Cultura y divulgación
353 meneos
1031 clics
El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

El Hospital 12 de Octubre pionero en aliviar el dolor de los niños ingresados usando terapia con perros

Se estudia por primera vez en España la incidencia del contacto con animales en la evolución de pacientes pediátricos en este tipo de unidades. Zenit, un Golden Retriever de 6 años, visita la UCI una vez a la semana para trabajar con cada niño, junto a psicólogos, profesionales sanitarios y expertos en esta terapia.

| etiquetas: terapia perros , hospital , niños
119 234 1 K 308
119 234 1 K 308
  1. Muy buena iniciativa.
  2. ¿Esta noticia no incumple la ley de protección al menor, publicando caras de niños que además están enfermos?
  3. #2 Si lo han autorizado sus padres no creo.
  4. .. Las fotos dan un poco de grima los niños deberían interactuar con el perros solamente con un familiar y alguien del equipo medico, todo el resto de mirones para la foto sobraban sinceramente.

    Por otro lado estoy tan acostumbrado a ver fotos de perros, en hospitales o unidades de geriatría, que pensaba que era una práctica más común y no solo en dos países.
  5. Los gatos, también quieren ser terapéuticos.
  6. #6 Un gato desconectaría el respirador de un niño enfermo si tuviera pulgares oponibles, y sin tenerlos.
  7. #6 esos adorables cepos de dientes y uñas podrían ser útiles para compensar en caso de exceso de disminución del dolor.
  8. Si pusieran un caniche, un yorkshire o alguna mierda de esas yo preferiría el coma inducido. Pero un golden no está mal. Normal que les guste.
  9. #5 No en una UCI
  10. De cara a la futura privatización de la sanidad, los que se puedan costear el tratamiento tendrán el servicio de razas con pedegree.
    Los que no, chuchos sarnosos.

    Fuera de coñas, los animales terapéuticos son una gran idea, y efectiva. El último año de vida de mi padre fue muy penoso, pero siempre tenía caricias y mimos para su perrete.
  11. ¿Y no hay terapia de niños para aliviar a los perros enfermos?
  12. #1 Yo creo que esto es explotación animal y fomento de la obesidad de las mascotas que las hinchan con la comida de los hospitales lo que es a todos los efectos maltrato animal, el mascotismo es la plaga de nuestros días que solo genera sufrimiento de los animales.
    Nota es sarcasmo.
  13. De las cacas por los pasillos, de las bacterias, de los ladridos y de las alergias se hablará en un futuro meneo. ¡Circulen!
    </ironic>
  14. sin embargo, el hacinamiento, la atroz privación de las más elementales condiciones de bienestar y posterior descuartizamiento de animales tan inteligentes y domésticos como perros son prácticas normalizadas y defendidas por el mismo personal que está aplaudiendo esta noticia :shit:
  15. #18 Joder, sabía que me dejaba alguno. El peor, de hecho.
  16. #11 Eso venía yo a preguntar, ¿animales en una UCI?
    ¿Cómo los higienizan?
  17. Yo he tenido perro 14 años y he de decir que su compañía ayuda mucho psicologicamente, es una muy buena iniciativa y espero que ayude a muchas personas al igual que me ayudo a mi la compañía de mi perro.
  18. El tratamiento con perros se lleva utilizando en geriatría también un tiempo, y es increíble el cambio que dan pacientes neurológicos que presentan demencia, alzheimer o alguna patología degenerativa. El cambio de actitud que les proporciona es notable, incluso en aquellos que son agresivos.

    Como indica #21, el apoyo psicológico que puede aportar un perro es mayor de lo que pensamos muchas veces.

    Mi aplauso para estas iniciativas.
  19. Mientras no les lleven perros PPP (potencialmente peligrosos, no pro-PP).
    De todas formas una noticia de puro "postureo médico", tan de moda últimamente.
comentarios cerrados

menéame