Cultura y divulgación
14 meneos
58 clics

Hoy han bajado la persiana definitivamente los cines Albéniz de Girona (sin previo aviso)  

La situación de la exhibición en España es ya insostenible. Van cerrando algunos cines, las malas noticias no cesan. Sin previo aviso, hoy los cines Albéniz de la ciudad de Girona han cerrado definitivamente, sin previo aviso. Esto ha pillado por sorpresa a muchos espectadores que se han percatado al llegar para ver una película. Todo cerrado y un letrero en la entrada, en el que dan las gracias al público, indican que esta bajada de persiana es definitivo.

| etiquetas: cines , albéniz , girona , cierre , persiana , película
  1. “Muchos” espectadores no serían cuando han tenido que cerrar…
  2. Bueno, nos quedan el Ocine y los del Espai Gironès.
    Estos estaban muy de capacaída hacía tiempo.
  3. Antes era la piratería, ahora que... el covid? No creo que a nadie sorprenda que cierren salas de cine. Que pongan la entrada a 5 pavos y veras como se llena. Quieren ganar lo mismo que antes cuando ahora hay alternativas.
  4. #1 #3 Imagino que el coste actual de la electricidad también estará ayudando a que no remonten la crisis. Los sistemas de sonido consumirán mucho y el proyector también consumirá bastante, dejando aún menos beneficio que antes.
  5. A mí las películas del cine cada vez me parecen peores: entre las de superhéroes que no las aguanto, las de acción con exceso de acción, que son todo efectos especiales,las chica conoce a chico más malas y repetitivas..
    Avisadme cuando haya un estreno que no sea perder 2 horas de mi vida
  6. Antes muerto que bajar precios
  7. #3 Las propias productoras se están cargando las sales de cine.
  8. Quedarán las grandes cadenas que se nutren de los estrenos comerciales en las principales ciudades y para todo lo demás, Netflix, HBO, Prime, etc. con tarifas que por lo que vale una entrada de cine, si compartes cuenta, tienes varias plataformas con muchísimo contenido de calidad en salones con teles de 75" conectadas a barras de sonido con Dolby Atmos y con la comodidad de no moverte del sofá y ponerte las cosas a tu ritmo. Es una lástima pero primero fueron los videoclubs y las salas de cine, poco a poco irán cayendo.
  9. #3 CInes Dor Valencia. Entrada a cinco euros, te invitan a llevarte tu propia comida y bebida, ponen dos películas (comercial e independiente) y sin problemas.

    Al cine le va bien si pones películas poco palomiteras a buen precio o si tienes una sala chupisurraund 5 megaplus 86K en la que ver superhéroes dándose bofetones como si se los dieran en tu misma casa. Los que caen son los que van por el camino del medio.
  10. Pero aún hay cines? pensaba que se habían extinguido junto a las carreras de cuadrigas,... 
  11. #10 Recuerdo que iba a 500 ptas las dos películas. Un día entre clases, que mi instituto estaba a 100 metros del dor, hablando con el maquinista, me enseñó la sala de proyección y cómo funcionaba.
  12. #4 el problema es que al cine ya va poca gente, el steaming lo esta matando.
  13. #3 Nunca fue la piratería, por mucho que se ponga como excusa. Si no que las distribuidoras no querían (ni quieren) renunciar a sus suculentos márgenes de beneficio, mientras ponían condiciones draconianas a los cines. Vamos como como la mayoría de empresas.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame