que te queda después de verla es para replantearse muy mucho lo de la condición humana.
  7. #6 Sí, la he visto, pero leí sobre ese suceso antes de verla, imagino que se inspiró en esa historia
  8. #7 Por curiosidad, he estado googleando ahora sobre la película y, esto no lo recordaba, al final, justo antes de los créditos finales, unos rótulos dicen que 628 aldeas bielorrusas fueron arrasadas por los nazis con todos sus habitantes. Así que si no se produjo exactamente esa escena que comentas en #5, no creo que hubiera mucha variación sobre lo que realmente sucedió.
  9. Raro es el día que menemela olvida poner en portada
  10. #10 Sí, a mí también me llama siempre la atención. Cuando llevas un tiempo cautivo, torturado y exhausto (como las ejecuciones filmadas del ISIS) es más "entendible". Pero aquí, que se lo acaban de decir...
    Otra cosa es la del campesino que logró escapar. Como en situaciones de riesgo vital las emociones se aparcan y toda la adrenalina se pone al servicio de salvar el pellejo, lo más seguro es que este hombre, al oír la sentencia se puso a maquinar: "pongo brazos arriba para no dar la nota y justo cuando vayan a disparar huyo por detrás tratando de llegar a los árboles protegiéndome tras los compañeros (lo siento, hermanos)...".
  11. #1 :calzador:
    Toma, no lo pierdas
  12. ¡¡¡TERRORIFICA HISTORIA!! pero relatada con un arte sublime que engancha al lector hasta el final.

    Se traslada al lector a aquella época y se siente el polvo y la angustia de la gente del pueblo.

    Por desgracia, en nuestro país sabemos mucho de esto.
  13. Un gran artículo, el crudo horror de estas cosas se debería enseñar constantemente en las escuelas e institutos, para tener ciudadanos conscientes. Las mayores lecciones de la historia no son las hazañas de los generales y los reyes, ni de los pueblos. Son estas cosas, que te muestran todo lo que no debes permitir que suceda otra vez.
  14. Conmovedor.
comentarios cerrados

menéame