Cultura y divulgación
183 meneos
5480 clics

Hubble fotografía a Marte en su máxima aproximación en una década (ING)  

Brillantes y escarchado casquetes polares, y nubes por encima de un paisaje color óxido revelan Marte como un planeta dinámico en esta foto del telescopio espacial Hubble de la NASA tomada el 12 de mayo de 2016. La imagen del Hubble revela detalles tan pequeños como de 40 a 50 kilómetros de ancho. Las aproximaciones cercanas bienales entre Marte y la Tierra no son todas exactamente iguales. El 30 de mayo Marte estará lo más cerca que ha estado de la Tierra en 11 años: a 75,3 millones de kilómetros. En español: goo.gl/NY12dW

| etiquetas: hubble , fotografía , marte , aproximación , década
94 89 0 K 451
94 89 0 K 451
  1. #0 Bienales? Mejor bianuales, no?
  2. #1 Bienal: que sucede o se repite cada dos años.
    Bianual: que ocurre dos veces al año. Es decir, cada seis meses.
  3. #2 ok, tendrás razón pero suena raro. Saludos. ;)
  4. Seguro que hay una lista de espera enorme para fotografiar regiones del espacio con el Hubble. Así que veo una tontería hacerle una foto a Marte, cuando existen montones de fotos mucho mejores del planeta.
  5. #2 ¿Eso no es semestral?
  6. #4 claro que si, una lista de espera del carajo y los astrónomos de la NASA deciden tomar esta tontería de fotografía. ¿a que juegan?

    ¿No crees que tendrán alguna razón de peso para hacerlo? ¡Pedazo de cuñao!
  7. #5 Bimestral: que sucede cada dos meses
    Bimensual: que ocurre dos veces al mes, es decir cada 15 días.
  8. Si que pasaba por delante del objetivo y "" tiraron" una aforo la completar el carrete y llevarlo "revelarse"
  9. #6: ¡"Toma Argumento ad verecundiam"! Contigo, al niño que dijo "el rey va desnudo" en el cuento, lo hubieran crucificado. Por las mismitas razones que alegas.
  10. De ahí que el cielo se vea mucho más azulado y no tan rojizo. Muy interesante. :-)
  11. Me ha llegado un email que dice que el próximo domingo se verá Marte del tamaño de la Luna!! :popcorn:
  12. #11 guardalo
  13. #6 #4 Evidentemente, tiene que haber una razón. Supongo que cada minuto de uso del Hubble se planifica con meses de antelación y tiene que ser aprobado por bastante gente. Entre otras cosas, porque supongo que junto con el resultado de la observación deben pasar una bonita factura.

    Lo interesante aquí es saber cuál es el motivo por el que han hecho esta observación.
  14. #12 creo que lo mejor que puedo hacer es enviarlo a todos mis contactos! :popcorn:
  15. Genial. Espero ver el fogonazo verde en HD!
  16. #4 Pues la verdad es que lo he pensado yo también. Me parece desproporcionado usar el Hubble para sacar una foto de Marte. Pero bueno, ellos sabrán, y desde luego mucho mejor que yo.

    Otra cosa que me divierte: "Hubble fotografía..." ¿no será más bien ¿la NASA usa el Hubble para fotografiar..."? Que sí, que es más corto, el titular y esas cosas, pero mi teléfono móvil no suele fotografiar a mi familia, suelo hacerlo yo con el teléfono, que no es lo mismo.
  17. Anoche, fue impresionante. A simple vista. Con luna casi llena. Y farolas. La Luna, Júpiter, Saturno y Marte bailaban un vals celeste y celestial como de El Gatopardo que acaba de ver en pantalla grande.

    Marte era Fabrizio Príncipe di Salina. La Luna, Claudia Cardinale. Y Tancredi Delon, Júpiter que se crecia y aceptaba las reglas, al mismo tiempo.
  18. #16 También se dice que los cálculos los hacen los ordenadores, que vuelan los aviones, que fabriquen las maquinas, ...
comentarios cerrados

menéame