Cultura y divulgación
71 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy se cumplen 43 años de la invasión militar del Sáhara Occidental, la huida de un pueblo traicionado por España

El 31 de octubre de 1975, el príncipe preside un Consejo de Ministros en La Zarzuela. Cuestión prioritaria: el Sahara. Juan Carlos manifiesta su férrea determinación de ponerse al frente de la situación. Sin embargo, no les dice a los reunidos que él ya ha enviado a su hombre de confianza, Manuel Prado y Colón de Carvajal, a Washington, para solicitar la ayuda de Henry Kissinger. Es consciente de que una guerra colonial con Marruecos en aquellos momentos podría precipitar los acontecimientos al estilo de lo acaecido en Portugal ...

| etiquetas: sáhara occidental , españa , juan carlos , henry kissinger
51 20 24 K 6
51 20 24 K 6
Comentarios destacados:                
#2 Querían que nos fuéramos. Lo hicimos.
  1. Al año que viene, 44.
  2. Querían que nos fuéramos. Lo hicimos.
  3. La 53 provincia de España...
  4. #2 Un pueblo que nos ponía bombas se puede buscar la vida, no fue una salida elegante pero había que salir ya que franceses y americanos nos querían fuera (Marruecos no hace nada sin preguntarles).
  5. Pues si, no nos apreciaban nada los saharauis. Y eso que eran provincia, España cada dia es mas pequeña y lo que te rondare.  media
  6. #2 triste, pero cierto.

    Por cierto, lo siguieron haciendo después.

    elpais.com/diario/1985/09/24/espana/496360806_850215.html
  7. La nueva chorrada izquierdista, que España traicionó a los Saharauis.
  8. Traicionado los cojo... Ellos nos querían fuera. Bien que atentaban contra nosotros. Y lo digo sin alegrarme de la situación en la que quedaron, pero no se puede mentir.
  9. Y España se fue pacificamente de un sitio donde no los querian, que cosas..
  10. ¿Cómo era eso de enemigo que huye puente de plata? Pues ahora que le lloren a otros.
  11. #3 56, la 53 y 54 eran Puerto Rico y Cuba, la 55 Filipinas.
  12. #7 e nueva nada, llevan con esa matraca más e 20 años
  13. Lo mismo que los latinoamericanos, lucharon para que nos fuéramos, y ahora vienen ellos a suplicar por permiso de residencia y la nacionalidad.

    Si es que la gente es una desagradecida.
  14. #10 Ahora que le echen a Marruecos.
  15. Más se perdió en Cuba...
  16. #12 Bueno, cuando a mi me toco era la 53
  17. Huimos como conejos...un poco cobarde sí fue.
  18. A los filipinos les pasó algo parecido con los EEUU
  19. #14 Bueno, querian que nos fueramos la burguesia criolla y españoles que llegaban y no querian pagar impuestos a España y enriquecerse lo maximo posible. El populacho solo hacia lo que dictaba la propaganda que les llegaba, para variar, pero vamos que no hay mas que ver quienes dirigian las rebeliones.
  20. #21 Eso me suena a Cataluña... que curioso.
  21. #22 Es que la estrategia es tan simple como efectiva, que se repite y repetira siempre.
  22. #6 Es increíble que El País tenga online artículos noticias de los 80.
  23. #9 #8 #4 Como cambia el tiempo la perspectiva... es como decir, cuando existía ETA, que habría que marcharse del País Vasco. Y no es que esté defendiendo una postura u otra
  24. #25 El Pais Vasco nunca ha sido una colonia de España.
  25. #18 Para mi la clave es lo que pensaba el rey: "Es consciente de que una guerra colonial con Marruecos en aquellos momentos podría precipitar los acontecimientos al estilo de lo acaecido en Portugal y que podría perder su corona antes de ceñirla". O sea... que les den, no vaya a ser que acabemos teniendo una democracia de verdad.
  26. #12 Te olvidas de Guinea, "liberada" por Franco en los 50 (la ONU aprieta), fue provincia española de la España "indisoluble"...
  27. #2 Como en cualquier puto proceso de descolonización ¿O te crees que los franceses salieron de Argelia entre flores y abrazos?

    Lo que no se sostiene desde el punto de vista histórico y legal es que te vayas de un territorio sin declarar la independencia o cediendo la soberanía a terceros.

    Todo lo demás son justificaciones chorras de marido celoso.
  28. Flipo con la ignorancia y las simplezas que hay en torno a la cuestión del Sáhara, hay tres versiones, la oficial, lo que sabemos que pasó realmente y la nueva de unos años a esta parte, que es la del marido celoso. La que todo el mundo repite aquí como una cacatúa:

    Versió oficial: España estaba atravesando un vacío de poder, Franco estaba ya casi cadáver y Hassan II que era mu listo y mu traicionero nos hizo las tres-catorce.

    Versión real: España le iba a dar la independencia al Sáhara como se la dio a todo cristo; sin embargo, Washington y París tenían otros planes. En aquel entonces la prosoviética Argeia era quién le daba cobertura al Polisario y un Sáhara independiente iba a ser un estado satelite de Argel. A Francia y a Estados Unidos les dio miedo de que su niño bonito Marruecos estuviera rodeado de Argelia mala, y decidieron imperdir la salida de Argelia al Atlántico dándole tambié mayor proyección geosestrategica a Marruecos en el Magreb.
    En caso de que Madrid se "hubiera puesto tontita" con la idea, el plan venía acompañado de amenazas sobre el resto de los territorios españoles en África.

    Versión del marido celoso: como nos ponían bombas nos fuímos y que les jodan.... No, tú no te fuiste, no mientas, te dijeron que te largaras y que le dejaras el territorio al hassan, las lágrimas de los legionarios ese día ante las alambradas no eran un "que se jodan".
  29. #20 pero fue Franco

    Franco era un cadáver enchufado a unas máquinas. Fue Juan Carlos. Un tema tabú y que no existe en la historiografía oficial española "el gobierno de Juan Carlos I".
  30. #9 les dejamos consigo mismos y descubrieron que ellos eran el problema.
  31. #30 Hombre, si los legionarios lloraban digo yo que sería de impotencia al tener que entregarles el Sanara a los marroquíes sin luchar por ordenes de Madrid. Dudo mucho que lloraran por la suerte de los saharauis como parece que insinuas. La Legión, al contrario que otras unidades como las Tropas Nómadas, no creo que tuvieran un gran contacto humano con la población indígena como para empatizar con ellos.
    Ni siquiera sé si en todas las posiciones dónde estaban desplegados los tercios saharianos había indígenas con los que tener contacto.
  32. #32 Como todos los países africanos y árabes. Cuando terminen de echar/masacrar a los blancos en sudafrica, serán los últimos en darse cuenta de que la mierda les llega a las rodillas y son ellos el problema.
  33. #28 grande y libre, estos fachas que alaban tanto a Franco, luego, no sólo no consiguió Gibraltar, sino que pierde todas sus colonias, siguiendo la tradición de los borbones.
  34. #14 Eso sucede después de que Argentina nos salvara de morir del hambre más atroz en los años 40.
  35. #21 buena puntualizaon. Que todavía hay gente que se piensa que en algún asunto de política importante el populacho pintamos algo cuando no es así, sólo servimos para dar nuestra vida y pagar las consecuencias.
  36. #32 Muchas colonias desembocaron en genocidios después de expulsar a los colonizadores, pero yo diría que es la herencia recibida.
  37. #29 pues solo tienen que montarles una guerra a los marroquíes, y declarar la independencia no?
  38. #2 Con grandes gesta de valentía por parte de los defensores de la patria....
  39. #36 Aún quedan Ceuta y Melilla (y según a quien preguntes, también las islas Canarias).
  40. como ahora no les gusta lo que eligieron tratan de echarnos la culpa.

    Que se aguantes con lo votado... como hacemos todos.
  41. #19 Es que los americanos con sus portaaviones ya no necesitan colonias, que al final solo dan problemas.
  42. #9 Se fue porque en aquella época no convenía una guerra, pero lo suyo en otra situación hubiese sido defender el territorio con las armas frente a Marruecos, aunque en el Sáhara existiese el Frente Polisario, a quien habría que seguir combatiendo
  43. #39 O sea, que te crees el mito del buen salvaje
  44. #31 Tabu Tabu, hace nada salio otra noticia relacionada.
    www.meneame.net/story/polisario-borrell-espana-administradora-sahara-o

    Y eso solo fueron los 3 primeros resultados de Google, hay multitud de informacion e incluso sale en varios libros sobre el Campechano.
  45. #30 Para que hablar de los Fosfatos y otros recursos que se llevaron empresas de EEUU , no?

    #33 amigosdeltercertercio.com/web/el-tercio-y-la-marcha-verde/
  46. #7 Es tan paradójico que seguramente si esos hechos estuvieran ocurriendo hoy mismo, enarbolarían la bandera del no a la guerra y de descolonizar el Sahara, instando a hacer lo que precisamente ahora critican que se hizo en su momento.
  47. #26 guinea equatorial tampoco
  48. #18 y #27 Más bien era por las enormes presiones de los americanos, y un poquito los franceses, que estaban usando toda su potencia internacional para forzar la retirada española, querían agradar al entonces rey de Marruecos, por motivos políticos, y como además los saharauis no nos querían allí, se juntó todo, Si había bronca seguramente los yankis habrían apoyado a Marruecos con armas y demás, habríamos perdido y nos habrían mandado, en relaciones internacionales, a la mierda, no les salía a cuenta mantenerlo :-P pero la lista de motivos es más larga.
  49. #20 Bueno, es que eran pollos de distinto calibre xD , unos de los que más presionaban para que el Sahara fuese marroquí era Estados Unidos, por intereses geopolíticos, y no es lo mismo tener una bronca con saharauis y algún que otro idealista, que tenerla, entre otros, con los yankis xD
  50. "podian haber sido parte de un pais europeo de libertades"

    Alemania? Noruega? Dinamarca?.... No caigo.
  51. #7 ¿Nueva? ¿Izquierdista? ¿Chorrada? No tienes ni pajolera idea de lo que hablas, te limitas a descalificar lo que te molesta (unos moros pidiendo a España nosequé....)
  52. #55 NAdie ha hablado de moros.
    No manipules.
  53. #43 Ceuta, Melilla y Canarias no son colonias. Son parte del territorio nacional igual que puede ser Madrid.
  54. interesante leer sobre Alfonso XIII y el Informe Picasso
  55. #57 Ya... Lo mismo decían de Cuba y el Sáhara.
  56. #29 Pues no, los franceses no salieron de Argelia entre flores y abrazos, salieron después de una guerra bastante larga. Los saharauis querían que nos fuéramos, nos fuimos sin guerra; sus problemas con los marroquíes son cosa suya.
    Respecto a la cesión de soberanía España no podía hacerlo unilateralmente. www.arso.org/Olasp.pdf
  57. #25 Como te dice #26 Ninguna comunidad autónoma de España es una colonia.
  58. Es lo que tiene la traición, que al final "Roma no paga traidores", en este caso Marruecos no paga al Frente Polisario.
comentarios cerrados

menéame