Cultura y divulgación
135 meneos
7443 clics
¿Por qué la idea del mitad-avión mitad-helicóptero no despegó?

¿Por qué la idea del mitad-avión mitad-helicóptero no despegó?

Tenía sentido: la combinación del recién inventado helicóptero moderno con el avión ofrecía la posibilidad de llevar decenas de pasajeros, rápidamente, de un centro urbano a otro, sin mucha infraestructura. ¿Qué pasó?

| etiquetas: avion , helicoptero , autogiros
68 67 1 K 377
68 67 1 K 377
  1. Porque la física es muy tozuda y las ideas tan complejas son muy poco rentables.
  2. ¿El autogiro de Juan de la Cierva?
  3. Creo que en españa ya se había inventado algo parecido aun antes, pero no recuerdo el nombre.

    Aquí mas info sobre algunos de estos proyectos:

    es.wikipedia.org/wiki/Bell-Boeing_V-22_Osprey

    Edito: Exacto #2, lo voy a poner en las etiquetas, al fin y al cabo la idea es la misma.

    Mirando mas, llamados convertiplanos:

    es.wikipedia.org/wiki/Convertiplano
  4. #3 Leyendo el artículo a fondo, no es exactamente un autogiro, pero vamos que se parece mucho.

    Por cierto, como les gusta a los ingleses lo del despegue vertical.
  5. #2, #3 Este trasto pone que despegaba en vertical, cosa que no hace un autogiro.
  6. #4 Si, hay matices, la noticia me sigue pareciendo de interes, sin embargo la idea no es tan nueva como aqui la pintan...

    #5 En efecto. Pongo esto para discernir los matices :-)

    es.wikipedia.org/wiki/Autogiro
  7. #3 Hombre, proyectos... despegar no sé, pero aterrizar, unos cuantos :-)  media
  8. #7 Me recuerdan a uno sovietico, pero el sovietico era mas a lo bestia, bastante mas....

    Estos parecen dedicados a la guerra y el que digo era una nave de carga
  9. #8 Uf, del rojo ni idea. Y parecen... bueno, has traído el enlace :-)
  10. #9 No, la verdad es que si no lo he traído (el enlace del sovietico) es porque ni sé como buscarlo, pero recuerdo fotos y el articulo bastante bien. Si se me ocurre como o recuerdo ande etaba , lo pongo :-)


    Pero era una cosa inmensa, inmensa
  11. #10 No hombre no :palm: xD ¡del V22! Ok Ok :->
  12. #3 A mi me parece un gran fallo que el artículo no nombre el V-22 Osprey. Tambien señalar que existe una versión civil y más pequeñas del mismo avión. Los UAE lo acaban de comprar para salvamento y rescate, y si funciona como debe puede ser un game changer.
  13. #1 Pues siguen haciendo proyectos muy intresantes #2 #3
    elytron.aero/#page-aircraft
    A parte que cuando tengamos energía de fusión, que aún ser más compleja es viable, todos volaremos :-D
  14. Porque para trayectos interurbanos ya existe el tren, que es mucho más eficiente. FIN.
  15. #3 Eso no es un convertiplano, sino un girodino: es.wikipedia.org/wiki/Girodino

    El convertiplano tiene motores basculantes, el girodino los tiene fijos.

    Tampoco es un autogiro, pues al autogiro solo lleva motor delante, no arriba.
  16. El AW609 si que podría cumplir esa función, pero en entornos muy concretos como las grandes ciudades.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/BA609_02.jpg
  17. #8 ¿Tal vez te refieres al Mil Mi-12 (es.wikipedia.org/wiki/Mil_Mi-12), o al Mil Mi-26 (es.wikipedia.org/wiki/Mil_Mi-26)?
  18. Pues porque su peso era mayor que su empuje :troll:
  19. #5 necesitas una configuración push-pull trabajando en sentido contrario uno de los propulsores consiguiendo un despegue vertical mucho más suave que el de salto. Después del despegue pones a trabajar los motores por igual en avance.
  20. Autogiro dicen?
  21. #2 Hablan del girodino, que tiene simultáneamente dos ejes motores. Y la explicación de por que no triunfó es la misma de por que no hay que mezclar churras y merinas.
  22. #3 Venía justo a mencionar el Osprey.
  23. #3 Por cierto, hay algunas naves similares a esa:

    es.wikipedia.org/wiki/Aeronave_de_alas_basculantes
  24. Las claves ya las han dado. Para distancias largas los aviones de pasajeros normales son muy eficientes y para cortas el tren lo es también. Los helicópteros son buenos cuando no hay pistas y es necesario el vuelo estacionario como por ejemplo en un rescate pero son mucho más lentos y caros de operar. De todas formas que yo recuerde hay un servicio de helicóptero de pasajeros que va de Málaga a melilla si alguien tiene curiosidad de probar alguno.

    Los híbridos intentan aumentar la carga y velocidad de los helicópteros y lo consiguen, pero siguen siendo más caros de fabricar y operar que los aviones. El Osprey sin ir más lejos tuvo una escalada brutal de costes de desarrollo y ha acabado resultando carisimo, usando materiales y avionica cada vez más sofisticados para intentar mitigar sus defectos, que los tiene y muchos. El más grave parece ser que se genera un vórtice muy peligroso al aterrizar cuando los rotores están a cierto ángulo que lo puede hacer entrar en pérdida y estrellarse así que no todo es de color de rosa...
  25. #18 Era mas gordo aun, mas.... pero tenia un diseño parecido, si bien con mucha mas panza
  26. #3 mola mucho más la terminología anglosajona de tiltrotor
comentarios cerrados

menéame