Cultura y divulgación
159 meneos
9347 clics
La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

La historia tras la imagen más temeraria de la historia: la foto de los obreros en la viga

Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión. En ella vemos once hombres sentados en una viga que está en lo alto de un rascacielos en construcción. ¿Cuál es su historia? ¿Estaban posando o realmente era el momento del descanso? Hoy solo queda un negativo roto y una historia que nos fascina a todos. La fotografía se publicó por primera vez el 2 de octubre de 1932 en el New York Herald Tribune sin firma alguna. Desde entonces ha llamado la atención a todo el mundo, y no solo por la falta de...

| etiquetas: historia , foto , obreros , viga , rascacielos , construcción , nueva york
90 69 4 K 310
90 69 4 K 310
  1. Jose Ignacio Ibargüren, de Balmadeda, es el único español de la foto. Aparece a la izquierda, ofreciendo fuego.
  2. www.google.es/amp/s/www.diariosur.es/culturas/libros/indios-pasean-nub

    No se hasta que punto es cierto hace bastante tiempo que lo habia oido.
  3. #2 Balmaseda, perdón
  4. Hace poco la Concostrina habló de la foto y entre otras cosas del sr. vasco en la radio… recomendable
  5. #5 Y por eso Xatakaka ha hecho un artículo xD
  6. #5 y de que era un fake porque no están al vacío, debajo hay un piso. Que sí, que si te caes te puedes romper algo, pero no caes tripocientos metros
  7. #7 justo venía a eso... La foto más ¿temeraria?
  8. #2 lo que les faltaba, que alguien les pegara fuego por accidente.
  9. El 20 de septiembre de 1932 se tomó la famosa fotografía de once obreros sentados en fila sobre una viga durante la construcción de un rascacielos de Nueva York. Nieves Concostrina nos cuenta su historia. cadenaser.com/audio/1663692029047/ El vasco de la foto del vértigo.
    Natxo Ibargüen, de Balmaseda, es uno de los protagonistas de la fotografía de los obreros almorzando en la viga de un rascacielos de Nueva York, una fotografía con mucha historia. cadenaser.com/euskadi/2022/09/21/el-vasco-de-la-foto-del-vertigo-radio
  10. #10 Que recuerdos, el gran Harold Zoid  media
  11. Otro refrito de xataka donde, además, se inventan la mayoría. Se sabe quienes son varios de los fotografiados (entre otras cosas)
    pd: Cogido de un comentario de la propia noticia
    allthatsinteresting.com/lunch-atop-a-skyscraper
    es.wikipedia.org/wiki/Lunch_atop_a_Skyscraper
  12. Atención, que en esa foto hay un vasco!! Lo cuenta Nieves Concostrina en su "Acontece que no es poco" en la radio.
  13. #7 en donde se dice que tenian un suelo debajo? lo pregunto porque en varios links que se enlazan en esta misma seccion y con una simple busqueda he visto varias fotos de trabajadores en la misma situacion pero la foto siendo tomada desde arriba y se ve claramente que no tienen suelo alguno
  14. #14 impresionante las fotos
  15. #17 lo explica Nieves Concostrina en La Ventana.
  16. "Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión."
    Estoy mayor para esta mierda 
  17. ¿Esta es la foto más tomaría de la historia ¿?

    Joder, del los yanquis se apropian de todo

    Esto era temerario

    #1 Hola :-)  media
  18. "Esta fotografía de la Gran Depresión se convirtió en una de las más famosas de la Gran Depresión." Qué capacidad de redacción
  19. #21 Vaya que sí. Hasta tiene niño tuerto.
  20. #23

    Me parece que es un fallo de la foto, pero tengo muchísimas más heavies
  21. #22 Y sin haberlo deseado
    Te ha salido un pareado xD
  22. #2 el segundo por la izquierda
  23. #26 como dije, el que ofrece fuego
  24. #3 Yo también lo ví en un documental, los indios eran los únicos que no tenían vértigo y si no recuerdo mal era por su religión o forma de entender la existencia o algo parecido.
    Hoy en día como se hace con grúas y por plantas ya no están haciendo equilibrios por vigas en el aire sin suelo debajo.
  25. #7 No sé si será un fake o no, los primeros rascacielos se construían sin ascensores o elevadores, por lo que debido a la poca anchura de los rascacielos y las primeras estructuras metálicas no creo que tuviesen el piso de abajo cerca y la sensación de no tener suelo bajo sus pies sería muy intensa, supongo que para subir lo harían como Buster Keaton o Harold Lloyd, puede que Chaplin, en alguna de sus películas, encima de las vigas y sin suelo debajo.
  26. #22 Deprimente ;)
  27. Nieves Coscontrina le dedicó un epesidio. Es un posado, debajo está el último piso que están construyendo y uno de ellos es de origen Vasco. cadenaser.com/audio/1663692029047/
  28. ¿Alguien ha comentado que hay un vasco y que Nieves Concostrina habló del tema?
  29. #32 Gracias por la info.
    Pero déjame añadir que el vasco es el que ofrece fuego. El segundo por la izquierda. Y debajo tienen un piso. No están al vacío.
    :troll:
comentarios cerrados

menéame