Cultura y divulgación
384 meneos
2486 clics
Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Identifican los restos de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno

Un equipo internacional de investigación, que ha contado con la participación de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana, ha identificado los huesos de Filipo II de Macedonia, así como los de su esposa Cleopatra y su hijo recién nacido, en la Tumba 1 del Gran Túmulo en la ciudad de Vergina (Grecia). Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’.

| etiquetas: filipo ii , macedonia , alejandro magno , tumba , huesos
169 215 2 K 504
169 215 2 K 504
  1. Lo handicho esta mañana a las 10:00 en Onda cerro... y tal.
    Pasa un buen día.
  2. Alejandro Magno. Que buenos helados cubiertos de chocolate que hace. xD xD
  3. #2 Alejandro Magno. El primer nombre artístico de un tal Alejandro Sanz. Qué horterada, por cierto.
  4. MMMM, lo sospechaba, aunque dudaba pensando que lo de la tumba de Vergina estaba completamente identificado. En el testamento de alejandro se mandaba que "se construyera una tumba para su padre que rivalizara con las pirámides de Egipto", entendiendo como tumba un monumento por el tema de las incineraciones.

    Otra cosa es que siempre había pensado que Filipo fué incinerado, como era tradición en esa época, parece ser entonces que no fue así. Sin duda es una gran noticia para los amantes de la arqueologia y para los que buscan su autentico grial: los restos de alejandro, que estos no fueron quemados ( al menos en épocas antiguas)

    #3 Eso es un insulto como a una plaza de toros al primer alejandro, si se levantara, lo cosía a espadazos, y con razón :-)
  5. Filipo de Mercadona es un heladito, no?
  6. #6 C/P:"Hasta ahora se pensaba que los restos del rey estaban guardados en la Tumba 2, conocida como la ‘Tumba de Filipo’" :roll:
  7. #2 El aragonés mas famoso del mundo, Alejandro el Maño.
  8. ¡Toma filipo! Zas

    Ay... qué tiempos los del instituto...
  9. #2 La familia tiene una larga tradición en el mundo de los postres, el hijo los helados y el padre la macedonia.
  10. Lo Filipo
  11. #3 MUY recomendable su primer álbum, "Los chulos son pa cuidarlos". Disponible entero en youtube.  media
  12. #2 También hace jabones.
  13. Según el trabajo, los huesos que se articulan en la rodilla izquierda (fémur y tibia) muestran fusión ósea completa de la articulación, en un ángulo de 79º, así como un orificio provocado por una herida penetrante que atraviesa el hueso.

    Estas cosas a mí me hacen apreciar la medicina moderna. Si no hubiera sido asesinado, se habría tenido que pasar muchos años de su vida con una cojera que seguro le generaba unos dolores horribles, sin poder hacer nada para remediarlo. Y estamos hablando de un rey, no de un campesino que no tuviera donde caerse muerto.
  14. Una noticia de lo más interesante y tiene trece comentarios.

    De los trece, diez son gente intentando ser graciosa.

    Por favor, baneo automático para todos los chistosos.
  15. Como dirían por aquí: "están desenterrando viejas heridas" "qué carcas con si la fosa esta o aquella..."
  16. No deberían de estar en Skopje la capital de Macedonia? :roll:
  17. He leído Filipo II de Mercadona... ¿soy el único? :-/
  18. Vaya nivel de comentarios...En cuanto a la noticia,es un personaje casi mítico, el tener sus restos identificados es una muy buena noticia.
  19. #12 Prefiero meterme un taladro por la oreja mientras un orangután rabioso me sodomiza fuertemente.
  20. #14 Eso es lo interesante de la historia, ni el rey estaba a salvo de la mortalidad. Iban a la batalla, morían, eran heridos y jodidos de por vida...
  21. Lo que estoy seguro es que su esposa no era Cleopatra...a menos que viajará en el tiempo.
  22. #21 para mi, conocer sus orígenes es clave para recordar por qué no le aguanto
  23. #20 Como los de Cervantes...
  24. #17 No. Esa Macedonia no es la misma: es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Macedonia
  25. #23 Cleopatra posiblemente sea un nombre griego. la Cleopatra egipcia que es posterior pèrtenecia a la familia de los Ptolomeos descendientes de un general de Alejandro Magno que se hiciron con el trono de Egipto a la muerte de este, de hecho, ya me corregirán, la famosa Cleopatra era la séptima reina en Egipto que llevaba ese nombre.
  26. #21. Tu comentario me ha recordado este xiste:
    Va un cazador por la selva y de repente aparece un orangután y va y le dispara: Pum!
    Total, que el orangután se sacude el polvo como si nada, va hacia el cazador y lo sodomiza cruelmente.
    Este, medio KO, se levanta y vuelve a dispararle: Pum!
    Total, que el orangután vuelve a sacudirse el polvo como si nada, va hacia el cazador y lo sodomiza cruelmente otra vez.
    El cazador, medio muerto, de nuevo lo dispara: Pum. Y el orangután, otra vez, lo sodomiza.
    El cazador, ya más muerto que vivo, levanta la escopeta otra vez y dispara. Pum!
    El orangután se vuelve a sacudir el polvo, se lo queda mirando y le dice: -Me parece que tu no has venido hoy aquí a cazar.
    :-D
  27. #4 Qué pasada! me alegro de que no lo quemaran. Así ya hay base de ADN por si encontraran restos de algún posible Alejandro.

