Cultura y divulgación
4 meneos
190 clics

House, Hannibal, Heisenberg, Dexter, Underwood… Cuatro expertos nos explican por qué empatizamos con los antihéroes

Es una realidad. El protagonista, el héroe de ficción tal y como lo concebíamos -casi perfecto, de impecables valores, el que todo lo hace bien, ese “personaje plano”- se está viendo desplazado por el antihéroe a la hora de despertar la simpatía -y empatía- del espectador. Son ya demasiados ejemplos para no hablar de un fenómeno en toda regla: el “villano bueno” está de moda y hemos preguntado a psicólogos y guionistas por el por qué de esta extraña pleitesía.

| etiquetas: antihéroe , series , arquetipos , psicología
  1. ¿Porque son más creíbles que los héroes? Ay, si esto ya lo sabían los creadores de los mitos griegos, todo héroe tiene que ser antihéroe, sino el personaje es de ficción en el más literal sentido de la palabra.
comentarios cerrados

menéame