Cultura y divulgación
7 meneos
33 clics

Los homínidos africanos no desarrollaron la audición humana porque no hablaban

Expertos internacionales, incluidos de la Universidad de Alcalá y Complutense, han reconstruído cómo oían los primitivos homínidos que vivieron en África...

| etiquetas: antropología , investigación , ser humano
  1. Vamos, que eran sordomudos
  2. #0 Creo es duplicada o muy relacionada ;) "El lenguaje humano nació hace al menos 400.000 años" www.meneame.net/story/lenguaje-humano-nacio-hace-menos-400-000-anos
  3. No es por nada, pero el titular es un desastre. Nosotros somos homínidos africanos y descendemos de otros homínidos africanos, por lo que la audición humana se desarrolló en homínidos africanos. Y encima el artículo indica que: "Los resultados muestran que estas especies presentaban capacidades auditivas muy parecidas a las de los actuales chimpancés, aunque también se aprecian sutiles diferencias con la audición de estos simios y más parecidas a la audición humana."

    Pfff...

    El titular tendría que haber sido "El oído interno de Australopithecus africanus y Paranthropus robustus desvela caracteres intermedios entre chimpancés y humano".

    Oh, el artículo completo: advances.sciencemag.org/content/1/8/e1500355.full

    "Our data for the early hominins, then, have confirmed that both A. africanus and P. robustus are characterized by an EAC that is intermediate in length between humans and chimpanzees."
  4. "Pa" lo que hay que oir...
  5. #2 muy, muy parecida, sí! aunque se hacen extractos distintos del que parece el mismo estudio :-)
comentarios cerrados

menéame