Cultura y divulgación
152 meneos
1006 clics
Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Identifican por primera vez un embarazo de gemelos semi-idénticos (ING)

Los mellizos suceden cuando dos espermatozoides diferentes fertilizan dos óvulos diferentes, los gemelos idénticos se crean cuando un mismo espermatozoide fertiliza el mismo óvulo, pero luego ese cigoto se divide en dos embriones idénticos. Ahora los científicos han descubierto el primer embarazo de un niño y una niña que son gemelos semi-idénticos, o sesquizigóticos. Dos espermatozoides fecundaron el mismo óvulo y en vez de provocar un aborto, el cigoto incorporó ADN de las 3 células y luego se dividió en 2 embriones semi-idénticos.

| etiquetas: embarazo , gemelo , semi , identidad , adn , sesquizigótico
70 82 0 K 208
70 82 0 K 208
  1. Y ahora me surge la duda... ¿entonces técnicamente la naturaleza puede generar niños con 3 padres? :-O
  2. Amazing.
  3. #1 La naturaleza, la naturaleza. Igual no es la naturaleza la que puede generar niños. Y ahora me voy a hacer unos macarrones cojonudos {0x1f61c}
  4. #1 Sí, y no es nada nuevo. Eso lo estudié hace unas dos décadas.
  5. #3 Puede la naturaleza hacer unos macarrones cojonudos? :troll:
  6. #1 Si y No, no mediante la fertilización, si mediante la quimerización.

    En la fertilización es muy raro que dos espermatozoides fertilicen un solo ovulo (1% de los casos) pero por lo general el resultado no es compatible con la vida, simplemente no se dividen correctamente y acaba en un aborto temprano, lo normal es que ni se llegue a implantar. El que sobreviva el óvulo fecundado así es casi imposible, de hecho solo se han descubierto dos sets de gemelos de este tipo (aunque probablemente hay más). Este el titular dice que son los primeros encontrados, pero no es cierto es una mala traducción son los primeros que han sido identificados durante el embarazo, pero los segundos identificados en total, en 2007 se identificaron otro par de gemelos así. En cualquier caso es tan raro que en la práctica casi no ocurre, lo normal es que sea un aborto espontáneo. Con dos padres diferentes aún sería más complicado debido a que las diferencias en el ADN serían demasiado extremas para que el desarrollo fuese posible.

    Lo que sí podría ocurrir es que dos óvulos queden fertilizados por dos padres diferentes y en el proceso de crecimiento podrían llegar a combinarse ambos óvulos fecundados generando una quimera humana, generalmente esto ocurre cuando hay un embarazo de gemelos fraternales y uno de los embriones muere muy pronto en el embarazo, puede darse el caso de que el otro lo absorba y el individuo resultante tenga partes de su cuerpo con ADN diferente (por ejemplo algunos de sus órganos tienen un ADN diferente). En humanos no es habitual aunque es más habitual en otros animales como por ejemplo los gatos.
  7. Brutal. Science bitch!
  8. #6

    Y las quimeras dan para mucho.
    Como aquel señor que se enteró que sus hijos no eran suyos, si no de un hermano suyo.
    Pero era hijo único. Y sus padres sólo lo habían tenido a él.

    Restos de su hermano absorvido durante la gestación formaron gámetos, por lo que él es el tio de los niños que ha engendrado, que son hijos de un hermano que nunca existió.
  9. #8 efectivamente y también ha ocurrido con madres, hay un caso de una madre que sus hijos no podían ser suyos... le ocurrió exactamente lo mismo solo que en su caso los óvulos que generaba provenían de su gemela fraternal que absorvió.
  10. #8 #9 AbsorBió
  11. Bah, mucho mejor la madre de dos mellizos que uno nació blanco y el otro... De "color"... Imaginad la alegría del marido "blanco" :-D

    www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=59977
  12. #10


    Ya no puedo editar. :palm:
  13. Uno espera que el gameto femenino se hubiera dividido y luego dos masculinos fecundasen por separado, pero el texto lo conduce por otro escenario que con las leyes de probabilidad en la mano, parece menos probable.
  14. #8 :popcorn: :popcorn: :popcorn: Voy a tener que buscarlo porque es curiosisimo!{hug}
    CC #9
  15. #1 En Reino Unido al menos ya se usn los embriones de tres padres como protocolo para evitar enfermedades genéticas heredadas por ADN mitocondiral en los hijos concebidos por fecundación in-vitro. Consiste en usar un óvulo de una donante a la que se le sustituye el núcleo por el del óvulo de la madre biológica y se fecunda con el espermetozoide del padre biológico.

    Naturalmente, las posibilidades son muy bajas, tanto por la anatomía del pene humano (se cree que la función de que el glande sobresalga es para retirar el semen de anteriores relaciones sexuales del interior de la vagina) como por el suceso de probabilidad 0 que es que dos espermatozoides de distinto origen fueran aceptados por el óvulo al mismo tiempo.
  16. #1 En este caso el ADN de los espermatozoides no se ha mezclado, solo se ha separado. Así que aunque el óvulo hubiese sido fecundado por dos espermatozoides cada uno de de un padre diferente, cada niño seguiría teniendo solo 1 padre.
  17. #15 como por el suceso de probabilidad 0 que es que dos espermatozoides de distinto origen fueran aceptados por el óvulo al mismo tiempo.

    Hombre, tanto como probabilidad 0 :troll: Alguna película hay por ahí donde se ve que esa posibilidad existe :troll:
  18. #8 Fliiipante o_o
    #15 Pero ahí están usando ADN mitocondrial de otra mujer para sustituir el defectuoso de la madre de manera artificial. Esto es hecho por la naturaleza con el ADN del núcleo de las células que me parece un más difícil todavía.
comentarios cerrados

menéame