Cultura y divulgación
13 meneos
35 clics

Huesos de ciervo de la cueva del Mirón, clave para reconstruir el cambio climático de la Prehistoria

El estudio de 170 muestras de huesos de ciervo en la cueva cántabra del Mirón ha permitido responder a preguntas sobre cómo era el medio ambiente y qué cambios climaticos se produjeron en diferentes epocas, como la prehistoria.

| etiquetas: huesos , ciervo , cantabria , cambio climatico , prehistoria
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
  1. En Cantábrica damos una patada a algo y aparece una cueva prehistórica...
  2. En Cantabria, casi todas las cuevas tienen restos de actividad humana, y hay muchas cuevas. El Domingo pasado tuve la suerte de visitar por fuera la cueva del Mirón. Los cambios climáticos a los que se refiere el artículo, son, en parte, cambios de temperatura dentro de la última glaciación, es decir, que dentro de la última glaciación había periodos en los que hacía frío y periodos en los que hacía mucho frío.
    El Mirón es una cueva con la boca muy grande, con abrigo exterior, una cueva muy vividora.
    Sin embargo Covalanas, situada un poco más arriba, es una cueva oscura, pequeña, ritual, donde pintaban las ciervas preñadas.  media
comentarios cerrados

menéame