    Qué barbaridad lo de la pierna. Sabía que quedó cojo, pero no a ese nivel. Después de eso quedaría totalmente incapacitado para pelear.


    #15 Hay demasiado cuñao por aquí. Lo bueno es que se creen graciosos.
  28. #23 Cleopatra, la faraón, era de sangre Macedonia. Concretamente descendiente de Ptolomeo, el general de Alejandro al que le dió el mando de Egipto.

    Es más, casi con toda seguridad, la Cleopatra faraón tenía una estética más griega que egipcia.
  29. Por fin se va a poder demostrar lo que ya todos sabemos. Alejandro Magno, era catalán. Natural de Palafolls hasta que los mesetarios regalaron su historia a Grecia, cuando se casó el Borbón con la Sofía.
  30. #31 y que nariz!!
  31. #22 Igualico que los de ahora...
  32. #31 Hombre Macedonia... como que no. Cleopatra nació en Reus, pero los azares la llevaron finalmente a Egipto.
    Alejandro Sanz, que conste, no es ni será catalán. Cavernario central sí, que eso de pagar impuestos fuera le gusta.
  33. Pues ya duermo mas tranquilo oye.
  34. #32 Cuántos personajes egregios ha parido ese inmenso continente que se llama Cataluña... Colón, Cervantes, María Pita...
  35. #38 Ni Pangea tiene tantos ilustrísimos. No te olvides de Shakespeare, Cervantes o Jesucristo.
  36. Filipo en colores

    :hug:
  37. #30 No tiene por qué, los reyes y nobles macedonios eran parte de la caballería pesada. A caballo bien podría batallar, algo jodido eso sí.
  38. #17 la Macedonia actual poco tiene que ver (geográficamente)con la Macedonia de Filipo.
  39. #12 Coincido. Su mejor disco después de Más.
  40. #42 y #27 Lo decía con ironía, como se autoproclaman descendientes de aquellos macedonios y son eslavos pues eso... xD xD
  41. #36 perdona, pero tú eres tonto?
  42. #5 No. Es Filipo a secas. Del verbo Filipar.
  43. #45 Con esa pregunta demuestras serlo tú.
  44. #3 Alejandro Sánchez
  45. Vaya, para estos si que hay memoria historica.
  46. #47 con tu comentario demuestras ser mongolo.
  47. Increíble. Para mi es como si encontraran los restos de Boromir, de Breogan o de otro ser que mi mente asimila como mitológico.
  48. #50 Y me lo dices tú, que discutes con el troll de un troll :-D
  49. #52 ahh!! que no eres quien pensaba!

    Entonces tu cometido es nobel xD
  50. #52 digo, "noble".
  51. #14 A Tutankamon también le encontraron una pierna destrozada, pero tampoco vivió mucho. Filipo debió de vivir años con esos dolores, ya que además era tuerto, y la cabeza también le debía doler horrores a buen seguro por esa herida. Dicen que empinaba bastante el codo, tal vez fuera por ello.

    Filipo fue un personaje importantísimo en sí mismo, no solo porque fuera padre de Alejandro. Fue un rey muy sanguinario, típico de los canones de la época, pero también consiguió unir bajo su égida a toda Grecia y reformó el ejército para convertirlo en una maquina impresionante que haría que su hijo conquistara Asia. El proyecto de invasión de Persia venía del propio Filipo, solo que murió poco antes de lanzarse a su conquista y le sustituyó el hijo. Le mató uno de sus propios guardaespaldas en el marco de una conspiración que nunca ha quedado aclarada. Se le acusa a su exmujer, madre de Alejandro, de estar detrás de ella, y es bastante probable. Incluso se ha llegado a sospechar del propio Alejandro. El amor paterno-filial no debió de ser muy grande. Pero los historiadores antiguos cuentan que se debió a un crimen pasional-vengativo por parte del guardaespaldas. Es todo digno de un CSI.

    Me extraña que esta noticia no tenga más votos.
comentarios cerrados

menéame