Cultura y divulgación
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican el primer meteorito procedente del exterior del Sistema Solar  

En enero del año 2000, una bola de fuego cayó en picado sobre el congelado lago Tagish, al noroeste de la Columbia Británica. En aquel momento, hace ya 16 años, los investigadores ya sospecharon que el meteorito del lago Tagish podía ser uno de los trozos más antiguos del Sistema Solar. Y ahora, según podemos leer en un reciente estudio publicado en The Astronomical Journal, parece que estaban en lo cierto: El meteorito procede el Cinturón de Kuiper, fuera del Sistema Solar.

| etiquetas: meteorito , cinturón de kuiper , lago tagish , astronomia , sistema solar
8 2 10 K -34
8 2 10 K -34
  1. lo han identificado, porque al lado del meteorito ponia "pole"
  2. Cinturón de Kuiper es parte del sistema solar: por su borde interior pulula Plutón.
  3. Se considera que el sistema solar termina en la heliopausa, bastante más allá del cinturón de Kuiper
  4. #2 #3 El Cinturón de Kuiper está más allá de Neptuno, planeta más alejado del Sol en el Sistema Solar. El redactor debe haberse hecho la picha un lío, pensando que ese planeta delimita el SS.
  5. Creo que lo del titular es un poco de traca. En principio pensé que sería una mala traducción del ingles (exterior solar system, sistema solar exterior), asi que voy al enlace del meneo y veo queel titular original es "No hay ninguna roca como esta en toda la Tierra", leches, vaya cambio, así que suponiendo que el original de la noticia debería tener esa traducción, me voy al paper enlazado y me encuentro que el título (CAPTURE OF TRANS-NEPTUNIAN PLANETESIMALS IN THE MAIN ASTEROID BELT) todavía es menos parecido.

    Asi que si no es un microblogging no se lo que es.
  6. La virgen. Estoy por votar errónea por la cantidad de datos erróneos que tiene. No soy muy de negativos, pero vaya telita...
  7. #4 Pues sí
  8. No deja de ser interesante.
comentarios cerrados

menéame