Cultura y divulgación
65 meneos
445 clics

La ilusión de superioridad moral

La mayoría de la gente cree que es justa, virtuosa y buena moralmente. Estas creencias merecen ser estudiadas científicamente porque, a diferencia de otro tipo de ilusiones positivas, las creencias morales contribuyen a la gravedad de los conflictos humanos. Cuando dos bandos opuestos están convencidos de su propia virtud la escalada de violencia es más probable y las probabilidades de resolución del conflicto más bajas.

| etiquetas: superioridad moral , sesgo , polarización , psicología
54 11 1 K 105
54 11 1 K 105
  1. Creo que es interesante, a mi, admito que me pasa.
  2. #1 yo creo que nos pasa a todos, y podría ser una explicación a porque los políticos (claramente corruptos para el resto) se creen inocentes de sus demostrados delitos...
  3. Falta de empatía claramente.
  4. Es la noticia perfecta para un sitio como menéame, donde todos, sin excepción, muestran esta cualidad.
  5. #5 ¿muestran o mostramos? ¿Tercera o primera persona?
  6. #6, el está por encima de los demás y por eso no le pasa. :roll:
  7. La mayoría de la gente cree que es justa, virtuosa y buena moralmente

    Justo no lo se, virtuoso si lo soy, bueno moralmente ni de coña pero he aprendido a educar mi conciencia para que no me moleste mucho.
  8. Para la mayoría puede que sea una ilusión, para mí no.
  9. #6 Se aprecia claramente en la trayectoria de #5 por meneame que él es un adalid destacado de la integridad y practicante pulcro de modestia.
  10. #2, puede que quizás el error no está en sobrevalorarnos a nosotros mismos sino en minusvalorar a los demás, si analizo la sociedad en su conjunto no me gustan los valores dominantes pero si me pongo a analizar los casos individuales conozco muchas más buenas que malas personas, tal vez sean las superestructuras sociales que no permiten la expresión de nuestros mejores rasgos.
  11. A veces intentamos no suponer esa superioridad moral, y eso hace que nos duela menos cuando nos demuestran en Menéame que estamos equivocados.
  12. Errónea. En la base de la pirámide están los fachas, cuñados, paletos....
    Marca Menéame.
    :troll:
  13. #3 ¿Para que necesitas superioridad moral si tienes a Dios, a los jueces y a la Policía de tu parte? Muy bueno.
    xD xD xD
    #9 Porque tu como muchos intentan que no sea una ilusión. Los que recuren a estas explicaciones solo se me ocurre, que tiene mucho que ocultar y por ende ponen en entredicho la moralidad de los demás para hacer pasar la suya por buena.
  14. por fin un hilo que explica el comportamiento de @bienhecho9000 y su burbuja :troll:
  15. Solo he conocido una persona libre de este defecto : :coletas:
    xD xD xD
  16. Es necesario, considerarse a uno mismo con una moralidad superior es una necesidad psicologica para justificar nuestras actuaciones y evitar los molestos e improductivos 'sentimientos de culpa'.
    La mayor parte de nuestras acciones y decisiones tienen una motivación irracional, y la parte racional unicamente sirve para racionalizar / justificar dichas acciones dentro de nuestro marco moral. Aunque a veces haga falta hacer muchas piruetas para conseguirlo necesitamos creer dichas argumentaciones ya que como digo es una necesidad psicologica, y es muy facil convencernos a nosotros mismos pero no tanto a los demas; de ahí que se necesite el refuerzo de superioridad moral para sostener dicha postura y confrontarse con el resto del mundo y justificar toda posible incoherencia.
    Como ejemplos podemos escuchar a muchos politicos que argumentan barbaridades justificando lo injustificable, y es que para convencer primero hay que creerselo ellos mismos.
  17. La asertividad es la clave para controlar este sesgo cognitivo.

    Hay una regla básica en las relaciones sociales. Los demás nos tratan como les enseñamos a tratarnos. Les indicamos su conducta hacia nosotros con nuestra actitud.

    El mundo no es un lugar justo, así que nos guste o no, lo cierto es que si nos mostramos débiles, miedosos, callados y pasivos, nos ignoraran, ignorarán nuestros derechos y abusaran de nosotros verbalmente; si nos mostramos agresivos, soberbios o manipuladores nos evitarán. Una comunicación asertiva evita estos dos extremos y nos permite sentirnos satisfechos con nosotros mismos y entendernos con quienes nos rodean, sin mostrarnos evasivos, serviles o intransigentes.

    Recomendado

    Asertividad

    es.wikipedia.org/wiki/Asertividad
  18. " Lo que no está claro es la función que cumple este sesgo pero lo que sí es evidente es que debemos conocerlo y estar todos muy alerta."

    Yo diría que este sesgo de engrandecer nuestras virtudes y minimizar nuestros defectos cumple una función muy necesaria, que parece muy natural pero que si nos contemplásemos de una manera imparcial resultaría mucho más ardua y difícil: nos ayuda a aguantarnos a nosotros mismos durante toda la vida.
  19. Yo cambiaría los valores en esa pirámide; no se qué coño pintan los activistas, los ciclistas y los veganos ocupando los primeros puestos.
  20. Creo que la pirámide está mal. Los que se consideran moralmente superiores a todos son los veganos. Los otros estamos a años luz.
  21. #1 a mi también. Pero en mi caso es que es verdad.
  22. #5 Porque eso es un fenómeno que fuera de Menéame, no se da... A veces escribís unas tonterías....
  23. #8 Y quien te define lo moral?
  24. #11 Normalmente esa sensación la producen dos cosas:
    - la gente no publicita las cosas malas que hace
    - las cosas buenas normalmente no son llamativas ni generan noticia

    Probablemente la mayor parte de la gente sea "buena" con alguna que otra cosa criticable. Luego los hay que son hijos de puta a tiempo completo, no creo que alguien así pueda serlo sólo un poco.
  25. #23 Hombre, hay gente que no entiende que se sea capaz de comer a otros seres que sienten y perciben el dolor.
  26. #28 Es muy repetable que defiendan a los animales y que no se los quieran comer. Lo que no es tan respetable es que intenten imponer sus ideas igual que hacen las religiones, que no respeten a quien piense diferente, que se crean que tienen la verdad absoluta, etc. Y que conste que hablo de veganos, los vegetarianos son más tolerantes.
  27. #29 Creo que se está incumpliendo su propio criterio, puesto que impone sus ideas antropocentristas sobre los demás animales. La ética no es ninguna imposición.
  28. #30 Creo que la pregunta es si esa imposición es éticamente justificable. Es como decir que por qué los antirracistas tienen que imponer que se respeten a los demás individuos, que no respeten a quien piensa diferente y que se crean que tienen la verdad absoluta.
  29. #30 Yo no estoy imponiendo nada a nadie, estoy dando mi opinión. Son cosas muy distintas.
comentarios cerrados

menéame