Cultura y divulgación
13 meneos
64 clics

Igualdad en la igualdad

La Igualdad, entendida como paridad numérica, se aplica de forma ya rutinaria en situaciones como tribunales y comisiones, sean para tesis doctorales o plazas de profesor. En el presente trabajo se pretende responder a la siguiente pregunta: ¿cumplen las Unidades de Igualdad Universitarias los compromisos de igualdad paritaria entre hombres y mujeres?

| etiquetas: igualdad , género , universidad
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
  1. Más que igualdad, debería haber un sentido de proporcionalidad, si no, nos cargamos le ventaja que nos ofrece la libre competencia (el mejor gana).

    Por ejemplo:

    - 1000 ingenieros hombres
    - 200 ingenieros mujeres
    - 400 puestos de trabajo disponibles

    Resultado:

    Las 200 mujeres tienen trabajo asegurado, no importa si tienen una mente brillante o son ceporras que han aprobado por los pelos después de repetir curso 11 años.

    La discriminación positiva perjudica a las empresas privadas, públicas, etc. para beneficiar al individuo.

    La auténtica igualdad es evitar la discriminación, es decir, que gane el mejor independientemente de su sexo.
  2. Curioso le dicen que desde la perspectiva de genero es igual a empoderamiento de uno de los generos o desde la perspectiva ideológica de uno de ellos.
    No es así.
  3. #4 os habeis pasado con el dialecto generico, ya ni se os entiende.
  4. #5 Le responden que un curso de genero es un curso de feminismo y que si no llega a conclusiones compatibles con el feminismo es que no sabe nada.
    No es asi. Este es un blog desde la perspectiva de genero mal que les pese. quiensebeneficiadetuhombria.wordpress.com/
    Por tanto la tal Ana no tiene ni idea de lo que habla.
    Cualquier curso que no aborde la perspectiva de genero masculina no es valido en mi opinion.
  5. #6 que si, que ya veo que hablas raro. Cuentaselo a quien te entienda.
comentarios cerrados

menéame