Cultura y divulgación
7 meneos
67 clics

El idioma de mi abuela [EN]

Una animación interactiva activada por voz que cuenta la historia de una joven aborigen que lucha por salvar su idioma indígena. Puede usarse sin activar el micrófono.

| etiquetas: marra , australia , idiomas , aborigen
  1. Algunas personas tienden a pensar que conservar lenguas son tontadas, lenguas minoritarias que sólo valen para comunicarse en pequeños territorios y que habiendo otro idioma mayoritorio no tiene sentido perpetuar el otro. Tienen la osadía de llamarlo chiringuito...

    Me parece a mi un poco de necios no comprender para que sirve una lengua. No entender que es a través de la tradición oral como percibimos el mundo y lo entendemos, en definitiva como nos relacionamos con él.

    Se cree que unificar un territorio en una sola lengua lo hace más grande en vez de más pobre. Y tampoco son muy conscientes de la cantidad de palabras que el idioma mayoritario coge de los pequeñitos. Cuando orballa, el idioma mayoritario usa txirimiri en euskera. O morriña en gallego cuando añoran.

    Es gracias a la tradición oral en la que fundamentamos nuestros conocimientos o entendemos otras realidades. La palabra, es la que perpetua el entendimiento de cosas ancestrales que hoy mantenemos. Gracias a esos idiomas "pequeñitos" se aprenden grandes cosas. No deberíamos dejarlos morir para no olvidar de donde venimos.
comentarios cerrados

menéame