Cultura y divulgación
343 meneos
10930 clics
Imágenes de animales extintos

Imágenes de animales extintos  

Un vídeo con fragmentos de filmaciones de animales ya extintos.

| etiquetas: animales , extintos , extinción , medio ambiente , contaminación
135 208 2 K 565
135 208 2 K 565
  1. La naturaleza puso en su lugar a estos malditos perdedores inadaptados que no supieron salir de su zona de confort: ¡evoluciona o muere!

    Perdón, es que acabo de venir de una charla motivacional y aún retumban en mis oídos sus dulces metáforas biológicas.
  2. Incompleta, falta el Traidor Socialista. Vale, me lo pongo :calzador:
  3. El museo de ciencias naturales de Madrid tiene un Tilacino disecado. Está en el sótano y fuera del camino habitual pero visitable.
  4. En la peli The Hunter (2011) de Daniel Nettheim con Willem Dafoe de prota parecen esas mismas imágenes del tigre de Tasmania y sobre su búsqueda trata el asunto. No es ninguna obra maestra pero se deja ver.
  5. #1 no es la primera vez que leo por aquí comentarios negativos respecto a ellos coach y demás. De donde viene ese odio?
  6. La culpa es de Noé y de su puta arca. Si los hubiese dejado morir ahogados a todos, ahora no nos estaríamos sintiendo culpables por haberlos extinguidos.
  7. El Tigre de Tasmania (Tilacino), encontraron ya hace unos años en Australia un feto perfectamente conservado en alcohol, nosé a que esperan para clonarlo wvw.nacion.com/dominical/2003/febrero/16/dominical7.html
  8. Bien por el vídeo recopilatorio y tal.

    Pero oye, ¿y la musiquita que os parece? ¿o soy solo yo?... 120 años de historia del cine y el analfabetismo audiovisual campa sus anchas por internet...
  9. #4 Está bien la peli, un mensaje muy ecologista; eso sin contar que el Dafoe no se mete en cualquier proyecto... :-P
  10. Está claro que las extinciones que empezaron con la desaparición de la megafauna de la Edad de Hielo siguen a día de hoy y seguirán hasta que solo queden las que interesen a nivel comercial al ser humano y las "plagas" que no hemos podido exterminar por ser poco rentable hacerlo o pura imposibilidad física... Lo de la Edad de Hielo aún es objeto de controversia, pero las que han ocurrido en época historic está claro que fue por la constante superpoblación humana que sigue destruyendo hábitats a una velocidad cada vez más exponencial, caza aparte.

    La agricultura y ganadería extensivas han hecho muchísimo daño a nivel ecológico y es la responsable de la deforestación y desertizacion de millones de kilómetros cuadrados... No hay más que ver lo que ha ocurrido con la cuenca del Tigris y el Eufrates antaño auténtico vergel cuna de la agricultura y las primeras civilizaciones y hoy desierto o en Europa que era un bosque densisimo y riquísimo del que hoy sólo queda como ejemplo la minúscula reserva donde quedan los últimos bisontes europeos...

    Port otra parte, hay otras especies salvajes que han prosperado y mucho gracias a los humanos, y son aquellas que comparten con nosotros el ser muy adaptables y oportunistas, al contrario de las especies hiperespecializadas que son las primeras en caer en cuanto hay el más mínimo cambio en su entorno o presas... Por ejemplo, el lince ibérico que está resultando tan difícil de conservar en comparación con el zorro, que sigue prosperando y muy bien compartiendo hábitat (yo he visto varios y cerca de zonas pobladas).

    Probablemente si no nos vamos a tocar por culo antes llevándonos todo el ecosistema con nosotros el futuro de la flota y fauna sea ese : en lugar de especies muy especializadas y por tanto vulnerables que acaben triunfando unas pocas extremadamente adaptables de las que luego se escindan las demás... Pero es una impresión personal por supuesto
  11. Fecha: 2298
    Suceso: Visionado de fragmentos de vídeo con filmaciones en mal estado de Donald Trump/Polución en Beigin/el Toro de la Vega/la Capa de metano, el 11M y Cospedal.
    Observadores: Desconocidos
    Voz en off en idioma desconocido: La extinción estaba anunciada.
    Fin
  12. #5 Son las arcadas que te entran durante la charla, que provocan esa sensación....
  13. Seguro que todavía hay cazadores furtivos buscando por si aún quedasen últimos especímenes no vistos de esas especies extintas que pudieran cazar.
  14. #4 #10 vaya final... :-/
  15. #8 ¿Y en qué útero lo metemos?
  16. #16 ¡Por dios! ¡No pongas estas cosas, que las dejas a huevo! :-D :-D :-D
  17. #5 Pues imagino que será porque son unos charlatanes vendemotos.
  18. #16 Pues según la noticia, quien más posibilidades tiene, es la hembra de diablo de Tasmania.
  19. El vídeo produce una sensación triste de pérdida irreparable.
  20. #5 "La física cuántica dice que si deseas algo con fuerza, lo conseguirás". ¿Cómo no vas a pillarles asco si dicen paridas de ese palo?
  21. #5 Viene de que el mundo del "coaching" y la autoayuda está literalmente lleno de charlatanes, porque cosas como la motivación son básicamente imposible de cuantificar.

    Cualquiera con un poquito de audacia y espíritu critico es capaz de ver lo obviamente fraudulento que es el negocio.
  22. #5 Porque son gente que trata de decirte que todo el peso de la culpa recae sobre ti; que cómo sea de jodida la estructura social y económica no importa.

    Es más, ni se te ocurra criticarla: adáptate.

    Y de opinar políticamente o de leer libros críticos ni hablamos. No te ilustres: solo trata de lograr ganar pasta o de estar satisfecho con tu fracaso.
  23. #8 Es el lobo de Tasmania, no el Tigre. Y restos fijados en Alcohol no sirven, no se pueden regenerar sus células.
    #16 Es un marsupial, prácticamente no necesita útero.
  24. Lo triste es matar a alguien.
  25. #11 pues hombre, sustituir especies adaptables por especies fragiles e hiperespecializadas tampoco suena mal, no?
  26. #21 ese era el plan
  27. Muy triste y esto no acaba aquí, desgraciadamente.
  28. #23 Estuve vendiendo libros de autoayuda un tiempo. También he vivido fuera de España, donde este tipo de libros tienen otra fama muy diferente. Aquí se consideran charlatanería, pseudociencia o puramente chatarra más cercana a las revistas del corazón o el discurso barato e ingenuo.

    Siempre me pareció un caso de estudio el cómo en España nos sienta tan mal cuando alguien nos dice que "nos podemos ayudar a nosotros mismos". El comentario que mejor lo define es el de #24 que directamente le echa las culpas a donde ha nacido.

    Yo he leído bastante "autoayuda" y mucho más sobre coaching. Hay mucha mierda, sí, pero no tanta como nos pensamos en España (y si, especifico España). Nadie tiene la fórmula mágica de nada, está claro, pero me parece muy cínico renegar de estos libros (o charlas, corrientes, como queramos decirlo) sin saber de qué van o tachando de "charlatán" cualquiera que hable sobre como crecer a nivel profesional y personal.
comentarios cerrados

menéame