Cultura y divulgación
66 meneos
5047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hormiga vampiro que usaba sus mandíbulas para empalar a sus presas en un cuerno de metal y beber su sangre

La criatura atrapada en ámbar que veis en la imagen es una Linguamyrmex vlad. Se trata de una nueva especie de hormiga que habitó la Tierra hace alrededor de 98 millones de años. El nombre de vlad se lo debe a Vlad Tepes, el personaje que inspiró la leyenda de Drácula. La Linguamyrmex vlad pertenece a una familia de hormigas afortunadamente extintas conocida entre los entomólogos como haidomyrmecine u hormigas del infierno (hell ants). El nombre les va que ni pintado, porque sus poderosas mandíbulas estaban orientadas hacia arriba.

| etiquetas: hormiga vampiro , insectos , vampiros , drácula
42 24 37 K -25
42 24 37 K -25
  1. joder, qué título. Se lo voy a enviar a mi cuñado, que le encanta el trash metal
  2. #1 Yeah! Solo eso ya merece un meneo! :hug:

    (el mérito es de la propia noticia, que lo he copiado literal)
  3. #2 meneado
  4. Brutal  media
  5. #1 xD xD Si, el título merece el meneo. Cierto.
  6. Se trata de una nueva especie de hormiga que habitó la Tierra hace alrededor de 98 millones de años.

    Tanto como nueva... :shit:
  7. ¿¿¿Un cuerno de metal??? NO, no lo tiene.

    ¿¿¿sangre???, No, los insectos tienen hemolinfa

    ¿Verguenza? no los de Gizmodo te ponen cualquier titular ridiculo y falso con tal de conseguir visitas.

    Hormigas soldado con enormes mandibulas las hay a patadas, incluso existen hormigas parasitas decapitadoras de reinas si quieren buscar para mas titulares absurdos.
  8. Acojonantes bichejos las hormigas, en casita he conseguido desarrollar un hormiguero con una reina messor barbarus en una granja de hormigas de metacrilato, es la leche verlas trabajar y expandirse por las galerías.
  9. La naturaleza es terrorífica. Cualquier monstruo de ciencia ficción ha vivido ya en algún periodo.
  10. #1 Una corrección: es thrash metal (algo así como golpear, azotar), no trash (basura). Hasta hace poco yo también estaba confundido :shit:
  11. #8 Por estos motivos para mi es irrelevante.
  12. #8 The clypeus, highly modified as in other closely related haidomyrmecine hell ants, is equipped with a paddle-like projection similar to Ceratomyrmex. X-ray imaging reveals that this clypeal paddle is reinforced, most probably with sequestered metals. Presumably this fortified clypeal structure was utilized in tandem with scythe-like mandibles to pin and potentially puncture soft-bodied prey.
    novataxa.blogspot.com.es/2017/09/linguamyrmex.html
  13. #13 O sea que esta formada por quitina como la de todos los insectos pero esta reforzada con algo de metal.

    Y como en nuestro cuerpo podemos tener unos 20 mg de Au el que escribio esto es el redactor de huevos de oro.
  14. #8 Los de Gizmodo han adoptado las peores formas de redacción entre las muchas disponibles. Se acercan a los Xataka. Sensacionalismo al estilo DMAX en galletas con mucho azúcar y poca información relevante. Aunque a ellos les parezca "muy interesante".

    #12 A mi me cuadra más "sensacionalista".
  15. #16 Me parece perfecto tu voto mientra que no este en portada.
  16. #15 #8 Bueno si nos ponemos delicados.. en realidad no miente porque metal es.

    " pero los escáneres de rayos X han revelado que se trata de una especie de bisturí reforzado con partículas de metal."

    Nosotros tenemos metal. No hablo de 20mg de Au como dice este hombre. Si no de algo más obvio como el Calcio de nuestros huesos, que es un metal. BLANDO SI, pero un metal. Otra cosa es que luego la peña aquí lea metal y si no tiene una protuberancia de color plateado rollo terminator, pues no lo considere metal xD (que ojo, lo entiendo, pero he dicho que íbamos a ponernos delicados).

    Y lo de la sangre. Pues sí, no es sangre (yo entiendo eso como una forma de explicar que es la Hemolinfa en plan "fácil y rápido".

    Pero vamos que aún así el artículo deja mucho que desear en la forma que ha sido redactado, al menos para mi gusto.
  17. #7 es que tiene pocos km... seminueva?
  18. si es una hormiga vampiro... se convierte en murcielago o en libelula?
  19. #16 #12 pues yo para estos casos uso "errónea" ya que la información que dan es falsa o lleva a error.
    Pero yo que se :-S
  20. #20 Ya, hasta hace un mes yo también pensaba lo mismo :-D
comentarios cerrados

menéame